Por ello, en el siguiente trabajo os vamos a mostrar paso a paso cómo renovar y arreglar una mesa o banco de trabajo de bricolaje para poder seguir disfrutando de esta afición.
Concretamente, será la mítica mesa de Bricomanía. La mesa de trabajo que durante tantos años ha acompañado a Kristian y todo su equipo para grabar los programas y hacer todos los trabajos de bricolaje.
Herramientas
- Lijadora
- Broca para madera
- Taladro
- Maza de madera
Materiales
- 3 tipos de lijas: grano liso, medio y grueso
- Tubillones de madera
- Cola blanca de carpintero
- Tapaporos para madera
Paso a paso para arreglar una mesa o banco de trabajo
Paso 1
Lo primero que vamos a hacer será colocar la lija en la lijadora para poder lijar la mesa.
Como vamos a lijar la mesa en 3 ocasiones y con 3 lijas diferentes, vamos a comenzar colocando la lija de grano más grueso.
Paso 2
Una vez tengamos la lija, empezaremos a lijar toda la superficie.
Si la mesa está muy dañada, deberemos desbastar lo máximo posible. Es decir, deberemos incidir mucho para eliminar que el resultado sea bueno.
Paso 3
El siguiente paso será limpiar bien la encimera de la mesa para eliminar todo el polvo que se haya producido.
Paso 4
Puede ocurrir que nos encontremos con pequeños agujeros en la mesa de unos centímetros de profundidad.
Para poder alisar del todo, deberíamos lijar mucho y bajar unos centímetros la mesa. Por ello, os vamos a dar otra opción.
Paso 5
Para rellenar esos agujeros y tapar los orificios vamos a utilizar tubillones o espigas de diferentes diámetros.
Paso 6
Introducimos en el agujero cola de carpintero y después metemos el tubillón.
Deberemos tener en cuenta el tamaño de cada agujero para utilizar un tipo de espiga u otra.
Paso 7
Para que el tubillón entre bien, le daremos unos toques con la maza de madera. Después, dejaremos que la cola se vaya secando.
Paso 8
El siguiente paso será cortar el sobrante de la espiga para dejarlo lo más raso posible con la mesa.
De esta manera lo que logramos es rellenar el hueco que teníamos con los tubillones.
Para realizar el corte se puede utilizar una sierra de mano o una multiherramienta.
Paso 9
En caso de tener agujero que no sean muy grandes pero que sean lo mínimamente hondos como para que la superficie no quede lisa, tendremos que hacerlos más profundos.
Para ello, usaremos el taladro y la broca para madera del tamaño que le corresponda al agujero en cuestión.
De esta manera lograremos que la espiga entre bien y el resultado final sea mejor.
Paso 10
Después, el proceso será el mismo: aplicar cola de carpintero, introducir el tubillón, darle unos golpes con la maza y después cortar el sobrante de este último.
Paso 11
Una vez tengamos todos los agujeros rellenos, tendremos que volver a lijar la mesa.
En este caso utilizaremos primero una lija de grano grueso para lijar los tubillones y después una lija de grano medio.
Paso 12
A continuación, limpiamos bien la superficie y quitamos todo el polvo que se haya podido producir con los diferentes lijados.
Paso 13
El siguiente paso será aplicar por toda la superficie una capa de tapaporos para madera.
Gracias a este producto logramos que se tape el poro de la madera, que la selle por el interior y después que al barnizar el barniz se adhiera a la madera sin problemas.
Paso 14
Cuando se haya secado el tapaporos para la madera vamos a volver a lijar suavemente la superficie con una lija de grano fino.
A continuación, limpiamos bien para quitar todo el polvo. Se puede hacer con un trapo un poco húmedo o un cepillo.
Paso 15
Para terminar, vamos a barnizar la mesa o banco de trabajo de bricolaje. Es importante que el barniz que se utilice sea un barniz resistente a los roces, a la tracción y a los golpes.
En nuestro caso vamos a utilizar un barniz de poliuretano, que será un poco más resistente a los barnices decorativos.
Además, le aplicaremos 2 o 3 capas para que la mesa quede totalmente protegida para futuros trabajos de bricolaje.
Es importante también, lijar entre mano y mano para que el acabado sea excelente.
Si te ha gustado esta tarea, no te puedes perder el paso a paso de cómo restaurar un mueble antiguo de madera barnizado.
Consejo práctico
Estas pautas que os hemos enseñado para para arreglar una mesa o banco de trabajo de bricolaje también sirven para que cualquier madera o superficie de madera quede en perfectas condiciones.
Con estos sencillos pasos podremos rellenar los huecos en la madera y dejarla lisa y como nueva.