Si tienes un mueble antiguo en el hogar al que quieres dar una nueva vida, no te puedes perder este paso a paso. Vamos a ver cómo restaurar un mueble antiguo de madera barnizado y dejarlo como nuevo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Restauración
Si tienes un mueble antiguo en el hogar al que quieres dar una nueva vida, no te puedes perder este paso a paso. Vamos a ver cómo restaurar un mueble antiguo de madera barnizado y dejarlo como nuevo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Restaurar un mueble antiguo es más fácil de lo que piensas. Puedes conseguir recuperar el aspecto que tenía o cambiarlo totalmente para adaptarlo a la decoración del hogar. Siguiendo este tutorial de cómo restaurar un mueble de madera barnizado lo conseguiréis sin problema.
Paso 1
Para trabajar con comodidad, desmontamos las partes del mueble que nos molestan como pueden ser los pomos, las cajoneras o las manetas.
Paso 2
Antes de comenzar a restaurarlo, vamos a limpiarlo bien para retirar la suciedad y la grasa. Para ello, podemos utilizar un trapo o un cepillo de cerdas humedecido en jabón neutro.
Paso 3
Muchos barnices y pinturas que se utilizan en muebles, no permiten volver a aplicar un tratamiento o pintura encima, ya que no se adherirá. Tendremos que retirar la capa de barniz o de pintura con un decapante.
Para utilizarlo, tendremos que aplicarlo sobre la capa vieja del mueble con una brocha y esperar el tiempo de secado recomendado por el fabricante.
Paso 4
A continuación, eliminamos los restos de pintura o barniz que se ha desprendido con el decapante con una espátula. Si notamos que todavía no se ha quitado toda la capa, podemos repetir el proceso.
Además de utilizar los decapantes también podemos optar por otras formas de decapar la madera:
Paso 5
Lijamos bien el mueble con una lija de grano fino para alisar la zona y quitar desperfectos.
Paso 6
Después de retirar el polvo producido al lijar, vamos a comprobar si tenemos carcoma en el mueble. La carcoma son larvas que pueden alimentarse de los muebles de madera de nuestro hogar destrozándolos por dentro.
Si observas pequeños agujeros en el mueble, es la prueba de que el mobiliario está infectado.
Paso 7
Para eliminar la carcoma, tendremos que aplicar el tratamiento anticarcoma sobre el mueble con una paletina. En los orificios más pronunciados, insertaremos el líquido con una jeringuilla.
Paso 8
Para que el producto anticarcoma penetre profundamente en la madera, cubrimos el mueble con un plástico y lo cerramos con una cinta adhesiva. Debemos esperar el tiempo recomendado por el fabricante.
Paso 9
Ahora que ya hemos eliminado la carcoma, es momento de reparar las pequeñas imperfecciones como golpes, agujeros o rayones.
Para ello, rellenamos el desperfecto con una masilla de madera o una barra de cera para emplastecer y cuando la masa este seca pasamos una lija fina dejando la superficie lisa.
Paso 10
Es el momento de sustituir los elementos estropeados como pueden ser las patas, el tapizado, las cerraduras o los herrajes. Reconstruimos o compramos todas las piezas que estén deterioradas y las fijamos con cola de carpintero y tirafondos.
Paso 11
Vamos a barnizar el mueble, en las tiendas de bricolaje encontraremos diferentes tonos de barniz, de manera que podremos escoger el que mejor se adapte a nuestro mueble.
En nuestro caso, aplicaremos un barniz tinte. Removemos bien el contenido del envase y damos una primera mano de barniz con una paletina siguiendo la dirección de la veta.
Paso 12
Esperamos el tiempo de secado que nos indica el fabricante y lijamos suavemente la superficie.
Paso 13
Retiramos el polvo producido y damos una segunda capa. El número de manos depende del acabado que queremos obtener.
Paso 14
Finalizamos la restauración sacando brillo a la madera con el taladro y un cepillo para pulir.
Paso 15
Ya solo tenemos que montar de nuevo nuestro mueble. Ya veis de que forma tan sencilla hemos restaurado un mueble antiguo.
Si lo que queréis es cambiar totalmente el aspecto del mueble, podéis optar por pintarlo. Para ello, tras seguir el paso a paso mencionado anteriormente, en vez de aplicar un barniz tendréis que aplicar una imprimación.
La imprimación nos facilitará que la pintura que apliquemos posteriormente se agarre mucho mejor.
Cuando la imprimación se haya secado, aplicamos una capa de pintura con un rodillo de pelo. Debemos leer las indicaciones del fabricante para saber el tiempo de secado y las capas que debemos aplicar.
Entre capa y capa se recomienda lijar suavemente la superficie con una lija de grano fino.
Se puede pintar sobre el barniz viejo si aplicamos una imprimación antes de la pintura para que agarre mejor. Lo ideal es decapar el mueble para obtener un mejor resultado, pero con la imprimación podemos conseguir un buen acabado.
Utilizando un decapante. Solo tendremos que aplicarlo con una brocha, dejar actuar y retirar la capa de pintura con una espátula,