Qué necesitas en tu caja de herramientas

Te acabas de emancipar y la caja de herramientas de casa de tus padres no se va contigo. ¡No te preocupes! Te explicamos qué necesitas en tu caja de herramientas.
Sintiéndolo mucho vamos a tener que decirte que la caja de herramientas no está incluida con la casa. Así que, si te acabas de emancipar, es probable que tengas que hacerte con una y llenarla con las herramientas más básicas. La idea no es dejar todos tus ahorros en mil y un accesorios que no vas a necesitar. De hecho, en muchos centros de bricolaje te alquilan las máquinas más específicas. Así que, si tienes que llenar y organizar las herramientas, opta solo por aquellas que son imprescindibles para solucionar los pequeños problemas que pueden surgir en el día a día como montar un mueble, colgar un cuadro o fijar una lámpara.
A continuación te hemos preparado una lista con las herramientas que deberías tener y utilizar en todos esos trabajos. No te olvides de tener cerca unos tacos, tuercas, tornillos, clavos, tacos... pequeñas piezas de repuesto que tendremos que utilizar más de una vez. Y si vamos a realizar una tarea más específica como pintar no te olvides de hacer una lista con todo lo que vas a necesitar antes de ir a la tienda. ¡No hagas viajes en balde!


Cómo hacer tu propia caja de herramientas
Esta sencilla caja de herramientas consta de dos compartimentos porta-herramientas en los laterales de la caja misma. Y aunque os sugerimos unas dimensiones determinadas, está en vuestra mano modificarlas para adecuar la caja a vuestras necesidades. Pero pongámonos manos a la obra comenzando por el corte de los montantes que a continuación soportarán la empuñadura.