Cómo hacer una caja de herramientas de madera paso a paso

¿Quieres mantener tus herramientas ordenadas? No hay mejor manera de tenerlas organizadas y a mano que creando tu propia caja de herramientas de madera.
Una caja única y resistente que puedes personalizar en dimensiones y diseño según tus necesidades. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacer una caja de herramientas de madera, ideal para que tus herramientas estén siempre disponibles en tus trabajos de bricolaje.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
60 m
Herramientas
- Sierra de calar y de sable recargable 20 V PARKSIDE .
- Atornilladora taladradora recargable 20 V PARKSIDE .
- Hoja para madera.
- Martillo.
- Espátula.
- Taco de lija.
- Broca de pala 30mm.
- Lápiz.
- Escuadra.
Materiales
- Tablero de abeto de 20mm de grueso.
- Barra circular de 30mm.
- Puntas de cabeza perdida.
- Cola blanca.
- Masilla para madera.
Paso a paso sobre cómo hacer una caja de herramientas de madera

Paso 1 - Marca las piezas que formarán la caja de herramientas
Para hacer una caja de herramientas, necesitas dos laterales largos y dos cortos. En este caso, utilizaremos dos laterales de 46 x 30 cm y dos de 35 x 30 cm, aunque estas medidas son orientativas y puedes adaptarlas a tu proyecto.
Marca las líneas de corte de las piezas con un lápiz y una escuadra para asegurar cortes precisos.
Paso 2 - Corta las piezas
A continuación, fija el tablón con unas mordazas y corta por las líneas de corte con una sierra de calar y una hoja para madera hasta obtener las cuatro piezas.
Paso 3 - Da forma a los laterales cortos
Ahora que ya tienes las cuatro piezas, da forma de casita a los dos laterales más cortos. Para ello, marca forma triangular en la parte superior con un lápiz y una escuadra. Recuerda dejar una pequeña parte recta en la punta del triángulo para evitar esquinas muy afiladas.
Paso 4 - Corta por las líneas de corte
Después, corta la parte marcada de los laterales cortos siguiendo las líneas guía.

Paso 5 - Haz los rebajes para el asa
Con la broca de pala, realiza dos rebajes en la parte superior de los laterales en forma de casita para que el asa quede bien encajada. Estos rebajes deben ser del mismo diámetro que la barra circular que usarás como asa.
Una vez cortadas las piezas, y antes de comenzar el ensamblaje, lija los cantos para eliminar las rebabas generadas por el corte de la sierra.
Paso 6 - Ensambla los laterales
Aplica cola blanca en uno de los bordes de un lateral corto y pega este a un lateral largo. Refuerza la unión con puntas de cabeza perdida para asegurar la estructura.
Paso 7 - Prepara el asa
Marca y corta la barra redonda que hará de asa a 46 cm.
Paso 8 - Monta la caja de herramientas
Es momento de montar la caja de herramientas, comienza aplicando adhesivo dentro de los rebajes y pega la asa. Une todas las piezas, pegando y reforzando cada unión con puntas de cabeza perdida para que la caja sea sólida y resistente.

Paso 9 Coloca la base de la caja
Marca y corta una pieza en el tablero para hacer la base de la caja de herramientas casera. Asegura la base a la estructura con cola y puntas, de la misma manera que el resto de las piezas.
Paso 10 - Embute las puntas
Solo queda "botar" o embutir los clavos en la madera, asegúrate de que queden ligeramente por debajo de la superficie. Así, la cabeza de los clavos queda completamente disimulada.
Para ocultar por completo los puntos de inserción, aplica masilla para tapar las fijaciones en la madera. Esta pasta, que se extiende fácilmente con una espátula, también es ideal para cubrir juntas o pequeñas imperfecciones, como astillamientos en el contrachapado.
Paso 11 - Lija toda la estructura
Una vez que la masilla esté seca, lija toda la caja para dejar la superficie suave y lisa.
Paso 12 - Aplica un acabado
Para preservar la madera, puedes aplicar un barniz protector, pintar la caja o incluso dejarla al natural. Si quieres protegerla del desgaste, considera añadir protectores de suelo en la base, evitando que la madera se dañe al entrar en contacto directo con superficies húmedas.

Consejos adicionales al hacer una cada de herramientas de madera
- Personalización: ajusta las dimensiones de la caja según el tipo de herramientas que planeas guardar.
- Añadir compartimentos: puedes realizar diferentes compartimientos dentro de la caja de herramientas casera para mantener las herramientas más ordenadas.
- Colocar cartón bajo las mordazas: para evitar dañar la madera y que queden marcas, coloca trozos de cartón debajo de las mordazas.
- Capa de protección: aplica una capa de barniz para proteger la madera de la humedad y el desgaste, asegurando que tu caja dure más tiempo.