¿No sabéis cómo aislar el techo de una estancia? En este trabajo de Bricomanía veremos el aislamiento de una buhardilla paso a paso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 20 de octubre de 2022
Tareas anteriores
¿No sabéis cómo aislar el techo de una estancia? En este trabajo de Bricomanía veremos el aislamiento de una buhardilla paso a paso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 20 de octubre de 2022
El calor, en ocasiones, se escapa por el tejado de las casas, así que lo más adecuado es aislar desde el interior.
Y, eso es precisamente lo que vamos a hacer en el techo abuhardillado de esta habitación. Colocaremos un aislante térmico para techos, ligero, fácil de manipular y rapidísimo de instalar, evitando las molestias propias de las grandes obras.
Después de calcular la cantidad de material que necesitaremos para cubrir la superficie deseada, vamos a nuestra tienda habitual de bricolaje y adquirimos un 20% más de aislante aproximadamente, para asegurarnos.
Ponemos primero unos rastreles en el techo y fijamos después, las diferentes tiras de aislante en los listones de madera con unas sencillas grapas.
Paso 1
Lo primero que tenemos que hacer es perforar los rastreles que colocaremos en todo el perímetro del techo. Para eso, necesitaremos el taladro provisto de una broca adecuada para este tipo de material.
Paso 2
Cuando tengamos los listones mecanizados, los presentamos en todo el perímetro del techo y taladramos la superficie, utilizando como guía los agujeros del propio rastrel.
Paso 3
A continuación, añadimos los tacos de nailon a los tirafondos y los introducimos en los orificios, con la ayuda de un martillo.
Paso 4
Sujetamos definitivamente las piezas al techo, apretando adecuadamente los tirafondos con el taladro provisto de una punta que se corresponda al tamaño y la forma de la cabeza de éstos.
Paso 5
Taladramos también los rastreles verticales y los colocamos en el techo, dejando unos 50 cm de distancia entre pieza y pieza.
Empleamos de nuevo los tacos de expansión y los tirafondos para su fijación.
Paso 6
Es el turno del aislante. Soltamos la primera tira y la presentamos en el techo, dejando un margen de 10 cm en todo el perímetro.
Paso 7
Luego, sujetamos el material a los rastreles con unas grapas.
Paso 8
Retiramos el sobrante utilizando un cortante y colocamos la segunda pieza de aislante, que será el recorte que acabamos de obtener, solapando unos 5 centímetros con la pieza anterior.
Paso 9
Después, sujetamos la manta a los rastreles mediante grapas.
Utilizando los recortes aprovecharemos al máximo este material de sólo 12 mm de grosor, que impide la entrada del frío y restituye el calor emitido desde el interior de la casa.
Paso 10
Siguiendo el mismo procedimiento continuamos grapando más tiras de aislante hasta cubrir totalmente el techo.
Paso 11
Finalmente, sellamos las uniones con una cinta adhesiva metálica, con la que reforzaremos el aislamiento.
En función del revestimiento que vayamos a instalar sobre el aislante, tendremos que poner previamente rastreles o perfiles.
Paso 12
Ya tenemos el techo de esta estancia totalmente aislado. Con un material fino y fácil de manipular, hemos cubierto toda la superficie, en muy poco tiempo y de una forma limpia. Como veis siguiendo el paso a paso de cómo aislar un techo ya construido es más fácil de lo que parece.
Y para terminar de acondicionar el techo, en el siguiente trabajo os enseñamos paso a paso cómo revestir el techo de esta buhardilla.