Hogarmania.com

tejados

Cómo aislar un tejado ya construido


El tejado es el sitio del hogar por donde más calor se escapa. Para que esto no ocurra, debemos tener un buen aislamiento. Te enseñamos cómo aislar un tejado ya construido.

De este modo, mantendremos una temperatura regular en todo el hogar y mejoraremos la eficiencia energética de nuestra vivienda.

Bricomanía, 15 de diciembre de 2022

Con el paso del tiempo es probable que la capacidad de aislamiento de nuestro tejado se haya visto afectada. Para ponerle solución podemos reforzar el aislamiento tanto por el interior de la vivienda como por el exterior.

Cómo aislar un tejado ya construido desde el exterior

Aislar el tejado desde el interior es la mejor solución en viviendas habitadas y tejados con fisuras o grietas.

Una de las ventajas de aislar desde el exterior es que la casa ganará en inercia térmica. Además, para aislar esta zona no hace falta entrar en el interior de la vivienda.

Otra de las ventajas, es que no tendremos que reducir la altura de las estancias y es un método muy rápido.

Pero ¿Cómo aislar un tejado ya construido desde el exterior? Vemos las diferentes opciones disponibles:

El poliestireno expandido (EPS)

Este aislante se suele utilizar en tejados en los que no se puede llegar a la bajocubierta o si tenemos previsto cambiar las tejas.

Las planchas de poliestireno se colocan debajo de las tejas por lo que tendremos que levantarlas para colocar las placas. Finalmente, tras fijarlas tendremos que retejar de nuevo el tejado.

Al colocarlas, debemos dejar una ventilación en la cubierta para evitar la condensación bajo las tejas y mantener una temperatura estable.

Normalmente, las planchas llevan unas acanaladuras en la parte superior que evitan que las tejas resbalen y hacen que queden bien fijas.

como aislar un tejado ya construido

Espuma de poliuretano

La espuma de poliuretano es el método más recomendado para tejados con filtraciones de agua. Consiste en proyectar una capa de espuma de poliuretano de 6cm sobre las tejas que posteriormente se cubrirá con una pintura impermeabilizante o elastómero.

Un método muy rápido y económico pero que requiere de una gran especialización. Tendremos que contactar con un especialista.

Esta pintura, protegerá el aislamiento de las inclemencias meteorológicas y hará la cubierta más impermeable. Además, también podéis optar por la colocación de panel sándwich con relleno de poliuretano.

como aislar un tejado ya construido

Corcho proyectado

El corcho proyectado es un material flexible y transpirable con gran poder aislante, impermeabilizante y antihongos.

Está formado por corcho triturado, resinas, grasas vegetales y agua, lo que le hace un material muy ecológico.

Eliminará las humedades y filtraciones fácilmente. Para su aplicación, tendremos que tener el tejado bien limpio y con las grietas o desperfectos reparados.

Se puede aplicar en cualquier tipo de superficies gracias a su adherencia.

como aislar un tejado ya construido

Cómo aislar un tejado ya construido desde el interior

Es la mejor opción si no queremos tocar el tejado, no tenemos problemas de impermeabilización o se trata de una casa que no está habitada permanentemente.

Este modo de aislar el tejado conseguirá que nuestra casa se caliente mucho más rápido, ya que no tendrá que calentar el hormigón del techo.

Una de las ventajas de aislar el tejado por dentro es que no necesitaremos el permiso de la comunidad de vecinos. Además, es más económico que asilarlo desde el exterior.

Vemos las diferentes opciones para aislar el tejado desde el interior:

Lana de vidrio o de roca

La lana de roca y la lana de vidrio son los mejores aislantes térmicos para techos. Esta forma de aislar el tejado está compuesta por una estructura metálica donde colocaremos la lana de vidrio o de roca y las placas de yeso laminado. Este sistema se fijará al techo mediante varillas roscadas o tacos metálicos.

Normalmente, estos aislantes vienen con una barrera de vapor que previene la condensación. De este modo, aislaremos la vivienda tanto acústica como térmicamente.

como aislar un tejado ya construido

Poliestireno extruido

El poliestireno extruido es un plástico celular con forma esponjosa. Un un material muy recurrido en el aislamiento de techos.

Normalmente, las planchas están compuestas por 98% de aire y 1cm de grosor.

Unas planchas muy duraderas y resistentes. Al colocarlas, las juntas debes estar bien rematadas para que sea eficaz.

Su colocación es muy similar a la lana de vidrio.

como aislar un tejado ya construido

Otras formas de impermeabilizar y aislar un tejado

Impermeabilizar o sellar una ventana del tejado

Si tienes una ventana en el tejado y notas que se filtra el agua, puedes impermeabilizarla muy fácilmente.

Es muy habitual que el agua de la lluvia se filtre por algunas juntas de la cubierta que están mal selladas.

Ponerle solución es muy sencillo. Utilizando cintas impermeabilizantes autoadhesivas podemos sellar y impermeabilizar la ventana del tejado muy fácilmente. Tras limpias la superficie pegaremos la cinta en las juntas.

Arreglar las tejas

Las tejas rotas o deterioradas pueden provocar filtraciones. Sustituir una teja deteriorada por una nueva es muy sencillo.

Para arreglar la teja, debemos retirar la teja rota y limpiar la zona con un cepillo de alambre. Posteriormente, aplicamos una masilla adhesiva para el pegado elástico de alta resistencia en la superficie y colocamos la nueva teja.