Instalar una cocina en línea, te enseñamos el paso a paso

20 abr 2011 - 11:22 Actualizado: 06 may 2024 - 12:30
Instalar una cocina en línea
Instalar una cocina en línea | Hogarmania

¿Quieres instalar tú mismo los muebles y electrodomésticos de la cocina?

Te enseñamos cómo instalar una cocina en línea.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

5 h

Además de instalar una cocina en línea, pondremos también los zócalos y las cornisas. Para muchos de vosotros la cocina es la habitación más utilizada de la casa, el punto de encuentro de toda la familia. Por este motivo, os vamos a enseñar a instalar una cocina en línea. Un trabajo sencillo y gratificante que nos permitirá ahorrar dinero.

En primer lugar, haremos un dibujo con la distribución de los muebles y después, acudiremos a nuestro centro habitual de bricolaje a elegir el modelo que más nos guste y comprar los módulos que necesitemos.

Estos muebles son muy fáciles de montar; el kit incluye todos los accesorios necesarios para su montaje: colgadores, tornillos, tubillones y soportes para baldas. Las puertas también vienen con las bisagras, el tirador y los tornillos correspondientes, así como todos los cajeados y orificios necesarios para su instalación.

Para completar nuestra cocina vamos a colocar la encimera, la grifería y los distintos electrodomésticos (frigorífico, lavavajillas y horno). Tendremos que practicar los huecos, tanto en la encimera como en los muebles bajos, para encastrar el fregadero y la vitrocerámica y por último, realizaremos los orificios necesarios para instalar la campana extractora.

A continuación, vemos el paso a paso detallado de cómo instalar una cocina en línea.

Herramientas

  • Nivel láser
  • Taladro eléctrico
  • Broca para hormigón de 6 mm
  • Atornillador
  • Broca para madera de 8 mm
  • Pistola aplicadora de silicona
  • Tope de broca

Materiales

  • Muebles en kit
  • Puertas para muebles de cocina
  • Masilla adhesiva
  • Cornisa
  • Zócalos
  • Tacos de 6 mm
  • Tirafondos de 4 x 40 mm
  • Grapas para zócalo de cocina
  • Tirafondos de 5 x 25 mm
  • Encimera
  • Piezas de unión para muebles
  • Escurreplatos
  • Cajonera en kit

Paso a paso para instalar una cocina en línea

Montar lo módulos
Montar lo módulos | Hogarmania

Paso 1

Para instalar una cocina en línea, comenzaremos montando los módulos cuyas piezas irán unidas con tubillones y tirafondos. Después de aplicar un poco de masilla adhesiva en los orificios, introducimos los tubillones con la ayuda de una maza de madera.

Paso 2

Una vez puestos los tubillones, vamos uniendo las piezas. Primero, acoplamos la tapa y la base sobre uno de los costados.

Paso 3

A continuación, colocamos la parte trasera introduciéndola entre las ranuras de la tapa y la base y ponemos también el otro lateral.

Paso 4

Para reforzar la unión, introducimos los tornillos que son de cabeza allen especiales para aglomerado. Para realizar esta tarea, emplearemos el atornillador provisto de una punta allen.

Montar los cajones y las puertas de los armarios
Montar los cajones y las puertas de los armarios | Hogarmania

Paso 5

Ahora colocaremos las bisagras de cazoleta para sujetar posteriormente las puertas: pondremos la base en el interior del mueble y la cazoleta en la puerta. Con una maza de madera encajamos las piezas y luego, las atornillamos.

Paso 6

Instalamos unos colgadores en la parte trasera de los muebles altos para poder colgarlos de la pared. Introducimos un herraje en cada extremo, ayudándonos de la maza de madera y manteniendo la palomilla en posición abierto. Cuando lo hayamos introducido, giramos la palomilla a posición cerrado

Paso 7

El siguiente paso consiste en montar los cajones: unimos las dos piezas laterales a la base con unos tirafondos y ponemos la parte trasera del mismo.

Paso 8

Fijamos el tirador y los herrajes internos en el frontal del cajón con unos tirafondos. Presentamos la tapa en su posición y la sujetamos con unos tornillos.

Fijar los muebles en su posición
Fijar los muebles en su posición | Hogarmania

Paso 9

En los laterales vemos que hay dos tirafondos distintos, uno más grande que el otro; el grande nos permitirá regular la altura del cajón.

Paso 10

Con todos los módulos montados, dibujamos su situación en la pared y comenzamos a colocar los módulos en su posición. Utilizaremos unas pletinas, que fijaremos en la pared, y colgaremos de ellas los muebles superiores provistos de herrajes. Para ello, realizaremos unos agujeros con una broca para hormigón del mismo diámetro que los tacos, en nuestro caso de 6 mm.

Paso 11

Después de colocar todas las pletinas, colgamos los módulos altos en su posición. Los nivelamos y, en caso de ser necesario, ajustamos su posición con los tornillos reguladores de los colgadores.

Paso 12

Colocamos también los muebles bajos y comprobamos que están correctamente nivelados, regulando, si es preciso, las patas telescópicas que les hemos incorporado.

Unir los muebles entre sí y colocar tiradores
Unir los muebles entre sí y colocar tiradores | Hogarmania

Paso 13

Una vez nivelados todos los muebles, los unimos entre sí con unos tirafondos. Hacemos unos orificios pasantes con el taladro provisto de una broca para madera de 8 mm. Para no dañar los muebles, emplearemos un mártir sujeto con una mordaza. Realizados los orificios, retiramos la mordaza y el mártir e introducimos los tirafondos con un tipo de destornillador eléctrico.

Paso 14

Perforamos la puertas de los módulos para colocar los tiradores, empleando la misma broca para madera de 8 mm., y fijamos los tiradores en las puertas de los muebles con unos tirafondos: en los módulos superiores los pondremos en la parte baja de la misma y en los muebles inferiores, en la parte alta.

Paso 15

Al terminar de poner todos los tiradores, colocamos las puertas en su posición, sujetándolas con las bisagras de cazoleta. Fijamos las dos guías de cada cajón en el interior del módulo con unos tirafondos e introducimos los cajones.

Paso 16

Ahora, procederemos a colocar las dos piezas del escurreplatos, la rejilla y la bandeja, en el interior del armario. Para ello, marcamos los puntos de fijación, valiéndonos de una plantilla que incluye el kit. Retiramos la plantilla y hacemos los agujeros con el taladro provisto de una broca para madera y un tope de broca.

Colocar el zócalo y las cornisas
Colocar el zócalo y las cornisas | Hogarmania

Paso 17

Vamos ahora con el zócalo: necesitaremos dos tiras de rodapié para cubrir todo el hueco inferior. Fijaremos las grapas en el interior de las piezas con unos tirafondos, haciendo que coincidan éstas con las patas en las que las vamos a insertar después. Luego, ponemos el zócalo en su posición metiendo las grapas a presión en las patas de los muebles.

Paso 18

Ponemos también las cornisas: cortamos las piezas que necesitemos con los ángulos a 45ª. Para hacer este trabajo, nos ayudaremos de una caja de ingletes y una sierra de costilla. Aplicamos una masilla adhesiva de alta resistencia en una de las caras de las molduras y las colocamos en su posición. Las sujetamos con unas mordazas hasta que el adhesivo haga su trabajo.

Hacer los orificios para la vitrocerámica y el fregadero en la encimera
Hacer los orificios para la vitrocerámica y el fregadero en la encimera | Hogarmania

Paso 19

En primer lugar, marcaremos en la parte posterior de la encimera la posición que va a ocupar la vitrocerámica, empleando la plantilla que nos facilita el fabricante. Haremos con el taladro unos orificios en los que, después, introduciremos la hoja de la sierra de calar. Emplearemos una broca con un diámetro ligeramente mayor al de la hoja.

Paso 20

En el caso del fregadero, no tenemos plantilla por lo que tendremos que tomar bien las medidas de la parte interior de éste y transportarlas a la encimera. Con un lápiz y una regla marcamos su posición y hacemos también los agujeros.

Paso 21

Con las siluetas de ambos huecos ya dibujados y los orificios perforados, colocamos la encimera sobre dos caballetes para trabajar con mayor comodidad y procedemos a realizar el vaciado. Emplearemos la sierra de calar y una hoja adecuada para este tipo de materiales.

Paso 22

Tendremos que practicar también los huecos en los módulos bajos para encastrar el fregadero y la vitrocerámica. Para realizar esta tarea, usaremos la sierra de calar provista de una hoja para madera.

Colocar el frigorífico y el copete
Colocar el frigorífico y el copete | Hogarmania

Paso 23

Aplicamos una silicona especial para baños y cocinas en el canto de la encimera y, con mucho cuidado, la situamos en su posición. Este producto contiene fungicida, resiste golpes y vibraciones, y no le afectan los productos de limpieza.

Paso 24

Para instalar el frigorífico, ponemos un panel decorativo en un lateral y lo fijamos con la misma silicona. Dejamos que el producto se seque y, a continuación, colocamos el frigorífico comprobando que está a nivel.

Paso 25

Cubrimos los huecos alrededor del frigorífico con unas regletas. Cortamos las piezas de madera a las medidas necesarias y las fijamos con una masilla adhesiva de alta resistencia. Ponemos también una tapa encima del electrodoméstico empleando el mismo producto.

Paso 26

Para que no se filtre el agua entre la encimera y la pared, colocamos el copete. Aplicamos silicona en la base del cuerpo del copete (la pieza de goma) y lo atornillamos a la encimera.

Montar el desagüe y pegar el fregadero
Montar el desagüe y pegar el fregadero | Hogarmania

Paso 27

Cuando hayamos colocado todas las piezas plásticas, introducimos en ellas los perfiles metálicos con la ayuda de una maza de goma para no dañarlos. Para cubrir los ángulos, utilizaremos remates de esquina.

Paso 28

Ahora procederemos a colocar las válvulas de desagüe en la fregadera que, en nuestro caso, es de dos senos. Presentamos las válvulas en su posición, colocando correctamente las juntas de goma que impiden las filtraciones y las ajustamos con el tornillo central.

Paso 29

A continuación, cortamos y ponemos unos codos en las válvulas, enroscando bien las piezas. Los codos son trozos de tubo, doblados en ángulo o arco, que sirven para variar la dirección recta de una tubería.

Paso 30

Para fijar el fregadero a la encimera emplearemos unas grapas que se colocan en la parte inferior de éste. Después, aplicaremos silicona en todo su perímetro para asegurar la fijación y evitar filtraciones de agua.

Paso 31

Después de comprobar que la superficie está limpia y seca, damos un adhesivo especial para PVC en el sifón y lo ponemos en su sitio. Dejamos que el producto se seque.

Montar el fregadero y el lavavajillas
Montar el fregadero y el lavavajillas | Hogarmania

Paso 32

Luego, encastramos el fregadero en la encimera: lo presentamos en su posición y lo fijamos con las grapas, apretando el tirafondo de las mismas con un atornillador eléctrico.

Paso 33

Procedemos a poner el grifo en el fregadero: colocamos una junta de estanqueidad sobre el orificio correspondiente e introducimos el grifo. Ponemos todas las juntas y con una tuerca sujetamos el grifo. Instalamos también los latiguillos con la ayuda de una llave fija.

Paso 34

Ahora es el turno de instalar el lavavajillas. Después de conectar bien los tubos, tanto el del agua fría como el del agua caliente, y los cables eléctricos, comprobamos que el lavavajillas está perfectamente horizontal. En caso contrario, regulamos las patas hasta que quede bien nivelado. Un desnivel puede provocar que nos encontremos con que el lavavajillas no desagua al encenderlo.

Paso 35

Con el horno procedemos de la siguiente manera: presentamos la vitrocerámica en su posición, realizamos las conexiones eléctricas pertinentes e introducimos el horno en su hueco. Aquí debes decidir qué es mejor: vitrocerámica o inducción, e instalar la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Instalar el horno y la campana extractora
Instalar el horno y la campana extractora | Hogarmania

Paso 36

Una vez colocados todos los electrodomésticos, ponemos unas rejillas de aireación en la parte superior del frigorífico y el horno. Para ello, fijaremos unos soportes en los costados con unos tirafondos e introduciremos en ellos las varillas metálicas.

Paso 37

Por último, colocaremos la campana extractora. Marcamos y realizamos un orificio de salida de humos y otro para el cable eléctrico con la sierra de calar provista de una hoja para madera. Cubriremos la vitrocerámica con un cartón para no ensuciarla ni dañarla.

Paso 38

Con el taladro y una broca para madera, hacemos cuatro agujeros más para sujetar la campana con unos tirafondos. Emplearemos un mártir para no dañar el mueble.

Fijar la campana extractora
Fijar la campana extractora | Hogarmania

'Paso 39

Antes de colocar la campana, ponemos la embocadura de plástico en su posición. Luego, cortamos el tubo corrugado a la medida que necesitemos, y encajamos un extremo del mismo en la embocadura y el otro en la salida de humos.

Paso 40

Pasamos el cable eléctrico a través del orificio que hemos realizado antes y, por último, ponemos la campana en su posición, fijándola con unos tirafondos.

Paso 41

De esta manera, hemos conseguido instalar una cocina en línea lista para usar. Siguiendo las indicaciones que os hemos dado a lo largo de estos dos temas, no tendréis ningún problema en montarla e instalarla vosotros mismos. ¡Suerte!

stats