Cubrir el gotelé sin complicaciones

¿Quieres tapar el gotelé sin quitarlo? Os enseñamos paso a paso cómo cubrir gotelé, una forma sencilla de conseguir unas paredes totalmente lisas.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
2 h
Quitar el gotelé puede ser una tarea muy laboriosa. Una de las alternativas para acabar con él de forma sencilla es cubrirlo.
En el mercado existen pastas para cubrir gotelé que nos facilitan la tarea de tapar el gotelé. El proceso es muy sencillo, pero antes de comenzar debemos saber qué tipo de gotelé tenemos en las paredes.
Para comprobarlo, tendremos que rascar un trozo de pared y diluir los restos en agua. Si los restos de disuelven, nos encontramos antes un gotelé al temple. Si los restos no ser disuelven, será un gotelé plástico.
En el caso de tener gotelé al temple, tendremos que lijar o raspar previamente el gotelé antes de cubrirlo.
A continuación, vemos paso a paso cómo cubrir gotelé. ¡Toma nota!
Herramientas
- Lijadora.
- Llana.
Materiales
- Paño.
- Cubeta.
- Pasta para cubrir gotelé.
- Espátula.
- Imprimación.
- Rodillo de pelo.
- Pintura al agua.
Paso a paso para cubrir gotelé

Paso 1
Antes de tapar el gotelé, debemos limpiar la pared. La pared tiene que estar limpia y preparada para recibir la pasta niveladora. La cepillaremos enérgicamente.
Si tenemos protuberancias muy gordas o de mucha altura, hay que lijar un poco la superficie para bajar un poco el nivel del gotelé. Una vez hayamos rebajado un poco esa altura, deberemos limpiar bien la pared o superficie para eliminar el polvo y la suciedad que pueda tener con un paño humedecido.
Paso 2
Amasamos la masilla para cubrir gotelé siguiendo las indicaciones del fabricante. Debemos buscar el punto idóneo de trabajo, que conseguiremos a base de añadir agua y volver a amasar. La mezcla de este producto podrá ser utilizada durante 2 horas, tiempo variable según las condiciones ambientales.
Paso 3
Aplicamos la masa en la pared con una llana o una espátula. Como estamos tendiendo sobre gotelé, procuraremos que en la primera mano no queden los típicos acanalados que se producen por la excesiva retirada de material cuando afinamos con la llana.
Paso 4
Este producto tiene una extraordinaria adherencia en soportes poco absorbentes (gotelé, pinturas satinadas o rugosas...), evitando el tener que eliminarlas. Además, pueden aplicarse capas consecutivas sin esperar a que se seque la anterior.
Paso 5
Ahora que ya hemos conseguido tapar el gotelé, lijamos la superficie para que la pared quede bien lisa.

Paso 6
A continuación, aplicamos una capa de imprimación y dejamos secar el tiempo recomendado por el fabricante.
Paso 7
La pared ya está lista para pintar. Aplicaremos un esmalte acrílico al agua que, en nuestro caso será de color azul, con un rodillo antigoteo de pelo. De esa manera tan cómoda, habremos cubierto el gotelé y pintado las paredes a nuestro gusto, obteniendo un resultado excelente.
Como veis siguiendo el paso a paso de cómo cubrir gotelé conseguiréis alisar paredes de forma muy sencilla .
Además, si lo que os pasa es que tenéis un desperfecto en la pared de gotelé y queréis repararlo, no os podéis perder el paso a paso de cómo reparar gotelé.
Otras formas de cubrir el gotelé
Además del método tradicional de cubrir gotelé con masilla, existen varias alternativas sencillas:
Paneles decorativos
Una de las formas más populares de tapar el gotelé es utilizar revestimientos decorativos. En el mercado existen multitud de diseños, texturas y colores donde elegir. ¡Las paredes quedarán irreconocibles!
Tendrás que fijar los paneles a la pared y tapar las juntas y las uniones con masilla. Puedes ver el paso a paso detallado aquí: instalar paneles decorativos aislantes.
Papel pintado autoadhesivo
Otra de las opciones para tapar gotelé son los papeles pintados autoadhesivos. Una solución sencilla, económica y muy decorativa. Aplicar papel pintado sobre el gotelé es una manera rápida y sencilla de ocultar su textura Podrás elegir entre multitud de diseños y patrones. No debes confundirte con el papel pintado convencional, ya que si no es autoadhesivo no se pegará correctamente a la superficie.
Antes de empapelar la pared, es importante preparar adecuadamente la superficie, asegurándote de que esté limpia y lisa.