En esta tarea de bricolaje de Bricomanía, os vamos a mostrar como sustituir una puerta por otra adaptada para silla de ruedas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Albañilería
En esta tarea de bricolaje de Bricomanía, os vamos a mostrar como sustituir una puerta por otra adaptada para silla de ruedas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
En ocasiones, algún miembro de la familia tiene que empezar a usar silla de ruedas y no puede pasar de una habitación a otra, porque las medidas de las puertas se lo impiden. Por ello, en Bricomanía os vamos a mostrar cómo sustituir una puerta por otra más ancha, adaptada para estas sillas. Veréis que el trabajo es mucho más sencillo de lo que puede parecer en un principio.
Después de haber calculado las medidas de la puerta que deseamos instalar, adquirimos el modelo que mejor se adapte a la decoración de nuestra vivienda. Entre la amplia gama de puertas que podemos encontrar en el mercado, nosotros nos hemos decantado por una de roble, que es el acabado que tienen el resto de puertas de casa. Además, necesitaremos jambas nuevas, manillas y si queremos podemos añadir también un pestillo.
Paso 1
Lo primero que debemos hacer es retirar el marco de la puerta con la ayuda de una palanqueta. Quitamos también el zócalo y sacamos la puerta. Para trabajar con mayor limpieza y evitar dañar el suelo, ponemos unos cartones.
Paso 2
A continuación, retiramos los clavos que se hayan podido quedar en el zócalo, para poder aprovechar después las piezas.
Paso 3
El siguiente paso consiste en retirar uno de los listones verticales que forman el premarco, ya que vamos a ampliar el hueco para la nueva puerta. Para realizar este trabajo, utilizaremos un martillo y un cincel.
Paso 4
Después de haber calculado los centímetros que debemos ensanchar el hueco, medimos y señalamos en la pared. Encendemos el nivel láser y hacemos varias marcas a lo largo de la pared, tomando como referencia la línea roja.
Paso 5
Con las manos bien protegidas, pasamos un cortador eléctrico o una amoladora provista del disco adecuado sobre la línea, para desgastar un poco la superficie. Realizamos este trabajo a ambos lados de la pared.
Paso 6
A continuación, rematamos el trabajo retirando la parte del tabique que nos sobra para instalar la puerta, ayudándonos del martillo y el cincel.
Paso 7
El siguiente paso consiste en añadir al premarco superior una pieza de madera que cubra toda la superficie. Para fijar la pieza utilizaremos unas puntas de cabeza perdida, que las introduciremos golpeándolas con el martillo.
Paso 8
Luego, presentamos la pieza lateral, la calzamos con unas cuñas y comprobamos que está a nivel.
Paso 9
Una vez que hayamos nivelado el listón vertical, ponemos las riostras y aplicamos espuma de poliuretano para rellenar el hueco y fijar la pieza. Tened en cuenta que este producto se hincha mucho cuando se seca.
Paso 10
Transcurrido el tiempo de secado que indica el fabricante, retiramos el exceso de producto con un cortante y quitamos las riostras.
Paso 11
Ya podemos colocar el nuevo marco y calzarlo hasta dejarlo a nivel.
Paso 12
Es el turno de las bisagras. Las presentamos en su posición y las fijamos empleando unos tirafondos más largos que los que teníamos. Para introducirlos, necesitaremos una punta adecuada a la forma y tamaño de la cabeza de los tirafondos.
Paso 13
Si a la hora de ensanchar el hueco, han quedado desconchones o irregularidades en la pared, lo solucionaremos cubriéndolos con un poco de yeso. Para aplicar cómodamente el producto, utilizaremos una llana dentada.
Paso 14
Una vez que el producto se haya secado, lijamos suavemente la zona reparada, aplicamos un fondo fijador y cuando éste haya hecho su trabajo, damos color con un rodillo de pelo corto. Para trabajar con mayor limpieza, es conveniente protegerse las manos con unos guantes de látex.
Paso 15
Esperamos a que la pintura se seque y colocamos las jambas a ambos lados del tabique. Para sujetar las piezas de madera a la pared utilizaremos unos clavos de cabeza perdida, que insertaremos con el martillo. Después, las embutimos empleando el botador.
Paso 16
Adaptamos los zócalos a la superficie y fijamos las piezas a la pared con puntas. Instalamos las manillas y por último, fijamos el pestillo, que en nuestro caso, tiene un sistema de apertura de seguridad.
Paso 17
¡Trabajo concluido! ¡Ya sabemos cómo sustituir una puerta por otra más ancha! Hemos ensanchado el hueco de la puerta, para sustituir el que teníamos por otra más grande. A partir de ahora, las personas con silla de ruedas podrán pasar de una estancia a otra, sin problemas.
En Bricomanía hemos visto la manera de sustituir una puerta de interior de unas medidas estándar, por otra más ancha y por tanto, más adecuada para utilizar con personas en silla de ruedas.