Hogarmania.com

Tareas anteriores

Hacer un banco con cajones


Si quieres aprovechar el espacio de tu casa, este trabajo te va a encantar. En esta tarea os vamos a enseñar como hacer un práctico y multifuncional banco con cajones, con el que ahorráremos mucho espacio y podremos tener un lugar de almacenaje cómodo.

Bricomanía, 19 de octubre de 2021


Un banco con cajones es lo que te proponemos realizar hoy. Se trata de un banco con almacenaje de madera que servirá como asiento y como almacenaje.

Un mueble práctico en el que podremos almacenar objetos sin ocupar mucho espacio. Os mostramos paso a paso cómo hacer un banco con cajones para que lo hagas tu mismo.

Además, en otro programa os mostráremos cómo tapizar el respaldo de este banco con cajones para que quede perfecto y acorde a la decoración.

Comenzáremos el trabajo montando la estructura del banco almacenaje con piezas de aglomerado rechapado y canteado en roble de 30 cm. Después, creáremos los tres cajones, esta vez con piezas de 19 mm.

Para fijarlas, empleáremos el sistema de unión por tubillón. Para terminar, colocáremos unas ruedas en la base de la estructura del banco con cajones y fijáremos unos tiradores en los cajones.

A continuación, te enseñamos el paso a paso detallado de cómo hacer un banco con cajones.

Herramientas

  • Atornillador
  • Broca para madera 8 mm
  • Guía de espigar
  • Tope de profundidad
  • Martillo de nailon

Materiales

  • Piezas de aglomerado de 30 mm
  • Piezas de aglomerado de 19 mm
  • Tirafondos 4X30 mm
  • Tirafondos 3X16 mm
  • Tirafondos 4X16 mm
  • Tubillones de 8 mm
  • Ruedas metálicas 60 mm
  • Fieltros protectores
  • Tiradores
  • Adhesivo de montaje

Paso a paso para hacer el banco con cajones

banco con cajones paso 1Paso 1
Para comenzar a hacer el banco almacenaje, taladramos unos orificios ciegos en las zonas de unión de las piezas que conformarán la estructura del banco.

Para que coincidan bien los agujeros de todas las testas y los tubillones encajen perfectamente, emplearemos una guía de espigar. Teniendo en cuenta el diámetro de los orificios, realizamos los agujeros en las zonas de unión de las dos primeras piezas.

banco con cajonesPaso 2
Para realizar el trabajo, emplearemos el taladro provisto de un tope de profundidad y una broca para taladrar madera. Después, aplicamos adhesivo de montaje en las zonas de unión, haciendo hincapié en los orificios...

banco con cajones paso 3Paso 3
... y con la ayuda de un martillo de nailon, introducimos los tubillones.

banco con cajones paso 4Paso 4
Para que las piezas queden bien ensambladas, daremos unos golpes con un martillo de nailon y un listón, que utilizaremos a modo de mártir.

banco con cajones paso 4Paso 5
Siguiendo el mismo procedimiento, crearemos la U central de la estructura del banco. Taladramos unos orificios en el asiento y realizamos unos agujeros en las testas de las piezas. Las vamos uniendo con adhesivo de montaje y tubillones.

banco con cajones paso 5Paso 6
Continuamos montando el resto de la estructura siguiendo el mismo sistema de unión. Una vez que hayamos terminado de ensamblar las piezas, dejamos que el adhesivo se endurezca.

banco con cajones paso 8Paso 7
Vamos ahora con los cajones del banco cajonero. Comenzamos con el primero. Para ello, emplearemos tres piezas de 19 mm. Para unirlas, utilizaremos el mismo sistema de fijación. De la misma manera, realizaremos otros dos cajones más.

banco con cajones paso 8Paso 8
Una vez que hayamos unido todas las piezas de nuestro banco con cajones, procedemos a colocar unas ruedas en la base de los cajones para poder moverlos con facilidad. Presentamos la primera rueda y con el atornillador y una punta adecuada, la fijamos empleando unos tirafondos.

banco con cajones paso 9Paso 9
En nuestro caso, colocáremos cuatro ruedas por cajón, que atornilláremos siguiendo el mismo procedimiento.

banco con cajones paso 10Paso 10
Una vez que hayamos creado la estructura, colocáremos unos fieltros protectores en la base. De esta manera, evitáremos que al moverlo, nuestro mueble dañe el suelo.

banco con cajones paso 11Paso 11
A continuación, colocamos unas tapas en la parte frontal de los cajones para que éstos se integren mejor en el mueble y obtener así un mejor acabado.

Presentamos la primera pieza, la sujetamos con unas pinzas dejando un margen en la parte inferior para que las ruedas giren libremente y con el atornillador y una punta adecuada, la sujetamos empleando unos tirafondos.

banco con cajones paso 12Paso 12
De la misma manera, fijáremos el resto de las tapas. Recordad que parar obtener un resultado más discreto, insertáremos los tirafondos desde el interior de los cajones.

banco con cajones paso 13Paso 13
Para terminar, atornilláremos una asa a cada cajón para facilitarnos el trabajo cada vez que queramos sacarlo y meterlo al interior del mueble.

banco con cajones paso 14Paso 14
¡Trabajo finalizado! Ya tenemos nuestro banco con cajones. Con unos tableros y empleando la sencilla técnica de unión a base de tubillones, hemos creado este práctico, estético y ligero banco almacenaje.

Gracias a sus múltiples funciones, podremos sentarnos en él y guardar a la vez objetos en su interior, de manera que conseguiremos mantener nuestra estancia ordenada.

Ventajas de tener un banco con cajones

  • Se trata de un práctico espacio de almacenaje
  • Cómodos, ya que te permiten sentarse para esperar o descalzarse
  • Cálido y personal

Ideas para decorar el banco con cajones

Tapizar el respaldo del banco con cajones

respaldo del banco con cajonesPara dar mayor comodidad al asiento con cajones se puede colocar un respaldo. En esta tarea hemos colocado estos paneles tapizados con una moderna tela decorativa.

Decorar la cajonera con pintura

pintar cajoneraSi queréis darle un nuevo aspecto al banco almacenaje podéis darle un toque personal pintando la madera.