Cómo hacer un baúl de madera paso a paso

Los baúles de madera son perfectos para mantener el orden en el hogar y dar un toque original y cálido a la decoración. ¿Por qué no hacer uno tú mismo? Vamos a ver paso a paso cómo hacer un baúl de madera. ¡Manos a la obra!
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
2 h
Herramientas
- Sierra de calar
- Taladro.
- Lijadora orbital.
- Lija de mano.
- Broca.
- Sargento.
- Fresadora.
- Escuadra.
Sierra de calar.
- Listones de madera de pino.
- Lápiz.
- Tirafondos.
- Cola de carpintero.
- Bisagras.
Paso a paso de cómo hacer un baúl de madera

Paso 1
Lo primero que debemos hacer antes de comenzar a seguir el paso a paso de cómo hacer un baúl de madera es saber las medidas de las piezas que necesitamos para construir el baúl. En nuestro caso, necesitamos cuatro piezas de 75 x 38 cm y dos de 38 x 42 cm. Las cuatro piezas de 75 x 38 cm formarán la base, la tapa, la parte frontal y trasera del baúl, mientras que las dos piezas de 38 x 42 cm formarán los laterales.
Paso 2
Marcamos en los listones con un lápiz y una escuadra las líneas de corte para conseguir las piezas del baúl de madera.
Paso 3
Amarramos con una mordaza el tablero a la mesa y cortamos por las líneas de corte con una sierra de calar.
Paso 4
Ahora que ya tenemos todas las piezas que formarán el baúl de madera. Marcamos los puntos de unión en tres de las piezas que miden 75 x 38cm. Para ello, marcamos con un lápiz a 9mm de los extremos de estos tablones.

Paso 5
A continuación, realizamos tres marcas más en los mismos tablones: dos a 5cm de los laterales y una a la mitad del tablón.
Paso 6
Ya podemos agujerear y mecanizar el baúl. Agujereamos las marcas realizadas con un taladro y una broca.
Paso 7
Lijamos todas las piezas con una lija de grano fino.
Paso 8
Después, cogemos el tablón de la medida 75 x 38 cm que no hemos agujereado y le hacemos una circunferencia en el centro de uno de los extremos con una sierra de calar. Esta pieza hará de tapa y este hueco nos facilitará su apertura. Lijamos el hueco realizado con una lija de mano.
Si preferís, podéis saltar este paso y colocar un tirador.

Paso 9
Ya tenemos todo listo para montar el baúl. Aplicamos cola de carpintero en los cantos de las dos piezas más pequeñas y las pegamos a dos de las piezas más grandes (parte trasera y delantera)- Apretamos la unión con un sargento hasta que se seque para ejercer presión.
Paso 10
A continuación, pegamos la pieza base a la estructura del baúl.
Paso 11
Reforzamos las uniones con tirafondos en cada agujero que hemos realizado anteriormente.

Paso 12
Ya solo falta colocar la tapa del baúl de madera. Marcamos la posición donde vamos a colocar las bisagras y cajeamos el hueco con una fresadora.
Paso 13
Después, con una fresadora debemos redondear el canto de la tapa para suavizar los cantos.
Paso 14
Para finalizar, fijamos las bisagras a la estructura y a la tapa. ¡Ya tenemos nuestro baúl de madera!
¿Qué os parece? Como veis el paso a paso de cómo hacer un baúl de madera es muy sencillo. En nuestro caso lo vamos a dejar al natural pero también podéis barnizar el baúl de madera o pintarlo del color que queráis consiguiendo un baúl personalizado. Además, si queréis mantenerlo ordenado, podéis hacer un separador para el baúl.

Cómo hacer un baúl de madera: otras ideas
Hacer un baúl de madera con forma de escalón
Si queréis un baúl más original, podéis optar por hacer un baúl escalón. Este baúl de madera, además de contar con una zona interior de almacenaje también sirve como una escalera de dos peldaños. ¿Qué os parece?
Forrar un baúl de plástico con lamas de madera
Si no queréis gastar mucho dinero y disponéis de un baúl de plástico, podéis cambiar su aspecto y convertirlo en un baúl de madera de forma muy sencilla. Para ello, tendremos que forrar el baúl con unas lamas de friso de madera que podremos encontrar fácilmente en los centros de bricolaje. ¡Un trabajo muy sencillo con el que conseguiremos un resultado espectacular!
