Las contraventanas de madera protegen las ventanas y el hogar de los cambios meteorológicos. Una contraventana impide la entrada del calor o el frío en el hogar. Además, son muy decorativas, existe una gran gama de diseños y colores que visten la fachada aportándole personalidad.
También se puede optar por colocar contraventanas para tener mayor intimidad y evitar las miradas del exterior.
Las contraventanas se pueden comprar o realizarlas tú mismo. En esta tarea te mostramos cómo construir unas contraventanas de madera muy fácilmente y ahorrando una gran cantidad de dinero. Además, podrás darle tu toque personal.
Construir unas contraventanas de madera es un sencillo trabajo de carpintería con diferentes aplicaciones. Para realizar este trabajo necesitáremos unas piezas de tarima de madera machihembradas, un listón de madera de pino para hacer los refuerzos de las contraventanas y unos herrajes rústicos.
Las contraventanas hacen el mismo efecto que las persianas, es decir, cubren la ventana por la parte exterior; así que lo primero que tendremos que hacer es tomar la medida de la ventana que, en nuestro caso, está dentro de un hueco.
Herramientas
- Sierra de calar
- Hoja para madera
- Sierra circular con tope paralelo
- Taladro atornillador
- Paletina
- Lijadora orbital
- Broca para madera de 4 mm
- Portapuntas y punta
Materiales
- Listón de madera de pino de 7 x 20 mm
- Lamas de tarima de pino
- Masilla de montaje
- Masilla de montaje
- Bisagras
- Pestillo
- Retenedores
- Imprimación multiuso al agua
- Esmalte acrílico
- Tirafondos de 5 x 40 mm
- Tirafondos de 4 x 20 mm
Paso a paso para construir unas contraventanas de madera
Paso 1
Necesitaremos un total de 6 piezas de madera, o lamas machihembradas, para hacer cada contraventana. Marcamos las piezas de madera a la medida que necesitemos y las cortamos con la sierra de calar.
Paso 2
Vamos a montar una de las hojas de la contraventana; la otra será exactamente igual. Aplicamos masilla de montaje en los canales de las lamas de madera machihembradas y ensamblamos las piezas encajándolas bien.
Tenemos que fijarnos que las piezas queden perfectamente enrasadas y dejamos endurecer la masilla.
Paso 3
En nuestro caso, las contraventanas de madera no encajan exactamente en el hueco por lo que tendremos que adaptarlas. Quitamos 4,5 cm en uno de los lados de cada hoja.
Para realizar este trabajo utilizamos la sierra circular. Antes de utilizarla, ajustamos la profundidad de corte de la máquina. Cortamos también los solapes o patillas en las dos contraventanas o persianas de madera para que encajen bien al cerrarlas.
Paso 4
Para reforzar la contraventana y evitar el alabeo, colocamos unas piezas de madera en forma de "Z" a modo de refuerzos. Para unir estas piezas a la contraventana empleamos unos tirafondos gruesos y de una longitud que nos permita atravesar las dos piezas.
Paso 5
Lijamos bien toda la superficie de la contraventana y retiramos el polvo que se haya podido producir.
Después, aplicamos una imprimación para sellar el poro de la madera y facilitar el agarre posterior de la pintura o esmalte. Una vez seca la imprimación, lijamos suavemente con una lija de grano fino.
Paso 6
Damos dos manos de esmalte acrílico, especial para exteriores, de color azul. Para conseguir un buen acabado os aconsejamos lijar entre ambas manos de esmalte; con este producto, además de decorar la contraventana, protegeremos la madera.
Paso 7
Cuando el esmalte se haya secado, ponemos unos herrajes rústicos en las contraventanas de madera; concretamente colocamos unas bisagras.
Paso 8
Para finalizar, colocamos las contraventanas de madera en su ubicación. Para ello, nos servimos de unas cuñas que nos ayudarán mientras sujetamos las bisagras al marco con unos tirafondos.
También pondremos en la pared unos retenedores, que sujetarán las contraventanas cuando estén abiertas, y un cierre o pasador. De esta forma, las contraventanas estarán listas para usar.
Cuidado de las contraventas de madera
Mantenimiento de las contraventanas de madera
Las contraventanas están expuestas a cambios climatológicos que hacen que las contraventanas de madera se envejezcan y estropeen.
Para que las contraventanas duren por más tiempo y queden como nuevas se necesita realizar un mantenimiento.
Kristian nos enseña a restaurar una contraventana de madera lijándola y barnizándola. No te pierdas el paso a paso.
Cambiar los retenedores para contraventanas
Con el uso y el paso del tiempo los herrajes para contraventanas se estropean. Normalmente se oxidan y se acaban rompiendo.
Cambiar los retenedores de las contraventanas por unos nuevos es muy sencillo siguiendo el paso a paso de cómo cambiar el retenedor de la contraventana.
¿Por qué colocar contraventanas de madera?
- Aíslan la casa
- Aportan intimidad
- Dan un toque de estilo a la fachada
- Aportarán seguridad
- Protegen de los agentes externos