Friso en techo de cocina

20 abr 2011 - 11:48 Actualizado: 05 abr 2018 - 17:18
Friso en techo de cocina
Friso en techo de cocina

Colocar un friso en techo de cocina, ésta es la nueva tarea de bricolaje que os proponemos desde Bricomanía.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

46 h

Instalar un friso en techo de cocina, nos dotará la estancia de una mayor iluminación y calidez, cambiando su aspecto.Lo que haremos será revestir el techo de nuestra cocina con un friso de madera de abeto barnizada y colocaremos, a partir de un punto de luz ya existente, varios focos encastrados. Carpintería y electricidad, unos trabajos fáciles de realizar y con resultados realmente espectaculares.

Entre la gran variedad de frisos que podemos encontrar en el mercado, nos hemos decantado por un friso de madera de abeto barnizado para revestir el techo de nuestra cocina. Uniremos las distintas lamas entre sí con el sistema de machihembrado y las fijaremos al techo con unas grapas especiales para este tipo de trabajos.

Colocaremos unas cantoneras del mismo material en todo el perímetro del techo y finalmente encastraremos 3 focos, realizando una instalación eléctrica en paralelo, a partir de un punto de luz que ya tenemos.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para cortes limpios
  • Hoja para cortes curvos
  • Grapadora
  • Caja de ingletes
  • Serrucho
  • Atornillador
  • Broca para madera de Ø 6 mm

Materiales

  • Lamas de friso de abeto barnizado
  • Cantoneras de abeto
  • Molduras de abeto
  • Adhesivo de montaje
  • Grapas para friso
  • Grapas de 10 mm de largo
  • 3 lámparas
  • Cable eléctrico
  • Tubo corrugado
  • Caja de registros
  • Abrazaderas
  • Regleta
  • Tirafondos de 3 x 25 mm

Paso a paso para instalación de friso en techo de cocina

tarea.2525_paso1
tarea.2525_paso1

Paso 1

Después de comprobar que las paredes están a escuadra, aplicamos adhesivo de montaje en las vigas para proceder a colocar las primeras lamas desde un extremo de la habitación, dejando un margen o junta de dilatación de 1 cm.

tarea.2525_paso2
tarea.2525_paso2

Paso 2

Presentamos la primera lama en el techo con el lado macho hacia la pared y presionamos ligeramente la pieza para que quede bien adherida.

tarea.2525_paso3
tarea.2525_paso3

Paso 3

A continuación, introducimos las grapas o clips especiales para friso en la ranura de la lama (en la hembra), para poder fijarla al techo.

tarea.2525_paso4
tarea.2525_paso4

Paso 4

Estas chapas especiales para colocar frisos se pueden clavar o grapar, vienen preparadas para las dos opciones; nosotros las vamos a grapar a las vigas. En caso de no tener vigas, tendríamos que poner unos rastreles, unas tablillas de madera que se atornillarán al techo y sobre las cuales clavaremos o graparemos el friso.

tarea.2525_paso5
tarea.2525_paso5

Paso 5

Marcamos la segunda lama a la medida que necesitemos y la cortamos con la sierra de calar y una hoja para madera.

tarea.2525_paso6
tarea.2525_paso6

Paso 6

Presentamos la pieza en su posición y la unimos con la anterior con unas grapas.

tarea.2525_paso7
tarea.2525_paso7

Paso 7

Preparamos las lamas siguientes y las machihembramos unas con otras, ayudándonos de un martillo. Emplearemos un mártir para no dañar las piezas al golpear con el martillo.

tarea.2525_paso8
tarea.2525_paso8

Paso 8

Para que la estructura sea más resistente, evitaremos que coincidan las uniones de una fila con otra; las colocaremos a matajunta, fijándolas con unas grapas.

tarea.2525_paso9
tarea.2525_paso9

Paso 9

Procediendo de la misma manera, continuamos colocando más hileras de lama, manteniendo en todo momento la junta de dilatación. Pondremos unas cuantas hileras más y procederemos a realizar la instalación eléctrica para encastrar los tres focos.

tarea.2525_paso10
tarea.2525_paso10

Paso 10

Vamos hacer una instalación eléctrica en paralelo, partiendo del punto de luz que ya tenemos en la cocina. Lo primero que haremos es fijar una caja estanca en el techo con unos tirafondos. Para realizar esta tarea, emplearemos el taladro atornillador provisto de una punta imantada.

tarea.2525_paso11
tarea.2525_paso11

Paso 11

Para mayor seguridad, introducimos los cables en unos tubos corrugados y los fijamos al techo, a ambos lados de la caja, con unas grapas y tirafondos. Si el techo fuese de hormigón y no de madera como es el caso, tendríamos que realizar unos orificios e insertar unos tacos de nylon antes de poner las grapas con sus tirafondos.

tarea.2525_paso12
tarea.2525_paso12

Paso 12

Después de apagar la corriente eléctrica, introducimos en la caja de registros todos los cables. Pelamos unos 3 cm en el extremos de cada cable, con unas tijeras de electricista y les damos unas vueltas para que no se deshilen.

tarea.2525_paso13
tarea.2525_paso13

Paso 13

A continuación, introducimos los cables en los bornes correspondientes y apretamos los tirafondos con la ayuda de un destornillador.

tarea.2525_paso14
tarea.2525_paso14

Paso 14

Después de fijar bien todos los cables, cerramos la caja.

tarea.2525_paso15
tarea.2525_paso15

Paso 15

A continuación, seguimos colocando las lamas del friso teniendo en cuenta los puntos en los que se encuentran los cables para ubicar los focos.

tarea.2525_paso16
tarea.2525_paso16

Paso 16

Para fijar la última hilera de lamas, sustituiremos las grapas por adhesivo de montaje.

tarea.2525_paso17
tarea.2525_paso17

Paso 17

Después de aplicar adhesivo en las vigas, presentamos las piezas en su posición y las presionamos ligeramente para que queden bien adheridas. Para reforzar la unión pondremos unos tacos de madera.

tarea.2525_paso18
tarea.2525_paso18

Paso 18

Mientras el adhesivo hace su trabajo, dibujamos los círculos donde encastraremos los tres focos con la ayuda de un compás. Mediremos el diámetro de la parte posterior del soporte de los focos, para saber el tamaño exacto de los huecos que tendremos que realizar.

tarea.2525_paso19
tarea.2525_paso19

Paso 19

Antes de comenzar a cortar los círculos, haremos unos agujeros con el taladro, para poder introducir la hoja de la sierra de calar.

tarea.2525_paso20
tarea.2525_paso20

Paso 20

Nos ponemos las gafas protectoras y realizamos el vaciado de los tres huecos, con la sierra de calar provista de una hoja para cortes curvos en madera.

tarea.2525_paso21
tarea.2525_paso21

Paso 21

Después de desconectar la corriente eléctrica, realizamos el empalme de toma de corriente y encastramos las lámparas en el techo, fijándolas con sus patillas.

tarea.2525_paso22
tarea.2525_paso22

Paso 22

Una vez encastradas las tres lámparas, cortamos las molduras a la medida necesaria, con los ángulos a 45º. Para hacer este trabajo, emplearemos la sierra de costilla y una caja de ingletes.

tarea.2525_paso23
tarea.2525_paso23

Paso 23

Terminamos el trabajo colocando las molduras en todo el perímetro del techo y las cantoneras de remate, fijándolas con adhesivo de montaje.

tarea.2525_paso24
tarea.2525_paso24

Paso 24

Poniendo un friso en techo de cocina y encastrando tres focos, de forma muy sencilla, hemos revestido totalmente el techo y hemos cambiado considerablemente el aspecto de nuestra cocina. ¡El resultado es espectacular!

stats