Cómo montar un invernadero para balcón paso a paso

Para poder sembrar plantas y hortalizas en invierno e incluso proteger las que ya tienes, una buena alternativa es colocar un invernadero en el balcón o terraza de casa.
En el mercado puedes encontrar invernaderos de pequeño tamaño que son ideales para balcones y terrazas. A continuación, te enseñamos paso a paso cómo montar un invernadero para balcón para que puedas proteger y resguardar tus plantas este invierno.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
15 m
Paso a paso para montar un invernadero para balcón
Paso 1: Elige el invernadero adecuado
En el mercado, puedes encontrar varios modelos de invernaderos en kit diseñados para espacios pequeños como balcones o terrazas.
En nuestro caso, nos hemos decantado por un modelo que cuenta con una estructura metálica resistente cubierta por un forro de plástico con cierre de cremallera. Además, dispone de varias bandejas o estantes para colocar las plantas.
Valora el espacio disponible en el balcón y las plantas que quieres proteger de las bajas temperaturas y elige un modelo de invernadero en kit que se ajuste a tus necesidades.

Paso 2 - Revisa las piezas del kit
Antes de comenzar a montar el invernadero para el balcón, comprueba que el kit incluye todas las piezas indicadas en las instrucciones del fabricante para empezar con el montaje.
Paso 3 - Montar la estructura del invernadero
Observa el manual y sigue las indicaciones. Normalmente, para montar el invernadero para balcón tendrás que insertar los tubos entre sí.
Después, coloca cada bandeja en su posición.
Paso 4 - Colocar el forro
Una vez montada la estructura, comprueba es estable y soporta el peso de tus macetas.
Después, coloca el forro de plástico encima de la estructura ajustándolo bien y dejando la cremallera en la parte frontal del invernadero. Gracias a este sistema de cierre, podrás acceder cómodamente al interior del invernadero, para regar o hacer cualquier otra labor de mantenimiento.
Este forro mantendrá la humedad y una temperatura constante en el interior del invernadero.
Paso 5 - Colocar las plantas en el interior
Ahora que ya has acabado de montar el invernadero para balcón, coloca las plantas que quieres proteger dentro. Te aconsejo que coloques las plantas que necesitan más luz en la parte superior y las más tolerantes a la sombra en la parte inferior.
Una vez que hayas puesto las plantas deseadas en las baldas, cierra la cremallera del forro.
Si eres un manitas, también puedes hacer un invernadero o un mini invernadero casero tú mismo.

Consejos y recomendaciones al montar un invernadero para balcón
Controla la humedad y la temperatura del interior
Mide la temperatura y la humedad del interior del invernadero con un termómetro y un higrómetro para mantener un ambiente adecuado para tus plantas.
Unos niveles controlados de humedad y temperatura son fundamental para el buen crecimiento de las plantas. Una humedad excesiva, puede provocar hongos o enfermedades en las plantas.
Protege el invernadero del viento:
Coloca el invernadero en una zona resguardad como cerca de una pared para evitar que la estructura se desestabilice o se rompa el forro. Puedes fijar el invernadero a la pared para que no se vuelque.
Considera la orientación del balcón: si el balcón está orientado al norte, es probable que necesites añadir luces de cultivo al invernadero en invierno.
Revisa las plantas
Inspecciona regularmente las plantas en el invernadero para detectar cualquier signo de plagas o enfermedades. Revisa tanto las hojas como el tallo y la base de las plantas para asegurarte de que estén libres de insectos, hongos u otros problemas.
Ventajas de colocar un invernadero para balcón
- Proteger las plantas: una de las ventajas de un invernadero para balcón es que el invernadero protegerá tus plantas del frío, la lluvia el viento y el calor extremo. Esto crea un microclima que favorece el crecimiento de las plantas.
- Ampliar la temporada de cultivo: el invernadero permite cultivar las plantas durante todo el año, aunque las condiciones climáticas externas no sean favorables. Además, algunas plantas como ciertas variedades de frutas requieren condiciones específicas que son difíciles de lograr al aire libre.
- Control de plagas: las plantas están menos expuestas a las plagas. Además, al estar en un sitio cerrado es más fácil detectar y controlar enfermedades.