En Bricomanía vamos a ver cómo hacer un invernadero; un trabajo sencillo con el que podremos disfrutar del mundo de la jardinería durante todo el año.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 25 de junio de 2020
Tareas anteriores
En Bricomanía vamos a ver cómo hacer un invernadero; un trabajo sencillo con el que podremos disfrutar del mundo de la jardinería durante todo el año.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 25 de junio de 2020
En este apartado, os vamos a enseñar a construir un sencillo invernadero para nuestra terraza, a partir de uno de los bancales que ya tenemos. Una idea muy interesante, para cultivar verduras y hortalizas; colocar plantas de diferentes alturas o crear un semillero.
Con unas piezas de policarbonato celular y unos perfiles, crearemos las paredes laterales y la tapa del invernadero. Atornillaremos los triángulos al contenedor de madera y los fijaremos a la pared con tacos y tirafondos. Para sujetar la tapa usaremos una bisagra de piano.
Paso 1
En primer lugar, tomamos las medidas pertinentes del contenderor de cultivo que realizamos en un programa anterior y las transportamos a la pieza de policarbonato celular, con la ayuda de un flexómetro.
Paso 2
A continuación, marcamos las líneas de corte y sujetamos la pieza a la mesa con unas mordazas.
Empleando la sierra de calar y una hoja para plástico y metal, cortamos tanto los triángulos laterales como la tapa.
Para realizar esta tarea, es conveniente bajar la velocidad de la herramienta, así evitaremos que ciertos puntos se quemen.
Paso 3
Después de calcular la inclinación que tendremos que dar a los extremos de los perfiles, trazamos las líneas de corte en las piezas metálicas, ayudándonos de un transportador de ángulos.
Paso 4
Con la sierra de calar provista la hoja para plástico y metal, cortamos los perfiles. Luego, repasamos las zonas de corte con una lima, hasta retirar bien todas las rebabas.
A la hora de realizar los cortes, es muy importante protegerse los ojos con unas gafas adecuadas.
Paso 5
Colocamos debajo de los perfiles unos listones de madera a modo de mártir y hacemos los agujeros de fijación, utilizando el taladro y una broca para metal, en este caso, de Ø 5 mm.
Paso 6
De la misma manera, perforamos los orificios para las asas en el policarbonato.
Paso 7
Ahora vamos a cubrir los cantos de la tapa con los perfiles de aluminio. Para eso, aplicamos adhesivo en las piezas metálicas y una vez que hayamos retirado el plástico protector, las fijamos, presionando para que se adhieran bien.
Paso 8
Es el turno de la bisagra. Sacamos un par de piezas de la bisagra de piano y las fijamos en su posición, con unos tornillos autoperforantes.
A la hora de realizar este trabajo, utilizaremos una punta adecuada al tamaño y la forma de la cabeza de los mismos.
Paso 9
Sustituimos la punta por una broca de widia del mismo diámetro que los tacos que vayamos a emplear y taladramos la pared.
Paso 10
Insertamos los tacos de nailon y fijamos los perfiles laterales. Atornillamos las piezas metálicas en el contenedor de madera y después de colocar los triángulos laterales, pegamos los perfiles superiores.
Paso 11
Luego, fijamos también el perfil de apoyo de la tapa en la pared, con tacos y tirafondos.
Paso 12
Asimismo, fijamos la tapa, atornillando las bisagras y colocamos las abrazaderas que harán de asas.
Paso 13
Finalizamos el trabajo poniendo en la parte inferior del bancal un par de hembrillas, para poder amarrar la tapa con unos pulpos.
Paso 14
De esta manera tan sencilla, hemos realizado un práctico invernadero en cuyo interior podremos sembrar semillas, por ejemplo, o guardar las plantas de verano, como hemos hecho nosotros, para protegerlas del frío y conseguir que duren mucho más tiempo.