Cómo hacer un porta macetas

30 jul 2023 - 16:00 Actualizado: 01 ago 2023 - 12:22
Bricomania 62 porta macetas xl
Bricomania 62 porta macetas xl

¿No sabes dónde colocar tus macetas? Te vamos a enseñar a hacer un porta macetas a medida muy decorativo y original. ¡Te va a encantar!

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

60 m

Reutilizando unos palos de escoba viejos conseguiremos crear un porta macetas perfecto para dentro o fuera de casa. Podrás adaptarlo a la decoración de tu hogar adaptando las medidas o el color del porta macetas. ¡Manos a la obra!

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para cortar madera
  • Taladro atornillador
  • Broca para madera
  • Lijadora

Materiales

  • Tubillones de madera o Palos de escoba
  • Escuadra
  • Lápiz
  • Cinta métrica
  • Tubillones
  • Cola de carpintero
  • Listón de madera
  • Maza de madera
  • Paletina
  • Brocha
  • Tinte acrílico
  • Papel

Paso a paso para hacer un porta macetas

Bricomania 62 porta macetas 1
Bricomania 62 porta macetas 1

Paso 1

Vamos a reutilizar unos palos de escoba viejos que tenemos en casa para hacer las patas del porta macetas. Para ello, marcamos con un lápiz y una escuadra a 68 cm la línea de corte en cada palo de escoba.

Bricomania 62 porta macetas 2
Bricomania 62 porta macetas 2

Paso 2

Cortamos todas las patas por las líneas de corte con una sierra de calar con una hoja de corte para madera de gran progresión.

Bricomania 62 porta macetas 4
Bricomania 62 porta macetas 4

Paso 3

Nuestras escobas tienen unos agujeros que tendremos que tapar. Los vamos a tapar con tubillones, pero también podéis utilizar masilla de relleno.

Para tapar los agujeros, tendremos que repasar los orificios con un taladro para posteriormente introducir un tubillon del diámetro del agujero.

Bricomania 62 porta macetas 5
Bricomania 62 porta macetas 5

Paso 4

A continuación, aplicamos cola de carpintero en los orificios e introducimos los tubillones ayudándonos con una maza de madera.

Bricomania 62 porta macetas 6
Bricomania 62 porta macetas 6

Paso 5

Cuando se seque, cortamos el saliente de los tubillones con una sierra de calar.

Bricomania 62 porta macetas 7
Bricomania 62 porta macetas 7

Paso 6

Para finalizar con las patas, las lijamos bien con una lija de grano fino.

Bricomania 62 porta macetas 8
Bricomania 62 porta macetas 8

Paso 7

Ahora que ya tenemos las patas, nos falta la base del porta macetas. Para hacer la base necesitamos cortar de un listón de madera dos piezas de 30 cm.

Marcamos las líneas de corte y cortamos las piezas.

Bricomania 62 porta macetas 9
Bricomania 62 porta macetas 9

Paso 8

Cogemos una de las piezas y la marcamos por la mitad. A continuación, colocamos la otra pieza encima para marcar su grosor.

Bricomania 62 porta macetas 10
Bricomania 62 porta macetas 10

Paso 9

Cortamos las cajas en las piezas por las líneas marcadas y las lijamos.

Bricomania 62 porta macetas
Bricomania 62 porta macetas

Paso 10

Para finalizar con la base, pegamos las dos piezas con cola de carpintero encajándolas entre sí.

Bricomania 62 porta macetas 11
Bricomania 62 porta macetas 11

Paso 11

A continuación, rebajamos los cantos de las piezas realizando un pequeño triangulo. Nos ayudamos con una sierra de calar para que las patas encajen bien cuando las unamos con la base.

Bricomania 62 porta macetas 12
Bricomania 62 porta macetas 12

Paso 12

Después, trazamos una línea en las patas a la altura que queremos colocar la base.

Bricomania 62 porta macetas 13
Bricomania 62 porta macetas 13

Paso 13

Aplicamos adhesivo en los cantos de la base y vamos colocando las patas teniendo en cuenta la línea de referencia.

Bricomania 62 porta macetas 14
Bricomania 62 porta macetas 14

Paso 14

Para reforzar la unión entre la base y las patas, realizamos un agujero pasante en cada una de ellas y colocamos un tubillón en cada agujero con una maza de madera.

Bricomania 62 porta macetas 15
Bricomania 62 porta macetas 15

Paso 15

Para finalizar nuestro porta macetas, aplicamos una capa de tinte acrílico con una paletina. Queríamos un resultado natural, pero también podéis optar por pintarlo de algún color. Retiramos el exceso de tinte con un trapito.

Bricomania 62 porta macetas xl
Bricomania 62 porta macetas xl

Paso 16

¿Qué os parece el resultado? Podéis personalizarlo a la decoración de vuestro hogar fácilmente.

Construir otro tipo de porta macetas

Porta macetas de pared

Una de las últimas tendencias para colgar las plantas en el hogar es utilizar un macetero de pared.

Al ser un macetero vertical, no ocupará espacio y será muy vistoso. Un elemento muy recurrido en balcones o salones pequeños.

Bricomania 35 macetero pared 14
Bricomania 35 macetero pared 14

Soporte para plantas de interior

Este soporte para plantas es perfecto para decoraciones boho, nórdicas y minimalistas. Además, es muy sencillo de realizar. Solo tendremos que unir dos listones con una unión a media madera, pegar una bandeja para nuestra planta y pintar el porta macetas a nuestro gusto.

Resaltará nuestras plantas al ganar en altura y evitará las rozaduras en nuestros muebles. ¿Qué os parece?

soporte para plantas paso 11
soporte para plantas paso 11

Escalera para huerto

Si queréis crear un huerto en el balcón o la terraza, esta escalera para huerto te va a encantar. Se trata de una escalera pensada para colocar macetas de gran tamaño sin ocupar apenas espacio. Para realizar la estructura, utilizaremos dos tableros con diferentes medidas y unos listones de madera de pino.

Escalera para huerto en la terraza
Escalera para huerto en la terraza | Hogarmania

Porta maceta colgante

¿Y si hacemos un soporte para colgar plantas de interior? Se trata de un elemento de moda en la decoración de salones. Para hacer este porta macetas utilizaremos unos aros de madera de bambú, un trozo de tablón y un plato de madera.

hacer soporte colgar plantas interior paso 12
hacer soporte colgar plantas interior paso 12
stats