Siempre que decoramos un hogar, ya sea un salón, dormitorio, estudio... Creamos ambientes que aporten tranquilidad, relax y nos permitan estar muy a gusto en nuestra casa.
¡Nos encantan las decoraciones frescas y naturales! Y en este tipo de decoraciones las plantas no pueden faltar.
En esta nueva etapa de Decogarden por YouTube, os hemos enseñado ya unas cuantas manualidades e ideas que mezclan decoración con plantas y flores, ya que lo consideramos algo esencial para que una decoración sea acogedora y agradable.
Hemos aprendido a hacer cactus con piedras, a elaborar macetas de cemento DIY para plantas crasas, a revivir un cactus, decorar las macetas con la técnica del decoupage y reciclar una caja de fresas y a hacer un florero de madera reciclando botellas de vidrio. Todo para mejorar la decoración de nuestro hogar, ¡y darle un toque personalizado y colorido con plantas y flores!
Las plantas dan color, vida y alegría a las casas, ¡tres elementos esenciales que no pueden faltar en nuestro hogar!
En esta ocasión os vamos a enseñar a hacer un soporte o porta plantas. Que además de ser un elemento decorativo bonito y perfecto para decoraciones boho, escandinavas y minimalistas, será también muy práctico para evitar rozaduras en el suelo, alzar nuestra planta y que se vea mejor.
¡Te enseñamos a hacer un soporte para plantas paso a paso!
Materiales
- Listones de madera
- Pintura blanca
- Cinta de carrocero
- Lápiz
- Regla
- Bandeja dorada
- Brocha o paletina
Herramientas
- Sierra de calar
- Maza
- Pistola de silicona caliente
Cómo hacer un soporte para plantas paso a paso
Antes
Vamos a elaborar un soporte para plantas o alza plantas. La planta que hemos elegido es un Espatifilo o Cuna de Moisés (Spathiphyllum).
Paso 1
El soporte o pedestal para plantas tendrá una base de madera que consistirá en dos listones cruzados. Lo primero que haremos será medir y marcar a lápiz el tamaño de estos listones sobre un listón largo.
Paso 2
Cortamos dos listones de 40 cm cada uno con la sierra de calar. Después los pondremos cruzados entre sí, creando una X que será la base del soporte.
Paso 3
Después marcamos un rectángulo por donde irán entrecruzados los dos listones. Para ello, medimos el ancho de los bordes de los listones y la largura de estos (el rectángulo tiene que ser la mitad del listón). Marcamos el centro con un lápiz y dejamos 1 cm a cada lado. Para que sea más fácil de cortar con la sierra de calar, cortaremos haciendo un pequeño gesto curvo.
Paso 4
Cuando ya tengamos el hueco hecho, vamos a lijarlo para que la superficie quede más homogénea y lisa.
Paso 5
Comprueba que encajan bien y no lo metas hasta el fondo hasta terminar. Si hemos medido y cortado bien las piezas, costará mucho separarlas de nuevo.
Paso 6
Marcamos 10 cm con un lápiz, y delimitamos la zona con cinta de carrocero. Pintaremos los laterales de los listones de blanco, para darle un toque más original y convirtiéndolo en un complemento decorativo típico de decoraciones nórdicas, minimalistas y boho.
Paso 7
Pintamos con pintura blanca al agua. Si quieres, también puedes utilizar pintura acrílica. Vamos a pintar con una brocha o paletina siempre en la misma dirección, en dirección de la veta, para que no queden marcas. Repetimos el proceso en todos los listones y cuando la pintura se haya secado, retiramos con cuidado la cinta de carrocero.
Paso 8
Y ahora sí, encajamos los dos listones para finalizar la base de madera del soporte de plantas. Con otro trozo de listón y la maza, encajamos los listones.
Paso 9
Una vez colocada la parte de madera del soporte, aplicamos un poco de pegamento o silicona caliente en el centro y pegamos una bandeja dorada donde después posaremos la planta. Dejamos secar para que la bandeja quede bien pegada. Nosotros hemos elegido una bandeja dorada, ya que combina a la perfección con decoraciones sencillas pero muy acogedoras. Este tipo de bandejas podemos conseguirlas en cualquier bazar o tienda de decoración (física u online).
Paso 10
Para finalizar, colocamos un plato para retener el agua de la maceta, y sobre él, la maceta con la planta.
Paso 11
Así de bonito ha quedado nuestro soporte para plantas o portaplantas de madera DIY.
¡Y listo! Así de fácil y rápido hemos elaborado un soporte para plantas o porta plantas de madera. Un complemento decorativo estupendo para decorar nuestro hogar y darle un toque personalizado y muy acogedor.