Cómo hacer una puerta corredera

20 abr 2011 - 11:48 Actualizado: 23 oct 2023 - 14:02
brico 482 puerta corredera xl
brico 482 puerta corredera xl

En este trabajo os mostramos paso a paso cómo crear una puerta corredera a partir de una puerta de interior ligera.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

101 h

Una puerta corredera, es una buena opción para no perder espacio a la hora de abrir la puerta. Y eso es precisamente lo que os vamos a enseñar en Bricomanía; a partir de una puerta de interior ligera prepararemos una original y sencilla puerta corredera.

Pero eso no es todo, también os enseñaremos a colocarla en el hueco que tenemos abierto entre el recibidor y la cocina-comedor de nuestra casa.

Un trabajo muy fácil de realizar y sin necesidad de hacer ningún tipo de obra.

Herramientas

  • Sierra circular
  • Taladro atonillador
  • Broca para madera de Ø 8 mm
  • Lijadora orbital
  • Rodillo
  • Cubeta
  • Tope de profundidad
  • Taladro percutor
  • Broca para hormigón de Ø 5 mm

Materiales

  • 2 puertas
  • Perfil de aluminio en "U"
  • Adhesivo de montaje
  • Adhesivo de montaje de agarre inmediato
  • Carril guía
  • Imprimación selladora
  • Esmalte acrílico
  • Tiradores
  • Listón de pino de 50 x 30 mm
  • Tirafondos de 4 x 90
  • Metacrilato de 4 mm

Paso a paso para crear una puerta corredera

Puerta corredera paso 1
Puerta corredera paso 1

Paso 1

Para cubrir nuestro hueco utilizaremos dos puertas. Lo primero que tendremos que hacer es marcar y cortar las puertas a medida, con la ayuda de la sierra circular. Para trabajar con mayor limpieza acoplaremos el aspirador a la herramienta.

Puerta corredera paso 2
Puerta corredera paso 2

Paso 2

En la parte superior de las puertas pondremos las pletinas de los herrajes, así que tendremos que hacer unos agujeros para introducir los tornillos.

Para realizar este trabajo utilizaremos el taladro, una broca del mismo diámetro que los tirafondos y tope de broca.

Puerta corredera paso 3
Puerta corredera paso 3

Paso 3

Como en el suelo vamos a poner unas guías, en la parte inferior de las puertas realizaremos un canal, de un extremo a otro, en este caso de 6 mm de grosor. El disco de la sierra circular es de 2 mm, así que tendremos que hacer varias pasadas hasta conseguir el canal adecuado.

Puerta corredera paso 4
Puerta corredera paso 4

Paso 4

Vamos ahora a darle color a las puertas, pero antes taparemos el poro de la madera con una imprimación selladora; de este modo, ahorraremos en el acabado.

Después de lijar la madera, retiramos el polvo con un papelito y aplicamos la imprimación selladora con un rodillo de espuma. Nos protegemos las manos con unos guantes de látex.

Puerta corredera paso 5
Puerta corredera paso 5

Paso 5

Cuando el tapaporos se haya secado, damos dos manos de un esmalte acrílico al agua, en nuestro caso de color blanco, respetando los tiempos de secado y repintado que nos indica el fabricante.

Puerta corredera paso 6
Puerta corredera paso 6

Paso 6

Dejamos que el esmalte se seque y colocamos unos perfiles de aluminio en "U", con los que taparemos las zonas de corte. Aplicamos adhesivo de montaje en el interior de las piezas y las ponemos en su posición, bien enrasadas.

Puerta corredera paso 7
Puerta corredera paso 7

Paso 7

A continuación, ponemos los herrajes en la parte superior de las puertas, sujetándolos con unos tirafondos.

Puerta corredera paso 8
Puerta corredera paso 8

Paso 8

En la parte superior del hueco donde vamos a instalar las puertas correderas vamos a colocar un listón de madera, que hará de soporte para el carril. Hacemos unos orificios tanto en el listón como en la pared, presentamos la pieza en su posición y la tirafondeamos.

En nuestro caso la pared es de madera, por lo que insertando directamente los tirafondos será suficiente. Si vuestra pared es de hormigón, tendréis que introducir previamente unos tacos de nylon.

Puerta corredera paso 9
Puerta corredera paso 9

Paso 9

Ahora fijaremos la guía con las ruedas en el soporte. Presentamos la pieza en su posición, la sujetamos de manera provisional con una mordaza e introducimos el tirafondo central. Después, retiramos la mordaza y continuamos colocando el resto de tirafondos.

Puerta corredera paso 10
Puerta corredera paso 10

Paso 10

Ya podemos comenzar a poner las puertas en su lugar. Introducimos los herrajes que hemos colocado en la parte superior de la puerta en las ruedas y una vez que hayamos regulado la altura de la puerta, apretamos las tuercas con una llave inglesa. Pondremos también unos topes en los extremos de la guía.

Puerta corredera paso 11
Puerta corredera paso 11

Paso 11

El siguiente paso consiste en colocar las guías en el suelo. Presentamos las piezas en su posición y con un lápiz, marcamos los puntos de fijación.

Puerta corredera paso 12
Puerta corredera paso 12

Paso 12

Con el taladro provisto de una broca de widia del mismo diámetro que los tacos que vamos a emplear, en este caso de 5 mm, realizamos los agujeros.

Puerta corredera paso 13
Puerta corredera paso 13

Paso 13

Retiramos el polvo que se haya producido a la hora de taladrar, introducimos unos tacos de expansión en los orificios, con la ayuda de una maza y fijamos las guías con unos tirafondos.

Puerta corredera paso 14
Puerta corredera paso 14

Paso 14

Es el turno de los tiradores. Los presentamos en la puerta, marcamos los puntos de fijación y las sujetamos con los tirafondos. Para realizar esta tarea, necesitaremos el taladro y una punta adecuada.

Puerta corredera paso 15
Puerta corredera paso 15

Paso 15

Para finalizar, cubriremos el listón de madera y la guía metálica con una pieza embellecedora; nosotros nos hemos decantado por una pieza de metacrilato.

Damos adhesivo en el listón y presentamos el metacrilato, apretándolo para que se adhiera bien.

Puerta corredera paso 16
Puerta corredera paso 16

Paso 16

Empleando unas puertas ligeras, dos asas, unos herrajes y una guía hemos conseguido una puerta corredera para colocar en una zona de paso de la casa, sin necesidad de hacer obra.

Una idea original y fácil de realizar, que podréis aplicar en diferentes lugares de vuestra casa. Además, también podéis hacer puertas correderas partiendo de un tablero.

stats