Resumen sobre cómo hacer un tabique de madera
En esta tarea de bricolaje de Bricomanía, vamos a mostraremos cómo levantar un tabique de madera entre el recibidor y la cocina.
Para hacer el tabique emplearemos unos listones de madera de pino y unas piezas de DM que encontraremos fácilmente en los centros de bricolaje.
Para hacer la estructura del tabique emplearemos unos listones de madera de pino que cortaremos a medida y los fijaremos con unos tacos y unos tirafondos.
Después, cubriremos la estructura con unos tableros de DM y rellenaremos las juntas con una masilla especial para este tipo de trabajo.
Finalmente, daremos dos manos de un esmalte laca satinada y pondremos unos zócalos, que en nuestro caso serán cerámicos.
Herramientas
- Sierra de calar.
- Hoja para madera.
- Taladro atornillador percutor.
- Broca para pared de Ø 8 mm.
- Rodillo.
- Cubeta.
Materiales
- Listón de madera de pino 60 x 45.
- Tablero de DM de 10 mm de grosor.
- Adhesivo de montaje.
- Tirafondos de 5 x 90 mm.
- Tacos de Ø 8 mm.
- Imprimación selladora.
- Esmalte.
- Sellador de juntas.
Paso a paso para hacer tabique de madera
Paso 1
En primer lugar, tomaremos las medidas del hueco que vamos a cubrir con la ayuda de un flexómetro y las transportaremos a los listones de madera.
Paso 2
Sujetamos las piezas a la mesa de trabajo con unas mordazas y las cortamos a medida con la sierra de calar y una hoja para madera.
Paso 3
Después de marcar los puntos de fijación en los listones, perforamos unos orificios con el taladro provisto de una broca para madera del mismo diámetro que los tirafondos que vamos a emplear.
Paso 4
Presentamos el listón superior en la viga y la fijamos con unos tirafondos. Para realizar este trabajo, tendremos que sustituir la broca por una punta adecuada para atornillar.
Paso 5
A continuación, colocamos el listón lateral en su posición. Hacemos unos orificios en la pared con el taladro y una broca para hormigón, en nuestro caso de 8 mm e insertamos unos tacos de nylon del mismo diámetro.
Después, fijamos la pieza a la pared con unos tirafondos y con un nivel de burbujas comprobamos que está a plomada.
Paso 6
Colocamos también el listón que hará de base. Realizamos unos agujeros en el suelo que, en este caso es de gres porcelánico, con el taladro y una broca de widia.
Paso 7
Con la ayuda de un martillo, introducimos unos tacos de nylon en los orificios.
Paso 8
Presentamos la pieza de madera en el suelo y la fijamos con unos tirafondos.
Paso 9
En la parte superior del otro lateral pondremos otro listón de madera de pino, que lo cortaremos a la altura donde terminará la puerta que colocaremos posteriormente.
Paso 10
Ponemos el listón horizontal bien alineado y terminamos de montar la estructura de madera, fijando el otro listón vertical.
Paso 11
Después cortaremos los paneles de DM a la medida que necesitemos para forrar la estructura de madera.
Tomamos bien las medidas, las transportamos al tablero y cortamos las piezas necesarias con la sierra de calar y una hoja para cortes rectos y limpios en madera.
Para realizar los cortes emplearemos un listón de madera bien recto a modo de guía.
Paso 12
Para fijar los tableros aplicaremos adhesivo de montaje en los listones del bastidor.
Este producto de gran agarre inicial es ideal para muchos trabajos de bricolaje, pero es necesario que una de las superficies sea porosa.
Paso 13
A continuación, presentamos los paneles en su posición y los presionamos para que se adhieran bien a los listones.
Colocaremos dos piezas a cada lado de la estructura de madera.
Paso 14
Para reforzar la unión, sujetaremos provisionalmente los paneles al bastidor con unas mordazas, empleando unas piezas de madera para no dañar el DM. Cuando el adhesivo se seque, las retiramos.
Paso 15
Ahora rellenaremos las juntas de unión con una masa flexible para este tipo de trabajo.
Gracias al aplicador de este producto podremos dar la masa en las llagas fácilmente, obteniendo un acabado liso y profesional.
Paso 16
Cuando el producto se haya secado, aplicamos una imprimación selladora para tapar el poro del DM y facilitar el agarre del esmalte. Nos protegemos las manos con unos guantes de látex.
Paso 17
Dejamos que la imprimación se seque y repasamos bien toda la superficie de DM con una lijadora con forma delta provista de una hoja de grano fino.
Después, retiramos el polvo que se haya podido producir al lijar.
Paso 18
Damos dos manos de esmalte laca satinada del mismo color que las paredes de las dos estancias que hemos dividido con el tabique, siguiendo en todo momento las indicaciones del fabricante.
Comenzaremos recortando los ángulos y las zonas de unión con la ayuda de una brocha.
Paso 19
Continuaremos esmaltando el resto de la superficie con un rodillo antigoteo de pelo corto.
Dejamos que la pintura se seque completamente y damos una segunda mano para obtener un acabado perfecto.
Paso 20
Terminaremos el trabajo colocando unos zócalos que en nuestro caso serán cerámicos, como el suelo de nuestras dos estancias.
Aplicaremos adhesivo de montaje en la parte posterior de las piezas y las pondremos en la pared, presionándolas para que se adhieran adecuadamente.
Paso 21
De este modo tan sencillo, habremos colocado el tabique de madera que hemos hecho en la zona de paso entre el recibidor y la cocina, dejando un hueco entre éste y el murete de vidrio que levantamos en un apartado anterior, para poder colocar una puerta con su marco.