¿Cómo cambiar un enchufe? Te lo enseñamos paso a paso

¿Necesitas cambiar un enchufe y no sabes cómo? Con el uso y el paso del tiempo, los enchufes se rompen, desajustan o deterioran y necesitan cambiarse. Se trata de una tarea muy sencilla y habitual en los hogares. Te enseñamos paso a paso cómo cambiar un enchufe. ¡Manos a la obra!
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
30 m
Los enchufes se estropean con mucha facilidad debido, sobre todo, a su uso. Es importante intervenir rápida y correctamente para tener las máximas garantías de seguridad en su manejo.
Aunque la tarea de cambiar un enchufe pueda parecer intimidante para algunos, en realidad es un proyecto de bricolaje bastante sencillo que cualquiera puede realizar siguiendo el paso a paso de cómo cambiar un enchufe que vamos a ver a continuación.
Herramientas
Materiales
- Enchufe nuevo.
- Base de enchufe.
- Marco.
- Embellecedor.
Paso a paso para cambiar un enchufe
Paso 1
Lo primero que deberemos hacer antes de comenzar es cortar la alimentación de la corriente. Como los enchufes van introducidos en la pared, debemos comprar un tipo de enchufe que coincida con el tamaño y las proporciones del mecanismo del enchufe antiguo. Además del enchufe, necesitamos una nueva base y un marco.
Paso 2
Para cambiar el enchufe viejo, después de cerrar la luz general, debemos desmontarlo. Para ello, aflojamos el tornillo central y retiramos el marco haciendo palanca. También retiramos el embellecedor.
Paso 3
A continuación, desmontamos la base interior del enchufe. Normalmente, suele contar con dos puntos de anclaje en los laterales que debemos desenroscar.
Paso 4
Dependiendo de la instalación podremos encontrar diferencias, pero por lo general los cables estarán identificados por colores. Los colores suelen ser los siguientes: el color verde o amarillo para la toma de tierra, el color azul será el cable neutro, y el color negro, marrón o gris será el cable activo o de fase.

Paso 5
El proceso para cambiar el enchufe será sencillo, soltaremos los cables correspondientes del enchufe estropeado y colocaremos esos cables de la misma manera en los tres bornes correspondientes del enchufe nuevo. Para soltar o fijar los cables podemos encontrarnos con dos sistemas, el atornillado o el sistema a presión. Debemos tener cuidado teniendo como referencia los colores que hemos mencionado anteriormente.
Paso 6
Por último, habrá que atornillar los tornillos de sujeción de la nueva base, fijar la tapa y colocar el embellecedor del nuevo enchufe y comprobar que funciona correctamente. Siguiendo este paso a paso sobre cómo cambiar un enchufe, tendremos la instalación eléctrica en perfectas condiciones y evitaremos riesgos.
Si lo que os pasa es que la clavija está rota, podéis seguir este paso a paso de cómo cambiar la clavija de un enchufe.
Consejos para cambiar un enchufe
- Comprobar que no hay corriente eléctrica: antes de comenzar a cambiar el enchufe es recomendable comprobar que no hay electricidad. Podemos utilizar un multímetro.
- Utilizar las herramientas adecuadas: aunque hayáis desconectado la corriente toda precaución es poca y se recomienda utilizar destornilladores de electricista. Estos tipos de destornilladores cuentan con un mango aislado que nos protegen de posibles descargas eléctricas.
- Elección del nuevo enchufe: el nuevo enchufe debe coincidir con el tamaño y medidas del mecanismo del enchufe antiguo.
- Enchufe que cuelga: si el enchufe está suelto, no hace falta cambiarlo bastará con arreglar la caja del enchufe .
- No mezclar terminales de cables: asegúrate de conectar cada cable al terminal correcto del enchufe. Se debe respetar la continuidad de los colores de los cables de la conexión.
- Evitar conexiones flojas o sueltas: asegúrate de apretar firmemente los tornillos de los terminales del enchufe para evitar conexiones sueltas que puedan causar sobrecalentamiento o arcos eléctricos.