En Bricomanía os sugerimos la construcción de una letra retroiluminada, con la que daremos un toque decorativo muy original a nuestra casa.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 3 de marzo de 2022
Electricidad
En Bricomanía os sugerimos la construcción de una letra retroiluminada, con la que daremos un toque decorativo muy original a nuestra casa.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 3 de marzo de 2022
Esta tarea de crear una letra retroiluminada es un trabajo que combina la carpintería y la electricidad, y que está al alcance de cualquier aficionado al bricolaje.
Paso 1
Lo primero que haremos es dibujar la letra sobre el tablero de DM, teniendo como referencia una plantilla. Para marcar las líneas de corte nos ayudaremos de una regla o en su defecto, de un listón bien recto de madera o un perfil metálico.
Paso 2
A continuación, cortamos la letra, en este caso la A, con la sierra de calar y una hoja para madera. Para trabajar con mayor comodidad, sujetaremos el tablero a la mesa con unas mordazas.
Paso 3
Como nuestra hoja es de inserción directa, para vaciar el hueco central de la A, no nos hará falta realizar ningún agujero previo, ya que tiene una punta que permite insertar la misma fácilmente.
Paso 4
Lo siguiente que haremos es perforar unos agujeros para alojar los separadores en la parte posterior de la letra. Para hacer esta tarea, utilizaremos el taladro, una broca para madera del mismo diámetro que los tubillones que vayamos a insertar y un tope de profundidad.
Paso 5
Con los tres agujeros ya hechos, aplicamos adhesivo de montaje, de gran agarre inicial, e introducimos los tubillones o las espigas con la ayuda de un martillo.
Paso 6
Dejamos que el producto se seque y repasamos la superficie de DM con la lijadora orbital provista de una hoja de lija de grano medio. Después, retiramos el polvo producido con un paño o papel y limpiamos la zona de trabajo, con la ayuda del aspirador.
Paso 7
Nos ponemos unos guantes de látex y damos color a las letras de madera, en este caso, con un esmalte en spray de color gris con un acabado granulado. Para evitar manchar la mesa, la forramos con un plástico o papel protector.
Paso 8
Cuando el esmalte se haya secado, marcamos la posición de las lámparas fluorescentes en la parte posterior de la letra, las colocamos y las fijamos con sus correspondientes tirafondos.
Paso 9
Las conectamos entre sí mediante unos cables que incluye el propio kit, insertamos las bombillas ponemos las pantallas. Para terminar sólo nos queda colocar las hembrillas y el cordel, y suspenderla en la pared deseada.
Paso 10
De esta forma tan sencilla y en muy poco tiempo, hemos construido una letra retroiluminada, decorativa y original, empleando unos materiales fáciles de encontrar en cualquier centro de bricolaje. ¡El resultado es espectacular!