Cambiar un grifo de lavabo se trata de una de las tareas más sencillas de fontanería que se puede realizar sin necesidad de tener conocimientos avanzados de bricolaje.
Aunque la razón principal para sustituir un grifo sea la del deterioro, existen otro tipo de razones.
Razones para cambiar un grifo de lavabo
Renovar la estética del baño
Si quieres renovar la estética del baño una de las opciones es cambiar el grifo del lavabo. Puedes optar por diferentes estilos de grifos desde los más vintage hasta los más modernos.
Ahorrar agua
Otra de las razones para cambiar el grifo se debe al ahorro de agua. Actualmente existen una gran cantidad de modelos de grifos que permiten ahorrar agua considerablemente.
Los grifos termostáticos son los más eficientes ya que puedes tener el control de la temperatura y el caudal.
Evitar averías
Cada cierto tiempo es recomendable cambiar el lavamanos para evitar averías mayores. Se recomienda sustituir el grifo cada cinco o diez años.
¿Qué se necesita para cambiar un grifo?
Herramientas
- Llave inglesa o llave fija
Materiales
- Cubo
- Grifo nuevo
- Desagüe nuevo (Opcional)
En el siguiente paso a paso te mostráremos cómo cambiar un grifo de lavabo y aprovecháremos para cambiar el desagüe. Se trata de un grifo monomando que está muy deteriorado.
Paso a paso de cómo cambiar un grifo de lavabo
Paso 1
Vamos a sustituir un grifo viejo por uno nuevo. Para empezar, cogemos un cubo y lo colocamos debajo de los latiguillos, ya que en el depósito se puede quedar agua incluso cerrando las llaves de paso y caerá al suelo.
Paso 2
Antes de comenzar a quitar el lavamanos, cerramos las llaves de paso y abrimos el grifo para que salga el aire y el agua que pueda quedar en la cañería.
Paso 3
Tras realizar el paso anterior, empezaremos a desmontar el grifo. Cogemos una llave fija o una llave inglesa y soltamos los latiguillos que van al grifo. Normalmente a la derecha está el latiguillo del agua fría y a la izquierda el del agua caliente.
Paso 4
Al grifo viejo le tenemos que quitar la fijación, consiste en una base en forma de medialuna junto a su junta y el tornillo. Para quitarlo, debemos desenroscar el tornillo o vástago roscado de sujeción por la parte inferior del lavabo y sacar el grifo por la parte superior.
Paso 5
Ahora que ya hemos quitado el grifo viejo colocáremos el nuevo. Conectamos los latiguillos al grifo nuevo teniendo en cuenta la posición del agua caliente y el agua fría.
Paso 6
Introducimos el grifo nuevo en el lavabo colocándolo en la posición que queremos.
Paso 7
Cogemos la pieza de sujeción del lavabo que hemos retirado anteriormente, la pieza de medialuna con su junta y su tornillo, y la colocamos por la parte inferior del lavabo. Apretamos el tornillo de sujeción con fuerza para que el grifo no se mueva.
Paso 8
Conectamos los latiguillos con su toma de agua correspondiente y apretamos fuerte.
Paso 9
Vamos a aprovechar y cambiar la boca del desagüe para que así el lavabo quede como nuevo. Bastará con desenroscar el viejo y enroscar el nuevo.
Paso 10
Ajustamos la altura de la pieza del desagüe dejando un pequeño hueco y colocamos la junta.
Paso 11
Posteriormente en la parte de arriba colocamos la pieza faltante enroscándola con la de abajo.
Paso 12
Abrimos las llaves de paso y ya tenemos nuestro grifo como nuevo. ¡Como veis cambiar un grifo de lavabo es muy sencillo!
Cómo instalar otro tipo de grifos
Se trata de un trabajo de fontanería para sustituir el grifo del fregadero antiguo por uno nuevo. El nuevo fregadero será tipo ducha para ayudar a limpiar mejor la bajilla de la cocina.
En los garajes, talleres o jardines suele ser común encontrarse con grifos de pared monomandos. Se trata de una tarea en la que se instala un grifo nuevo.
Los grifos termostáticos ayudan a reducir notablemente el consumo del agua y disfrutarás de la temperatura del agua deseada desde el primer momento. Un trabajo de fontanería muy sencillo.
Esta tarea consiste en la instalación de un grifo de lavabo con sensor infrarrojo de movimiento. Este tipo de grifos se activa cuando las manos entran en el campo de detección ahorrando así gran cantidad de agua.