Espacio funcional

Cómo hacer un mueble para detrás del sofá paso a paso

Una idea práctica para aprovechar el espacio y mantener los cables ocultos

09 oct 2025 - 10:27
El mueble detrás del sofá aporta orden, funcionalidad y una solución elegante para ocultar los cables.
El mueble detrás del sofá aporta orden, funcionalidad y una solución elegante para ocultar los cables. | Hogarmanía

¿Te imaginas tener todos los cables ordenados y los enchufes siempre a mano sin perder estilo? Con este mueble para detrás del sofá, además de ganar funcionalidad, conseguirás un rincón más limpio y organizado.

Un proyecto sencillo que combina bricolaje y decoración para disfrutar del salón con total comodidad.

Herramientas

Materiales

  • ·

    Tablas de madera (para balda y patas)

  • ·

    Tornillos tirafondos

  • ·

    Base de enchufes empotrable

  • ·

    Barniz o pintura (opcional)

Coste

Bajo

Dificultad

Media

Tiempo total

2 h

Paso a paso

1

Mide y marca la madera

Antes de cortar, mide el largo del sofá y decide el fondo de la balda (lo habitual son 12–20 cm, según lo que quieras apoyar y la distancia a la pared). Comprueba si hay rodapié: si lo hay, puedes retranquear las patas o hacerles un pequeño rebaje para que el mueble asiente bien. Marca también dónde irán los enchufes y por dónde saldrá el cable.

Marcamos la tabla principal tomando como referencia el largo del sofá.
Marcamos la tabla principal tomando como referencia el largo del sofá. | Hogarmanía
2

Corta las piezas con la sierra

Corta la tabla y las cuatro patas con una sierra de calar. Las patas irán en los extremos y en el centro para mayor estabilidad.

Cortamos las tablas a medida con la sierra de calar Parkside.
Cortamos las tablas a medida con la sierra de calar Parkside. | Hogarmanía
3

Haz los orificios para los enchufes

Marca el centro de los enchufes en el tablero superior y perfora con broca de corona del diámetro que pida tu base empotrable.

Trabaja a velocidad constante y retira el serrín de vez en cuando para un corte limpio. Aprovecha para abrir un pasacables en la parte posterior (un orificio pequeño o una media luna) que permita sacar el cable sin que se vea.

Con una broca de corona hacemos los huecos para los enchufes empotrables.
Con una broca de corona hacemos los huecos para los enchufes empotrables. | Hogarmanía
4

Prepara y une las piezas

Coloca todas las piezas sin atornillar para comprobar el encaje: largo, fondo, altura, hueco del rodapié y nivel. Si hace falta, corrige con lija o un pequeño repaso de sierra. Esta comprobación ahorra tiempo y errores en el montaje.

Lija los bordes y une las tablas con tirafondos para montar la estructura.

Taladramos y unimos las piezas con tirafondos para formar la estructura.
Taladramos y unimos las piezas con tirafondos para formar la estructura. | Hogarmanía
5

Lija para un acabado perfecto

Lija toda la superficie para suavizar imperfecciones antes del montaje final.

Redondea ligeramente los cantos superiores para que resulten más cómodos al tacto y evitar golpes o astillas. Retira el polvo con un paño húmedo.

Lijamos todas las superficies para un acabado uniforme.
Lijamos todas las superficies para un acabado uniforme. | Hogarmanía
6

Monta la estructura completa

Sujeta con sargentos, pretaladra con una broca fina (evita que la madera se raje) y, si quieres, avellana para que la cabeza del tornillo quede enrasada.

Atornilla patas a tablero y, si añadiste travesaño, fíjalo ahora. Comprueba la escuadra con la regla o escuadra antes de apretar del todo. Una gota de cola en las uniones da extra de rigidez (opcional).

Montamos la estructura completa del mueble con las patas de refuerzo.
Montamos la estructura completa del mueble con las patas de refuerzo. | Hogarmanía
7

Instala la base de enchufes

Pasa el cable por el pasacables, coloca la base empotrable en el hueco y fíjala según las instrucciones del fabricante (normalmente con aro o casquillo de presión).

No trabajes nunca con tensión: enchufa solo cuando todo esté montado. Si no te ves seguro con electricidad, consulta a un profesional.

Colocamos la base de enchufes empotrable y fijamos el casquillo.
Colocamos la base de enchufes empotrable y fijamos el casquillo. | Hogarmanía
8

Coloca la balda detrás del sofá

Sitúa el mueble entre pared y sofá, ajusta al nivel y conecta la base de tomas. Ya tienes una superficie útil para apoyar el café, el libro o el móvil, con enchufes a mano para cargar dispositivos y un salón más cómodo y ordenado.

Si hay niños o mascotas y el mueble queda muy alto, puedes anclarlo a pared con pequeñas escuadras en L (opcional) para máxima seguridad.

Situamos el mueble detrás del sofá, ajustándolo contra la pared.
Situamos el mueble detrás del sofá, ajustándolo contra la pared. | Hogarmanía

Consejos y trucos

Antes de cortar, comprueba bien la medida exacta del sofá para que la balda quede ajustada.

Utiliza patas de la misma madera o mezcla tonos para crear contraste.

Lija los cantos redondeándolos ligeramente, así evitarás golpes o astillas.

Coloca topes de fieltro en la parte inferior si tu suelo es delicado.

Y si te gustan las ideas funcionales para el salón, no te pierdas cómo hacer una composición de cuadros en la pared y que se vean perfectos.

Editado por: Beatriz García
stats