Paso a paso
Portarrollos rústico para el baño
Un accesorio práctico y decorativo que puedes hacer tú mismo.

Si quieres dar un toque original y decorativo a tu baño, este portarrollos rústico te va a encantar. Aporta un estilo natural y mantiene el papel higiénico bien organizado.
Hacerlo es muy sencillo, con madera, tubillones y un poco de paciencia, conseguirás un accesorio ideal para dar personalidad y calidez a tu cuarto de baño.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacer un portarrollos rústico para el baño, desde el marcado de las piezas hasta el montaje final. El proceso es muy sencillo, ideal incluso para quienes se están iniciando en el bricolaje.
Índice de contenidos
Herramientas
-
Sierra de calar Parkside.
-
Lijadora multifuncional Parkside.
-
Herramienta multifuncional Parkside.
-
Lápiz y escuadra.
-
Taladro con broca de pala.
-
Maza de goma.
-
Mordazas.
-
Flexómetro
Materiales
-
Tablas de madera maciza.
-
Tubillones de madera.
-
Cola o adhesivo de montaje.
-
Varillas de madera.
-
Tinte o barniz.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Paso a paso para hacer un portarrollos rústico
Marca las líneas de corte
Lo primero que debes hacer es marcar las piezas de madera que vas a necesitar para formar la estructura del portarrollos rústico. Para ello, utiliza una escuadra y un lápiz.
Como referencia, puedes seguir estas medidas, aunque lo ideal es que las adaptes al espacio disponible en tu baño y a tus preferencias:
- Dos piezas laterales de aproximadamente 70 cm de alto.
- Una pieza horizontal superior de 15 cm de ancho.
- Una base inferior de 15 cm de ancho.
Estas dimensiones pueden modificarse según el tamaño del baño o del rollo de papel higiénico.

Corta las piezas de madera
Una vez marcadas las líneas de corte, amarra los tableros de madera con unas mordazas y cortar las piezas con una sierra de calar por las líneas.

Haz los agujeros con una broca de pala
A continuación, debes hacer dos agujeros donde irá colocada la varilla que servirá como soporte para el papel higiénico.
Marca los puntos a perforar en la parte superior de ambas piezas laterales, asegurándote de que estén a la misma altura para que el eje del soporte quede nivelado.
Como referencia, el agujero debe situarse a unos 5 cm de la base de las piezas laterales. Utiliza un taladro con una broca de pala del mismo diámetro que las varillas de madera y perfora en los puntos marcados.
Además, debes realizar un tercer agujero en el centro de la base inferior para colocar una varilla que almacenara los rollo de papel higiénico.

Cortar las varillas de madera
Necesitarás una varilla de 20 cm y otra de 45 cm (medidas orientativas y adaptables).
- La varilla de 20 cm se colocará entre los agujeros de la parte superior de las piezas laterales y servirá como soporte para el rollo de papel higiénico en uso.
- La de 45 cm se insertará en el agujero de la base inferior y permitirá almacenar los rollos de papel que no se estén utilizando.

Lija todas las piezas
Ahora que ya tienes todas las piezas, líjalas bien para eliminar las rebabas y suavizar su superficie.

Ensambla la estructura del portarrollos rústico para el baño con tubillones
Con las piezas ya preparadas, comienza el montaje. Haz agujeros en las zonas de unión utilizando una broca del mismo diámetro que los tubillones. A continuación, aplica adhesivo de montaje e inserta los tubillones en los agujeros.
Une los laterales con la pieza de la base inferior para formar una especie de “U”. Puedes ayudarte con un mazo de goma para ajustar bien los tubillones.
Después, ensambla la pieza superior a los laterales, asegurándote de que todo quede recto y simétrico. Deja secar el tiempo indicado por el fabricante del adhesivo.

Coloca el soporte para el papel
Una vez seca la estructura principal, llega el momento de colocar el soporte del papel higiénico. En este caso es una varilla de madera, pero puede ser una varilla metálica.
Coloca la varilla de menor tamaño en la parte superior y la varilla más larga en el centro de la base.
Verifica que el rollo gira sin dificultad y que queda bien centrado.

Acabado final
Una vez montado, puedes dejar el portarrollos tal cual para un acabado natural o aplicar un tinte que resalte la veta de la madera.
En cualquier caso, lo más recomendable es aplicar un barniz protector para protegerlo de la humedad del baño.
¡Y listo! Ya tienes un portarrollos rústico, funcional y decorativo, hecho completamente a mano.

Consejos y trucos
Elige maderas con vetas marcadas para lograr un estilo rústico más auténtico.
Si buscas un acabado envejecido, puedes envejecer la madera con un cepillo de púas o aplicar pintura a la tiza.
Adapta las medidas al espacio disponible en tu baño y al tamaño de los rollos que quieras colocar.
Lija entre capas si aplicas tinte o barniz, para obtener un acabado más suave y profesional.
Puedes personalizar el portarrollos añadiendo ganchos o una balda superior.