Cómo renovar una casa antigua
Guía práctica
Desde la evaluación inicial hasta las soluciones sin obra más efectivas.
Renovar una casa antigua puede convertirse en todo un reto. Ya sea porque acabas de comprar una vivienda antigua o porque ya la tenías y quieres renovarla, este artículo es para ti.
¡Vamos a ver cómo renovar una casa antigua! Te guiamos paso a paso para que el proceso sea más fácil y evites errores comunes.
Evalúa el estado general de la casa
Antes de comenzar con cualquier trabajo de reforma, es fundamental que realices una revisión en profundidad de estado de la casa.
- Revisa la estructura de la casa: comprueba las vigas, los cimientos y el techo. Observa si hay humedades, grietas o deformaciones.
- Comprueba las instalaciones: revisa que la instalación eléctrica, el sistema de calefacción y la fontanería funciona correctamente y que cumple la normativa actual. Tendrás que valorar si necesitar reemplazar el cableado antiguo, cambiar las tuberías viejas para evitar fugas en un futuro o instalar sistemas modernos de calefacción como la aerotermia.
- Revisa el asilamiento: analiza el asilamiento de la casa. Comprueba las ventanas, el sellamiento y el aislamiento de las paredes.
- Acabados de suelos y paredes: observa los revestimientos, el color de las paredes, la nivelación del suelo y los acabados de las puertas y rodapiés. Tendrás que decidir que quieres renovar y que conservar.
- Aspectos legales: la casa debe cumplir con las normativas municipales.
Para esta evaluación puedes contratar un profesional que elabore un informe técnico.
Diseñar un plan de renovación
Tras analizar el estado general de la vivienda, diseña un plan de renovación. Este paso es fundamental para organizar la renovación de manera eficaz y exitosa.
- Definir los cambios que quieres realizar: ¿Quieres quitar alguna pared? ¿Solo quieres renovar los muebles existentes? ¿Necesitas mejorar el aislamiento térmico?
- Presupuesto: debes establecer un presupuesto y dejar un margen de ahorro para imprevistos. Además, tendrás que valorar que hay algunas ideas para renovar una casa antigua que no necesita de obras.
- Priorizar las reformas: debes ordenar por prioridad las reformas que quieres hacer. Por ejemplo, es fundamental mejorar la instalación o la estructura antes de comenzar con los acabados.
- Permisos: algunas obras requieren licencia municipal, especialmente en casas antiguas. Infórmate para evitar sanciones.
Renovar una casa antigua sin obras
Una de las mayores ventajas de las casas antiguas es su personalidad y detalles únicos, que dan un valor añadido difícil de imitar en viviendas nuevas.
Hay muchas soluciones sencillas, rápidas y económicas que permiten transformar por completo el aspecto de una casa antigua, conservando su esencia.
Cambiar el aspecto de los azulejos
Los azulejos son uno de los elementos que peor envejecen en una casa antigua, debido al cambio de tendencias en la decoración.
Cambiarlos puede suponer una obra costosa, pero actualmente existen alternativas muy sencillas que permiten renovar su aspecto sin necesidad de retirarlos.
Puedes optar por revestir las paredes con baldosas de PVC que imitan los azulejos tradicionales y se colocan fácilmente sobre los antiguos.
Otra opción muy popular es pintar directamente los azulejos con esmaltes específicos para superficies cerámicas, lo que permite dar un aire completamente nuevo a estas estancias.
Renovar muebles antiguos
Los muebles antiguos suelen estar deteriorados o tener un estilo pasado de moda. Renovarlos puede transformar por completo la casa sin necesidad de sustituirlos.
Basta con pintarlos por completo o lacar las puertas de los armarios para cambiar su apariencia. Para ello, es necesario lijar la superficie y aplicar una capa de imprimación o selladora que prepare la madera. Después, se pueden pintar o lacar con el color o acabado deseado.
Si quieres renovar muebles antiguos pero conservar la madera, solo tendrás que decapar el mueble, tapar los agujeros o desperfectos que tenga con una masilla para madera y aplicar una capa protectora de barniz.
Cambiar el suelo
Tambien puedes renovar el suelo sin realizar obras. Los suelos vinílicos autoadhesivos y la tarima flotante son dos opciones muy prácticas y económicas. La tarima flotante se instala con un sistema de clics sobre el suelo existente, y los vinílicos se pegan directamente con adhesivo.
Ambas opciones son resistentes, fáciles de limpiar y ofrecen acabados que imitan madera, piedra o baldosas hidráulicas, dándole un aire moderno y cálido a la casa.
Alisar paredes con gotelé
Si la casa tiene gotelé, tendrás que comprobar si es gotelé al temple o gotelé plástico. Si es plástico, la técnica que debes utilizar para cómo quitar gotelé consiste en cubrirlo con una pasta especial. Si tienes gotelé al temple, la técnica para eliminarlo consistirá en lijar la pared.
Cambiar grifería y accesorios
Sustituir la grifería y accesorios (toalleros, portacepillos, perchas) por modelos modernos en acero inoxidable, cromo o negro mate da un aire actual sin grandes gastos.
Rediseñar los espacios interiores
Renovar una casa antigua también es la oportunidad para adaptar la distribución a las necesidades actuales.
- Eliminar tabiques: abrir espacios puede mejorar la luminosidad y sensación de amplitud.
- Crear zonas más amplias: crear una cocina abierta con isla, aumentar el tamaño de los baños, crear un vestidor con armarios empotrados, …
- Optimizar el almacenamiento: aprovecha huecos y rincones para crear soluciones a medida.