Cómo tapizar un asiento de una silla paso a paso

Con el paso del tiempo y el uso, los asientos de las sillas pueden deteriorarse, perdiendo color o incluso rompiéndose. ¡No te preocupes! Puedes renovar su aspecto muy fácilmente con este paso a paso.
Te enseñamos cómo tapizar un asiento de una silla para que quede como el primer día. Además, puedes elegir una tela más moderna para actualizar la decoración de tu hogar. ¡Manos a la obra!
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
60 m
Herramientas
- Alicates.
- Destornillador.
- Tijeras.
- Grapadora de tapicería y grapas.
Materiales
- Lubricante (opcional).
- Rotulador.
- Tirafondos.
- Tela de tapicería.
- Regla.
Paso a paso para tapizar un asiento

Paso 1 - Retira el asiento
Lo primero que debes hacer es retirar el asiento de la silla. Para ello, afloja los tirafondos que unen el asiento a la estructura de la silla con un destornillador y separa el asiento.
Si los tornillos están oxidados, aplica un poco de lubricante para que se aflojen más fácilmente.
Paso 2 - Quita la tela vieja
A continuación, quita las grapas que sujetan la tela del tapizado antiguo con la ayuda de un alicate y un destornillador plano.
Asegúrate de sacar todas las grapas.
Paso 3 - Marca las líneas de corte de la nueva tela
Coloca el asiento en el nuevo tapizado y marca las líneas de corte con un rotulador. Debes dejar 10 centímetro extra de margen a cada lado.
Si la tela tiene dibujos, tendrás que centrar muy bien la tela para que el diseño quede recto.
Paso 4 - Corta el tapizado nuevo
Con unas tijeras, corta el tapizado por las líneas de corte realizadas.

Paso 5 - Fija la tela al asiento
Cubre el asiento con la tela y tira de ella para tensarla. Asegúrate de que no queden arrugas en la tela y grápala por debajo del asiento con una grapadora manual o eléctrica. Comienza por un lado y avanza hacia el opuesto.
Recuerda que debes trabajar con la tela estirada para evitar que se formen pliegues.
Debes doblar las esquinas antes de graparlas para evitar pliegues.
Paso 6 - Coloca el asiento en la estructura del asiento
Cuando la tela esté bien fija, coloca el asiento en el armazón y fíjalo con unos tirafondos.
Es importante que los tirafondos estén bien fijos para que el asiento quede seguro en la estructura.
Si los tirafondos antiguos están dañados, sustitúyelos por unos nuevos de mejor calidad.
Como podéis ver, siguiendo este paso a paso sobre cómo tapizar un asiento, hemos conseguido tapizar unas sillas de comedor cambiando y mejorando su aspecto.
Consejos y trucos para tapizar el asiento de una silla
Calidad de la tela:
En los tapizados de las sillas, es importante elegir una tela duradera, fácil de limpiar y que soporte el desgaste diario, como las telas de algodón, lino, terciopelo o cuero sintético.
Revisa la estructura:
Antes de tapizar el asiento, asegúrate de que la estructura de la silla esté en buen estado y repara, si es necesario, las partes que estén deterioradas, como puede ser la base del asiento.
Comprueba que la tela está fija:
Antes de fijar el asiento a la base, asegúrate de que la tela esté bien tensa y fija. Si es necesario, sujétala con más grapas para evitar arrugas y que la tela se desplace con el tiempo.
Añade relleno si es necesario:
Si quieres mejorar el relleno para conseguir un asiento más acolchado, puedes hacer tú mismo uno nuevo con gomaespuma. Solo tendrás que cortar la gomaespuma al tamaño del asiento con unas tijeras, redondear los cantos dándole forma de asiento y colocar una tela blanca encima, fijándola con grapas antes de colocar el nuevo tapizado.
Preguntas frecuentes sobre el tapizado de asientos
¿Cuánto cuesta tapizar una silla?
Los precios de tapizar un asiento de una silla van desde los 50 a los 200 euros por asiento. El costo puede variar considerablemente dependiendo del tipo de tela y el estado del asiento.
En el caso de que queráis tapizar las sillas vosotros mismos, solo tendréis que pagar por la tela y las herramientas necesarias, si no las tenéis en casa.
¿Qué tipo de tela es adecuada para tapizar asientos?
Se recomienda elegir telas de tapicería resistentes como las de algodón, terciopelo, lino o cuero sintéticos.
¿Puedo reutilizar el relleno antiguo?
Sí, puedes reutilizar el relleno. Sin embargo, si notas que está desgastado, ha perdido forma, no es cómodo o quieres un asiento más mullido, considera reemplazarlo para mejorar la comodidad del asiento.