4 formas de aprovechar la granada, la fruta del otoño que tiñe de rubíes cada plato

Fruta de temporada

Descubre cómo incorporarla en recetas dulces, saladas y bebidas

Una fruta versátil que ilumina platos salados y dulces con su color
Una fruta versátil que ilumina platos salados y dulces con su color

La granada es una de las frutas otoñales más bonitas. Tiene la piel dura y un interior brillante que parece sacado de una joyería: dime si sus granos no parecen rubíes. Si no sabes cómo aprovecharla más allá de comerla a cucharadas, aquí te contamos cómo usarla en platos salados, dulces y bebidas.

El granado (Punica granatum) es un arbusto que crece bien al sol y que resiste los meses más secos.

Puede alcanzar hasta cinco metros y sus flores rojas dan paso a un fruto redondo, de piel gruesa y decenas de semillas cubiertas por jugo rojo brillante.

El granado (Punica granatum) se desarrolla bien en climas soleados
El granado (Punica granatum) se desarrolla bien en climas soleados

Se cree que su origen está en Persia, aunque hoy se cultiva por todo el Mediterráneo.

En España, las granadas de Elche son las más conocidas y cuentan incluso con Denominación de Origen.

Además de bonita, es una fruta cargada de beneficios. Aporta vitamina C, potasio, fibra y antioxidantes, que ayudan a mantener el corazón sano y la piel luminosa. Y lo mejor: tiene pocas calorías y un sabor entre ácido y dulce que combina con casi todo.

Cómo pelarla sin que la cocina parezca una escena del crimen

Vaciar una granada puede parecer un trabajo de paciencia, pero hay un truco que Karlos Arguiñano ha repetido muchas veces en su programa y funciona de maravilla.

Solo necesitas un cuchillo, una cuchara sopera y un bol. Corta la granada por la mitad y sujeta una parte con la mano, con los granos mirando hacia abajo.

Lo único que necesitas para vaciar una granada es una cuchara
Lo único que necesitas para vaciar una granada es una cuchara | Hogarmania

Coloca el bol debajo y empieza a dar golpecitos en la piel con la cuchara. Los granos caerán fácilmente sin mancharte ni aplastarse.

Después, retira las membranas blancas que queden entre los granos, ya que aportan un sabor amargo.

Si ejerces demasiada presión o golpeas con fuerza, puedes mancharte, así que es mejor usar un delantal. Y si ya es tarde para prevenirlo, echa un vistazo a estos consejos para quitar manchas de fruta de la ropa.

Ideas para aprovechar la granada

1. Ensaladas con mucho color

La forma más fácil de aprovechar la granada es añadirla a las ensaladas. Su sabor fresco y ese toque crujiente rompen la rutina de las hojas verdes.

Prueba una con espinacas, queso feta y nueces, aliñada con aceite de oliva, vinagre balsámico y un poco de miel.

También queda genial con aguacate y pollo a la plancha, o sobre una ensalada templada de lentejas o cuscús.

Los granos de granada aportan color, textura y un punto dulce a una ensalada de invierno o una ensalada de trigo sarraceno, calabaza y granada.

Ensalada de trigo sarraceno, calabaza y granada
Ensalada de trigo sarraceno, calabaza y granada

2. Desayunos más alegres

Si te aburre el desayuno de siempre, añade granada. Sus granos son perfectos para tostadas con yogur, queso cottage o aguacate, y se llevan bien con la miel o unas semillas de chía.

También puedes echarlos a un bol de avena o yogur natural, junto a plátano o frutos secos. Aportan frescura y un contraste de sabor que despierta el paladar.

Y si eres de los que preparan granola casera, añade un puñado de granos justo antes de servirla.

3. Postres

La granada se luce en los postres sin robar protagonismo. Su color y su textura la convierten en el mejor remate para una tarta de queso, una panna cotta o un simple yogur griego con miel.

Panna cotta con granada
Panna cotta con granada

Si te apetece algo más ligero, prueba a hacer una gelatina de granada o un sorbete casero mezclando su zumo con un poco de azúcar y limón. Es refrescante y no empalaga.

Los granos también se pueden usar como decoración. Brillan sobre el chocolate, las cremas o los bizcochos, y hacen que cualquier postre parezca de revista.

4. Bebidas

El zumo de granada es una de las mejores formas de aprovecharla. Se puede preparar fácilmente con una batidora o un exprimidor. Mezclado con naranja da un chute de energía y un color precioso, como este batido de remolacha, ganada y naranja.

Receta de batido de remolacha, granada y naranja de Karlos Arguiñano
Receta de batido de remolacha, granada y naranja de Karlos Arguiñano | Hogarmania

También funciona bien en cócteles y combinados. Unas gotas en una copa de cava o un gin-tonic bastan para darles un toque distinto.

Y si prefieres algo sin alcohol, añade sus granos a un vaso de agua con gas y menta: queda tan bonito como refrescante.

En los días fríos, puedes echar unos granos de granada a una infusión de té rojo o canela. El calor realza su aroma y la bebida gana un matiz afrutado muy agradable.

No hace falta ser cocinero para usarla bien. Basta con un poco de curiosidad y ganas de probar. Ahora que ya sabes cómo aprovechar la granada, no la dejes solo para decorar. Añádela a tus comidas y deja que pinte tu otoño de rubíes.

stats