¿Cuáles son las tendencias en alimentación para 2024?

diez tendencias alimentacion 2024
diez tendencias alimentacion 2024

Cada año, el mundo culinario nos sorprende con nuevas tendencias que transforman la manera en que disfrutamos de la comida. Desde platos innovadores hasta enfoques más conscientes hacia la alimentación, las tendencias gastronómicas reflejan los cambios en nuestros gustos, estilos de vida y preocupaciones sobre la salud y el medio ambiente. ¿Cuáles son las tendencias que dominarán las mesas en el 2024 y cómo podemos integrarlas en nuestra vida diaria? Van desde lo healthy, como desayunos, comidas y cenas saludables, coctelería sin alcohol y la gastronomía circular.

Antes de nada hay que entender que las tendencias gastronómicas son patrones o estilos emergentes en la preparación y el consumo de alimentos que ganan popularidad en un período determinado.

Es importante tener en cuenta que las tendencias pueden variar según la región, la cultura y las preferencias individuales. Sin embargo, son una forma emocionante de experimentar con nuevos sabores, técnicas y enfoques hacia la comida. Estas son las principales tendencias en alimentación que no debemos perder de vista.

10 tendencias en alimentación que debes conocer en 2024

1. Cocina plant-based

La comida plant-based, o a base de plantas, ha experimentado un aumento significativo en popularidad en los últimos años, y esta tendencia continúa en auge en el 2024. Esto se debe a la creciente conciencia sobre los beneficios para la salud y el medio ambiente de una dieta centrada en vegetales. Además, las innovaciones en la cocina plant-based han llevado a la creación de platos deliciosos y satisfactorios que no sacrifican el sabor ni la textura.

Al adoptar una dieta plant-based, es importante asegurarse de obtener todos los nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas y minerales, a través de una variedad de fuentes vegetales. También es importante estar atento a los ingredientes procesados y optar por opciones frescas y naturales siempre que sea posible.

tendencias alimentacion 04 2024
tendencias alimentacion 04 2024

2. Alimentos 'sin'

En los últimos años se ha observado un aumento de productos y alimentos específicos para personas con alergias e intolerancias alimentarias. Empezó con la tendencia de los alimentos sin gluten, luego vino la lactosa, seguida de la proteína de la leche de vaca, y ahora estamos viendo surgir la necesidad de alimentos sin fructosa. Algo que está ganando terreno y se está volviendo cada vez más común y restrictiva para quienes la padecen.

tendencias alimentacion 07 2024
tendencias alimentacion 07 2024

3. Alimentación healthy

La tendencia hacia una alimentación más saludable o healthy está en auge y se ve reflejada en varias prácticas que están ganando popularidad. Por ejemplo, cada vez más personas están optando por consumir alimentos fermentados ricos en probióticos, como el kimchi o el chucrut, que ayudan a mejorar la salud intestinal y fortalecer el sistema inmunológico. Asimismo, las infusiones sin teína y los productos ecológicos están siendo cada vez más demandados, ya que ofrecen una alternativa más natural y respetuosa con el medio ambiente.

Además de desayunos saludables, comidas saludables se están creando nuevos snacks y tentempiés para satisfacer las necesidades de aquellos que desean cuidar su alimentación sin renunciar al sabor. También se observa un aumento en el consumo de cereales no transgénicos, ya que muchas personas prefieren optar por opciones más naturales y libres de modificaciones genéticas.

tendencias alimentacion 03 2024
tendencias alimentacion 03 2024

4. Coctelería sin alcohol

La coctelería sin alcohol es una opción cada vez más popular para aquellos que desean disfrutar de bebidas refrescantes y sabrosas sin los efectos del alcohol. Esta tendencia se alinea con el creciente interés en un estilo de vida más saludable y consciente.

La coctelería sin alcohol implica la creación de cócteles que sustituyen el alcohol por ingredientes no alcohólicos como zumo de frutas, tónicos, infusiones y siropes naturales. Esta opción ofrece una alternativa refrescante y deliciosa para aquellos que desean reducir su consumo de alcohol o abstenerse por completo.

tendencias alimentacion 02 2024
tendencias alimentacion 02 2024

5. Presencia de hierbas y flores

El uso de hierbas y flores en la cocina es una tendencia que continúa ganando fuerza en el 2024. Seguro que lo has visto en los restaurantes. Lo cierto es que añaden aroma y sabor a los platos, incluso pueden realzar y complementar los ingredientes principales de un plato. Además, su colorido y belleza estética hacen que los platos sean más atractivos visualmente, lo que contribuye a una experiencia gastronómica más completa.

tendencias alimentacion 01 2024
tendencias alimentacion 01 2024

6. Gastronomía circular

La gastronomía circular se centra en la reducción del desperdicio alimentario y la promoción de prácticas sostenibles en la cocina y la industria alimentaria en general. Es decir, se basa en la idea de cerrar el ciclo de vida de los alimentos, desde su producción hasta su consumo y eliminación. Esto implica utilizar ingredientes de manera más eficiente, aprovechar al máximo los recursos disponibles y reducir la huella ambiental de la industria alimentaria.

tendencias alimentacion 8 2024
tendencias alimentacion 8 2024

7. Comida de nostalgia

¿Recuerdas esos platos caseros que te transportan a tu infancia? Desde el año pasado, las personas está buscando exactamente eso. Desde la paella de los domingos con la familia hasta las croquetas de la abuela, los clásicos reinventados estarán presentes en las cartas de los restaurantes.

Es cierto que aunque siempre estamos en busca de lo nuevo y creativo, al final del día, los sabores que nos recuerdan a momentos felices tienen un lugar especial en nuestros corazones. Se trata de revivir tradiciones a través de sabores y olores que nos traen recuerdos especiales, y que incluso pueden ser la base para crear nuevas recetas con un toque de añoranza.

8. Agricultura regenerativa o planet friendly

Debido al creciente interés por cuidar el medio ambiente por parte de la población, la agricultura regenerativa está cobrando más importancia en las tendencias gastronómicas de 2024. Esto significa que la producción de alimentos se enfocará en proteger la salud del suelo, fomentando la biodiversidad y la sostenibilidad. Veremos cómo cada vez más se implementarán prácticas como el pastoreo en las fincas, el cambio hacia métodos ecológicos en lugar de la agricultura intensiva, y la reducción del uso de agua.

¿Qué implica? Por ejemplo, el apoyo a los comercios locales, el consumo de productos de temporada, la conciencia sobre el origen de los alimentos y la reducción del impacto ambiental generado por la producción de alimentos.

9. Pequeños lujos, grandes placeres

¿A quién no le gusta darse un capricho de vez en cuando en la cocina? ¡A todos! Aunque con el precio de la cesta de la compra cada vez en aumento, satisfacer ese antojo resulta imposible, porque comprar trufa o una lata de caviar perjudicará tu bolsillo.

Por eso, una de las tendencias en alimentación para 2024 será ofrecer productos gourmet en tamaños más pequeños o porciones individuales. De esta manera, esos pequeños placeres no te harán sentir culpable después.

10. La experiencia gastronómica en el centro

Es evidente que los comensales buscan más que solo satisfacer su apetito, y esto lo demuestran claramente los restaurantes de con tres estrellas Michelin, donde la comida se convierte en un verdadero espectáculo.

Según predice la empresa de investigación de mercado Euromonitor International en su informe sobre tendencias futuras, en los próximos años la tendencia de la premiumización dominará el panorama gastronómico. Esto significa que los restaurantes se centrarán en ofrecer experiencias culinarias que vayan más allá de simplemente comer.

Por ejemplo, entrar a un restaurante y no solo disfrutar de platos deliciosos, sino también de un ambiente inmersivo, un servicio impecable y una presentación espectacular. Será como asistir a un evento donde todos tus sentidos se involucran en la experiencia.

stats