Karlos Arguiñano y su dieta CLM: el consejo más directo (y sensato) para no engordar en verano
Cocina saludable
El cocinero propone una regla clara para reducir excesos sin recurrir a dietas estrictas

Karlos Arguiñano insiste desde hace años en un mensaje claro: comer bien no es sinónimo de gastar mucho ni de seguir dietas restrictivas.
Su propuesta, conocida como 'dieta CLM', busca simplificar el cuidado de la alimentación con un principio fácil de recordar. Estas son sus recomendaciones para evitar el exceso: comer de forma más saludable y mantener el peso bajo control.
¿En qué consiste la 'dieta CLM' de Arguiñano?
Lejos de planes estrictos o de moda, Arguiñano defiende la sencillez: CLM significa 'Comer la Mitad'. Según explica, el principal problema no suele ser tanto qué se come, sino cuánto se come.
'Si veis que estáis cogiendo kilos, esa es la dieta ideal: comer la mitad'.
Para el cocinero, reducir la cantidad es una forma eficaz y sostenible de evitar el aumento de peso, especialmente en verano, cuando las comidas fuera de casa o los caprichos suelen multiplicarse.
Moderación y variedad: las claves para una dieta saludable
En sus declaraciones, Arguiñano destaca la importancia de la moderación y la variedad. Critica las dietas milagro que prometen resultados rápidos y apuesta por comer un poco de todo, evitando los excesos: 'La dieta ideal es un poco de todo y mucho de nada'.
Con esta idea, busca recordar que no es necesario eliminar grupos de alimentos, sino aprender a equilibrarlos. Comer variado garantiza una nutrición más completa y reduce la necesidad de suplementos o restricciones extremas.
La importancia de la verdura en la alimentación
Otro punto clave de su mensaje es la necesidad de incluir verduras de forma habitual. Arguiñano lo expresa de forma contundente: 'La verdura tiene que formar parte de nuestra dieta, sin ninguna duda'.
El cocinero anima a incorporar más vegetales para mejorar la salud general y disfrutar de una alimentación más ligera y nutritiva.
La verdura no solo aporta fibra y vitaminas, sino que ayuda a sentirse saciado con menos calorías.
Comer bien no significa comer caro
Arguiñano también desmiente la idea de que para comer bien hay que gastar mucho dinero. En sus palabras: 'Comer bien no es comer ni mucho ni caro, comer bien es comer variado'.
Este consejo se dirige especialmente a quienes piensan que seguir una dieta equilibrada es complicado o costoso.
Para él, planificar mejor las compras, aprovechar los productos de temporada y evitar el desperdicio son gestos sencillos que facilitan una alimentación saludable sin grandes gastos.

Un mensaje sobre salud y responsabilidad personal
Más allá de la cantidad o la variedad, Arguiñano recuerda que la alimentación es un factor clave en la salud: 'Aquí lo más importante qué es, la salud, y por la boca entra la salud y la enfermedad'.
Con esta frase, subraya la responsabilidad personal a la hora de decidir qué y cuánto comer. Advierte de que el exceso de ciertos alimentos puede contribuir a problemas de salud y defiende la necesidad de hábitos más conscientes y sostenibles.
Humor y consejos prácticos
Fiel a su estilo cercano, Arguiñano introduce incluso un toque de humor para quienes no consigan adelgazar solo comiendo la mitad: 'Que comiendo la mitad no bajáis el peso, antes de cocer los garbanzos los tiráis al suelo y los vais recogiendo uno a uno. Todo esto se te va quedando estilizado. Hacedme caso, que el abuelo sabe mucho'.
Más allá de la broma, su idea es clara: moverse más y mantenerse activo es fundamental para acompañar una dieta equilibrada. Caminar, hacer ejercicio y evitar el sedentarismo son complementos esenciales para el control del peso.
Un consejo para todas las edades
Arguiñano también dedica sus recomendaciones a los más jóvenes, recordando la importancia de una alimentación variada y equilibrada, especialmente para quienes practican deporte. Durante la preparación de su receta de garbanzos con berberechos, Arguiñano destaca su valor nutritivo con un mensaje dirigido especialmente a los más jóvenes: 'Este plato, para los jóvenes que hacéis ejercicio, os viene de maravilla'.
De este modo, subraya el valor de los platos completos y nutritivos, combinando legumbres y mariscos para ofrecer proteínas de calidad, fibra y minerales. Aunque esta propuesta es ideal para el otoño, las legumbres también se pueden disfrutar en verano con recetas frías y ensaladas.
Las ensaladas frías de garbanzos con atún o las ensaladas de lentejas son ejemplos de recetas equilibradas que facilitan su consumo durante los meses de calor.
Estas preparaciones combinan verduras, legumbres y proteínas ligeras, ayudando a mantener una alimentación variada y saludable incluso en los días más calurosos.
Una muestra de que la dieta CLM no significa renunciar, sino saber disfrutar con medida.