Sabroso y fácil
Garbanzos con berberechos, receta de Karlos Arguiñano
Una receta de legumbres sabrosa y muy casera, lista en pocos minutos gracias a la olla rápida

Karlos Arguiñano comparte una receta de legumbres muy fácil de preparar: garbanzos con berberechos. Un plato saludable, sabroso y casero que cocina en la olla rápida. ‘Un producto sano, barato y natural’, asegura Arguiñano.
Ingredientes
-
300 gramos de garbanzos (remojados de víspera)
-
600 gramos de berberechos
-
1 cebolla
-
1 puerro
-
1 cebolleta
-
2 dientes de ajo
-
1 pimiento verde
-
80 mililitros de vino blanco
-
aceite de oliva virgen extra
-
sal
-
perejil
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
50 m
Tiempo total
60 m
Alérgenos

Paso a paso
Cuece los garbanzos
Calienta agua en la olla rápida. Cuando empiece a hervir, escurre los garbanzos e introdúcelos en la olla. Pela la cebolla y la zanahoria, córtalos en cuartos.
Limpia el puerro (retirándole la parte inferior, la superior y 2-3 capas de hojas) e introduce las verduras en la olla dentro de un saquito. Sazona y cierra la olla.
Cuece los garbanzos durante 40 minutos a partir del momento en que suba la válvula. Cuando baje la válvula, abre la olla, retira el saquito con las verduras y reserva los garbanzos y el caldo de la cocción .

Rehoga las hortalizas en un wok
Calienta un wok con 3 cucharadas de aceite. Pica la cebolleta en daditos y añádela al wok. Pela los ajos, pícalos finamente e incorpóralos.
Retira el tallo y las semillas del pimiento, córtalo en daditos y añádelo. Sazona las hortalizas y cocínalas a fuego suave durante 10 minutos aproximadamente.

Saltea las hortalizas con los garbanzos
Escurre los garbanzos en introdúcelos en el wok y cocina todo conjuntamente durante 5-6 minutos.

Cuece los berberechos
Calienta el vino en una sartén grande. Introduce los berberechos y tápalos. A medida que se vayan abriendo, retíralos a una fuente y resérvalos.
Cuela el jugo de los berberechos sobre los garbanzos y mezcla bien.

Sirve los garbanzos con berberechos
Sirve los garbanzos en 4 platos hondos y reparte los berberechos por encima. Decora los platos con perejil picado y unas hojitas de perejil.

Consejos y trucos
Remoja los garbanzos durante 12 horas antes de cocinarlos. Esto ayudará a que se cocinen de manera más uniforme y rápida.
También puedes hacer esta receta con garbanzos ya cocidos, solo asegúrate de escurrirlos bien y enjuagarlos para eliminar el exceso de sal y conservantes.
Remoja los berberechos en agua con sal durante unas horas para que suelten la arena.
Si usas berberechos en conserva, solo añade el líquido de la conserva al salteado y caliéntalos brevemente para evitar que se endurezcan.
Los berberechos deben abrirse por completo, los que no se abran deben ser desechados, ya que no son aptos para el consumo.
Si quieres que la salsa quede más espesa, tritura la cebolla, la zanahoria y el puerro, y vierte el puré sobre los garbanzos.
Preguntas y respuestas
¿Con qué se puede acompañar los garbanzos con berberechos?
Puedes acompañar este plato con pan casero o baguette ligeramente tostado, además de una ensalada de tomate y aguacate.
¿Cómo conservar garbanzos con berberechos?
Guarda los garbanzos con berberechos en un recipiente o táper en la nevera. Se conservarán bien durante 2-3 días. Como muchos guisos, el sabor mejora al reposar un poco, así que incluso puedes dejarlo reposar un par de horas antes de servir.
¿Se pueden congelar los garbanzos con berberechos?
No es recomendable congelar los berberechos una vez cocidos, ya que pueden perder su textura. Sin embargo, puedes congelar los garbanzos con el caldo y añadir los berberechos recién cocidos cuando lo vayas a recalentar. Guárdalos en un recipiente hermético apto para congelación y consúmelos dentro de 1-2 meses.
¿Cómo recalentar los garbanzos con berberechos?
Para recalentar, calienta el guiso a fuego bajo en una cacerola. Si el guiso se ha espeso, puedes añadir un poco de agua o caldo de mariscos para aligerarlo.
Si los berberechos ya están cocidos y se han añadido previamente, recaléntalos con cuidado para evitar que se vuelvan duros o gomosos.