Cuidado con las bebidas frías: qué no deberías meter jamás en el congelador (aunque parezca buena idea)

Verano seguro

Hay envases que pueden explotar y otros que contaminan la bebida

Las botellas de vidrio pueden explotar al congelarse si no tienen espacio suficiente.
Las botellas de vidrio pueden explotar al congelarse si no tienen espacio suficiente.

Cuando suben las temperaturas, todos hemos tenido la tentación de meter una botella en el congelador para enfriar la bebida en tiempo récord.

Pero lo que parece una buena idea puede convertirse en un accidente doméstico (o en una bebida arruinada).

No todo vale cuando se trata de bajar la temperatura a toda velocidad, y hay ciertos líquidos y envases que nunca deberías meter al congelador.

Aquí te contamos por qué.

El agua se expande y puede hacer estallar el envase

Uno de los errores más comunes del verano es meter una botella de agua o refresco al congelador 'unos minutos' y olvidarse de ella.

Lo que ocurre después no es ningún secreto: el líquido se expande al congelarse y, si no tiene espacio suficiente dentro del envase, puede hacer que la botella explote.

Este fenómeno es especialmente peligroso en botellas de cristal o latas, que no están diseñadas para soportar ese tipo de presión.

Las botellas de plástico pueden resistir un poco más, pero también pueden deformarse, abrirse o incluso romperse si se congelan por completo.

Botellas de cristal o latas no están diseñadas para soportar ese tipo de presión y pueden explotar.
Botellas de cristal o latas no están diseñadas para soportar ese tipo de presión y pueden explotar.

¿Y si la bebida contiene gas?

El riesgo se multiplica si el líquido es carbonatado, como una bebida con gas o una cerveza.

El gas aumenta la presión interna y, al congelarse, puede hacer que la botella reviente de forma más violenta.

No solo se trata de perder la bebida, sino de ensuciar el congelador o incluso de provocar un corte si se rompe un cristal o una lata explota al abrirla después.

Bebidas alcohólicas: no todas se congelan igual

Otro error frecuente es meter botellas de vino, licores o incluso copas de cócteles al congelador.

Aunque el alcohol tiene un punto de congelación más bajo que el agua, no todas las bebidas alcohólicas resisten el frío extremo.

  • El vino y el cava pueden perder sabor, aroma y estructura si se congelan. Además, las botellas pueden estallar.
  • Los licores con bajo contenido de alcohol, como algunos vermuts, también pueden congelarse parcialmente y estropearse.
  • La cerveza es otro clásico: al congelarse, se vuelve turbia, pierde carbonatación y puede explotar el envase.
Los envases de cartón encerado o plástico no apto pueden liberar sustancias tóxicas al congelarse.
Los envases de cartón encerado o plástico no apto pueden liberar sustancias tóxicas al congelarse. | Freepik

Envases que contaminan tu bebida

Aunque no lo parezca, el envase que usas para congelar una bebida puede marcar la diferencia entre algo refrescante y algo potencialmente tóxico.

Muchos recipientes que usamos de forma cotidiana no están preparados para soportar las bajas temperaturas del congelador, y esto puede tener consecuencias.

Por ejemplo, los vasos y botellas de plástico de un solo uso, como los de agua o refrescos, no están pensados para la congelación.

Cuando se exponen al frío extremo, algunos de estos plásticos pueden liberar sustancias químicas, como el conocido bisfenol A (BPA), un disruptor endocrino que ha sido objeto de múltiples estudios por sus efectos negativos en la salud.

Esto puede suceder incluso sin que el envase se rompa: basta con que esté fabricado con materiales no aptos para congelador.

Tampoco son seguros los envases de cartón encerado, como los de batidos industriales, cafés para llevar o algunos zumos.

Aunque por fuera parezcan cartón, por dentro suelen tener una capa de aluminio o plástico que puede deteriorarse con el frío y alterar el sabor de la bebida o incluso liberar residuos contaminantes.

Lo más recomendable es usar recipientes específicos para congelación, que estén marcados como "aptos para congelador" y libres de BPA.

También es preferible optar por vidrio resistente al frío, como el borosilicato, que soporta mejor las bajas temperaturas sin romperse ni alterar el contenido.

Recuerda: un mal envase puede arruinar tu bebida, incluso en el congelador.

Método exprés: el agua con hielo y sal enfría las bebidas en pocos minutos sin riesgo de rotura.
Método exprés: el agua con hielo y sal enfría las bebidas en pocos minutos sin riesgo de rotura.

¿Qué puedes hacer en su lugar?

Si quieres enfriar tus bebidas de forma segura y rápida sin arriesgarte a que exploten, se estropeen o acaben contaminadas, hay alternativas mucho más eficaces que el congelador. Estas opciones son perfectas para cuando tienes prisa pero no quieres correr riesgos:

  • Método exprés con hielo, agua y sal: llena un bol o recipiente grande con agua, añade hielo en abundancia y una buena cucharada de sal. Introduce la lata o botella y remueve unos minutos. El efecto combinado de la sal y el hielo acelera el proceso de enfriado. En solo 5-7 minutos, tendrás una bebida bien fría sin necesidad de congelarla.
  • Paño húmedo + nevera o congelador (con alarma puesta): si no tienes hielo, otra opción eficaz es envolver la botella o lata en un paño húmedo (bien escurrido) y meterla en la nevera o el congelador. Este truco potencia la conducción del frío y acelera el proceso, en el congelador, la bebida puede estar lista en 10-15 minutos. En la nevera, puede tardar unos 30-45 minutos. Eso sí, pon una alarma para no olvidarte de ella.
  • Divide la bebida en porciones más pequeñas: cuanto menor es el volumen del líquido, más rápido se enfría. Si tienes prisa, puedes repartir la bebida en vasos individuales o botellas más pequeñas y meterlas en la nevera o en un recipiente con hielo.
  • Revisa cómo organizas tu frigorífico: un frigorífico sobrecargado o mal distribuido puede tardar más en enfriar los nuevos productos que introduces. Si quieres que una bebida se enfríe rápido en la nevera, asegúrate de que el aire circule bien y no esté bloqueada por otros envases. Aquí te explicamos cómo colocar la comida en la nevera de forma correcta.

Enfriar bien no requiere riesgos: basta con seguir el método adecuado para lograrlo sin contratiempos.

Si estás buscando formas más seguras y eficaces de refrescarte, además de bebidas frías, echa un vistazo a estos consejos sobre qué comer y beber para combatir el calor.

stats