Cómo limpiar un puerro, la técnica de Karlos Arguiñano

Cómo limpiar y cortar un puerro
Cómo limpiar y cortar un puerro | Hogarmania

Aprende cómo cortar y limpiar bien los puerros con la técnica fácil de Karlos Arguiñano. Un paso imprescindible para preparar esta verdura antes de cocinar, para aprovechar sus partes más tiernas y eliminar los restos de tierra que puedan tener sus hojas.

Una vez limpia, es la hortaliza perfecta para incluir en tus recetas de invierno. Aprovecha los meses fríos del año, cuando está en su mejor momento, y prepara nutritivos platos llenos de sabor, desde caldos, sopas, purés o cremas hasta reconfortantes guisos.

Cómo limpiar un puerro paso a paso

1. Corta la parte inferior y superior del tallo

Con un cuchillo afilado, corta la parte inferior del tallo, donde se encuentran las raíces. Haz lo mismo con la parte superior verde más oscura, que es la más dura y fibrosa. Deja solo la parte blanca y verde clara, que es la más tierna y adecuada para cocinar.

Cómo limpiar un puerro - Cortar el tallo
Cómo limpiar un puerro - Cortar el tallo | Hogarmania

2. Quita las capas externas dañadas

Con las manos retira entre 2 y 3 hojas exteriores del puerro, que suelen estar sucias, secas o dañadas, para quedarte con la parte más fresca y limpia.

Cómo limpiar un puerro - Retirar hojas
Cómo limpiar un puerro - Retirar hojas | Hogarmania

3. Haz cortes longitudinales

Haz dos cortes a lo largo en la parte superior del puerro, sin llegar a la base. Al abrir ligeramente las capas internas podrás limpiarlas con mayor facilidad.

Cómo limpiar un puerro - Haz un corte longitudinal
Cómo limpiar un puerro - Haz un corte longitudinal | Hogarmania

4. Lava con agua fría

Coloca el puerro bajo un chorro de agua fría. Abre ligeramente las capas superiores y frota suavemente para eliminar cualquier resto de tierra que pueda tener entre las hojas.

Cómo limpiar un puerro - Limpia el puerro con agua
Cómo limpiar un puerro - Limpia el puerro con agua | Hogarmania

Consejos para usar puerros

Cómo elegir un puerro fresco

Para escoger puerros frescos fíjate que tengan un color blanco brillante y una parte verde clara sin manchas. Las hojas deben estar firmes y rectas, sin marcas o señales de marchitamiento y las raíces no deben estar demasiado secas o marrones.

Aunque puedes encontrarlos en el mercado todo el año, la temporada del puerro en España se da principalmente el otoño e invierno (de septiembre a marzo). Es el periodo natural de recolección del puerro, cuando su sabor y textura son mejores por las condiciones climáticas más frías.

Cómo conservar los puerros

Para mantener los puerros frescos, guárdalos dentro de la nevera en una bolsa perforada o envueltos en papel de cocina. De esta forma se conservan en buen estado durante 1-2 semanas.

Además, también puedes congelarlos. Después de limpiarlos y cortarlos, congela los puerros en porciones para usarlos en el momento que necesites.

Cómo aprovechar los puerros

Los puerros son la base perfecta para hacer sopas como la clásica porrusalda y cremas como la popular vichyssoise.

Además, es el ingrediente ideal para añadir a caldos de verdura, carne o pescado, y darles un toque suave y aromático. También para incorporar a tortillas, quiches o tartas saladas y hacer, por ejemplo, un delicioso pastel de puerros.

Preguntas frecuentes sobre los puerros

¿Qué tipo de vegetal es el puerro?

El puerro es una hortaliza perteneciente a la familia de las liliáceas, como el ajo, la cebolla y la cebolleta.

¿Qué parte del puerro se usa?

La parte del puerro que más se utiliza es el tallo blanco y la parte verde clara, porque son las más tiernas. Pero también puedes aprovechar las hojas verdes más duras para preparar caldos, ser la base de guisos o infusiones aromáticas.

¿Qué beneficios tienen los puerros?

Los puerros son una verdura rica en vitaminas A, C y K, y minerales como potasio y hierro. Además, se trata de una hortaliza baja en calorías que aporta fibra y tiene propiedades diuréticas.

¿Es necesario remojar los puerros antes de limpiarlos?

No es necesario, aunque puede ayudar a limpiar los restos de tierra presentes en las hojas. Puedes sumergirlos en agua fría unos minutos antes de cortarlos y lavarlos.

¿Cómo evitar que el puerro suelte demasiada agua al cocinarlo?

Después de limpiar los puerros, sécalos bien antes de cocinarlos. Para sellar sus jugos y mantener la textura más firme, cocínalos a fuego medio-alto con un poco de aceite, sin añadir sal al principio.

stats