Cómo cortar la piña, un pequeño tutorial en el que mostraremos la forma más sencilla de pelar y cortar una piña, además de recetas y postres relacionados con esta fruta tropiacal.
Hogarmania, 5 de febrero de 2014
Técnicas de cocina
Cómo cortar la piña, un pequeño tutorial en el que mostraremos la forma más sencilla de pelar y cortar una piña, además de recetas y postres relacionados con esta fruta tropiacal.
Hogarmania, 5 de febrero de 2014
La piña es una fruta que tiene su origen en América y, más concretamente en Brasil. Posee numerosas propiedades que la hacen muy saludable. Existen varios tipos de piñas tropicales entre las que destacamos las siguientes: Cayena, Reina, Red Spanish, Pernambuco y Mauricio.
A la hora de comprar una piña, ésta debe estar madura, ya que si está verde es posible que no pueda desarrollar en el hogar todo su sabor y no disfrutemos de su verdadero sabor. Las hojas han de estar verdes, la piel clara y dura al tacto, rechazando los ejemplares con golpes.
Veamos cómo pelar y cortar la piña en rodajas:
Paso 1
En primer lugar tenemos que quitar la denominada “corona” u hojas superiores. Podemos hacerlo sobre una tabla y con un cuchillo de sierra.
Paso 2
Cortamos la parte inferior o base de la piña, sin quitarle demasiado cuerpo.
Paso 3
Retiramos la piel de la piña de arriba de abajo.
Paso 4
Cortamos la piña en rodajas finas. Si queremos podemos quitar el corazón con el cuchillo o con un utensilio específico para ello.
Una vez pelada y cortada, la piña se puede conservar en el frigorífico recubierta con un envoltorio plástico, aunque se ha de consumir lo antes posible.
A continuación, presentamos un listado de postres de piña que seguro te van a encantar:
Postres con piña
Postres con piña, una selección de postres que tienen como ingrediente principal la piña y en la que podemos encontrar Milhojas de piña, Tarta tatín de piña o Piña asada entre otros.
¡Y si quieres más recetas de piña!