Cómo hidratar frutas deshidratadas

La técnica fácil para hidratar frutas deshidratadas
La técnica fácil para hidratar frutas deshidratadas | Hogarmania

Aprende cómo hidratar frutas deshidratadas como higos, arándanos, ciruelas, pasas u orejones. Serán el ingrediente para utilizar en recetas tanto dulces como saladas.

Eva Arguiñano te muestra la técnica sencilla para recuperar su textura jugosa y sabor, cubriéndolas con agua y respetando el tiempo de remojo, según el tamaño de cada fruta.

Cómo hidratar frutas deshidratadas paso a paso

1. Prepara las frutas deshidratadas

Quita el rabillo de las frutas deshidratadas si lo tienen. Esto es especialmente necesario en frutas como higos o ciruelas.

Limpia las frutas con un paño seco para eliminar cualquier residuo externo.

Cómo hidratar frutas deshidratadas - Cortar el rabillo de las frutas
Cómo hidratar frutas deshidratadas - Cortar el rabillo de las frutas | Hogarmania

2. Cubre con agua y deja reposar

Coloca las frutas en boles de cristal y cúbrelas con agua. Asegúrate de que queden completamente sumergidas.

Deja reposar. El tiempo de remojo depende del tamaño y del grado de deshidratación de la fruta. Los higos y orejones de durazno o melocotón necesitarán 2 horas, mientras que en el caso de las pasas y ciruelas con una hora es suficiente. Si quieres acelerar el proceso, pasa al método de cocción.

Cómo hidratar frutas deshidratadas - Añadir agua a boles de frutas deshidratadas
Cómo hidratar frutas deshidratadas - Añadir agua a boles de frutas deshidratadas | Hogarmania

3. Escurre las frutas

Una vez transcurrido el tiempo de hidratación, escurre bien el agua usando un colador.

Cómo hidratar frutas deshidratadas - Cuela el agua del bol de las frutas
Cómo hidratar frutas deshidratadas - Cuela el agua del bol de las frutas | Hogarmania

4. Seca las frutas

Coloca las frutas sobre papel de cocina y sécalas suavemente para eliminar el exceso de líquido.

Cómo hidratar frutas deshidratadas - Coloca las frutas hidratadas sobre papel de cocina
Cómo hidratar frutas deshidratadas - Coloca las frutas hidratadas sobre papel de cocina | Hogarmania

Consejos para hidratar frutas deshidratadas

Utiliza un recipiente adecuado

Eva Arguiñano te recomienda utilizar boles de cristal para hidratar las frutas, utilizando un recipiente para cada tipo de fruta. Asegúrate de que las frutas estén completamente sumergidas en el agua y no queden apretadas.

Elige el líquido según uso de las frutas

Hidratar las frutas secas con agua es la técnica que sirve para todo tipo de preparaciones. Pero también puedes utilizar otros líquidos según su utilización posterior. Si las frutas serán para un postre, puedes usar líquidos dulces como zumo o licor, y para platos salados, en lugar de agua, puedes utilizar caldo.

El tiempo de remojo

Evita remojar en exceso. Si las frutas permanecen demasiado tiempo en el líquido, pueden perder su textura y volverse demasiado blandas. Ajusta el tiempo de reposo al tamaño de la fruta.

La técnica más rápido

Para acelerar el proceso puedes colocar las frutas en una cazuela con agua y ponerlas a cocer.

El tiempo de cocción, igual que en el método tradicional, dependerá del tamaño de la fruta. En pasas y ciruelas es de 10 minutos mientras que orejones de melocotón, albaricoques e higos, necesitan 30 minutos. Igual que en el caso anterior, escúrrelas y sécalas bien antes de utilizar.

El método de conservación

Una vez hidratadas, consérvalas en un recipiente hermético dentro del frigorífico.Úsalas en un máximo de 48 horas para mantener su frescura.Si no las consumes en el momento también puedes congelarlas en porciones individuales.

Con qué acompañar las frutas hidratadas

Las frutas hidratadas son perfectas para tomar solas como snack saludable o mezcladas con frutos secos como nueces, anacardos o almendras.

Pueden ser el ingrediente ideal para hacer postres como la tradicional compota de manzana, y también para añadir a bizcochos, pasteles, tartas y galletas. Prueba a hacer un delicioso batido de higos, una receta muy nutritiva. En platos salados, úsalas para dar un toque dulce a guisos, carnes asadas o salsas.

stats