Hogarmania.com

Los secretos de Arzak

Baklava, pastel árabe tradicional


El baklava es un pastel árabe elaborado con frutos secos, pasta philo y almíbar.

Lo que vamos a hacer hoy está sacado de una parte de un plato que hacíamos en el restaurante que se llamaba vuelta campana. Presentábamos un plato de cristal invertido sobre el que servíamos el baklava. Después, le dábamos la vuelta al plato y había que comerse la crema que estaba en el interior del plato.

Es una elaboración que lleva su tiempo, pero a la vez es sencilla de realizar. Y como podéis apreciar, el resultado es espectacular.

RECETA DE BAKLAVA

Ingredientes:

  • 6 hojas de pasta philo
  • 100 ml. de mantequilla fundida
  • 1,5 cucharadas de tahine
  • 100 gr. de nueces picadas
  • 100 gr. de pistachos picadas
  • 1,5 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Para el almíbar:
  • 200 ml. de agua
  • 200 ml. de miel
  • cáscara de limón
  • cáscara de naranja

Elaboración de la receta de Baklava:

En un bol, mezcla los frutos secos picados (nueces y pistachos) con la canela y el azúcar. Reserva.

Coge un molde con bordes altos (tipo cortapastas) y unta el interior con la mantequilla fundida. Extiende encima dos hojas de pasta philo. Úntalas con un poco de mantequilla y de tahín. Añade una porción de la mezcla de frutos secos, azúcar y canela.

Coloca encima 2 hojas de pasta philo y repite el proceso hasta terminar con los ingredientes, finalizando con 2 hojas juntas de pasta philo untadas con mantequilla.

Marca las porciones con una espátula. Hornea a 180ºC durante 30-45 minutos.

Para el almíbar, pon a cocer durante 3 minutos el agua, la miel y las cáscaras de naranja y limón.

Cuando el pastel esté listo, sácalo del horno y rocíalo con el almíbar.

Lo dejaremos reposando durante 24 horas.