Hogarmania.com

Cocina

¿Es realmente saludable la crema de cacahuete?


O la amas o la odias, pocas veces existe término medio con la crema de cacahuete. Algunos la siguen viendo como un producto totalmente yanqui y muy alejado de todo lo que incluye su dieta habitual. Pero en cambio, otros la han integrado de pleno en sus menús, no solo por su rico sabor, sino también por ser una fuente estupenda de proteína vegetal.

Clàudia Riera, 20 de abril de 2023

Este último factor ha provocado que la crema de cacahuete haya hecho un boom en el sector del fitness y la convertido en uno de sus alimentos estrella. Esto es así porque las proteínas de este fruto seco favorecen a la regeneración del músculo, además de ser un alimento potencialmente saciante.

Ahora, ya estamos acostumbrados a entrar en un supermercado y ver todo tipo de variedades y de marcas que han sacado a la venta sus cremas de cacahuete. Existen saborizadas con caramelo o chocolate, con trozos de fruto seco o totalmente lisas. En definitiva, las hay para todos los gustos.

Ahora bien, no todo es de color de rosa con este producto. Hay personas que la rehúyen por su inmenso aporte calórico. Para que te hagas una idea, solo 100 g alcanzan poco menos de 600 calorías. De este modo, la crema de cacahuete es un gran enemigo para aquellos que quieren controlar su ingesta energética diaria.

Pero entonces, ¿por qué hay tantas opiniones expertas en nutrición que alaban los beneficios de la crema de cacahuete y recomiendan su consumo? ¿Es realmente saludable este alimento?

Para aclarar este panorama tan confuso, en Hogarmania, hemos hablado con la nutricionista Sílvia Romero. Ella cuenta con un perfil de Instagram con más de 13 mil seguidores en el que difunde recetas saludables y golosas, así como consejos y opiniones sobre nutrición.

Crema de cacahuete: ¿Saludable?

Romero considera que este producto se introdujo en nuestro mercado en masa debido a su demanda entre los deportistas. Las cremas de frutos secos son alimentos energéticos y ricos en proteínas. De ahí el hecho de que el sector del fitness lo empezara a valorar y cada vez tuviera un mayor reclamo.

Ahora bien, ¿qué pasa con su alto valor calórico? ¿Deberíamos demonizarla por este factor? A esta cuestión, la nutricionista sostiene que "cuando hablamos de un alimento no debemos fijarnos solo en las calorías."

La composición de los diferentes alimentos es mucho más compleja. En ella encontramos "vitaminas, minerales, proteínas, grasas, fibra...", explica. Así que, no todo se reduce al valor energético.

"Por ejemplo, el aguacate o el aceite de oliva virgen extra también son altos en calorías y grasa, y no tenemos dudas de que son alimentos saludables. Lo mismo pasa con los frutos secos. Si usamos la crema de cacahuete (u otra crema de frutos secos) en sustitución de una crema de cacao, le estaremos haciendo un favor a nuestra salud. Además, al ser rica en proteínas, fibra y grasa es un alimento muy saciante", afirma Romero.

Por todo ello, cuando pensamos en un alimento debemos verlo en su totalidad. Que un producto sea altamente calórico no significa automáticamente que no sea saludable.

La cantidad de crema de cacahuete sí importa

No obstante, a pesar de que la crema de cacahuete sea saludable, no es recomendable abusar de ella. "Como hemos dicho, es muy calórica y tenemos que tener cuidado con las cantidades que comemos", señala Romero. La pregunta es, ¿qué cantidad es la adecuada? ¿Podemos consumir crema de cacahuete todos los días?

Según la nutricionista, no hay inconveniente en tomarla a diario. Pero la cantidad se debería ajustar a la dieta de cada uno. Es decir, si la alimentación de una persona ya es muy calórica sin contar la crema de cacahuete, la cantidad debe ser inferior.

Si hablamos de una pauta de alimentación equilibrada y saludable, "unos 15 g al día son suficientes para aprovechar sus beneficios", indica Romero.

Por otro lado, podemos aprovechar la crema de cacahuetes como una de las alternativas a las cremas de cacao comerciales.

Cómo saber si una crema de cacahuete es de calidad

Como pasa con todos los tipos de productos, hay cremas de frutos secos más o menos saludables en función de su composición de ingredientes. Para identificar una crema de cacahuete de calidad nos tenemos que fijar, según Sílvia Romero, en que esté hecha de "cacahuete 100%, sin azúcar (ni otros edulcorantes), ni sal añadida."

Si los cacahuetes no te acaban de convencer, puedes encontrar cremas de otros frutos secos igualmente deliciosas y saludables: "almendras, anacardos, avellanas, pistachos"

Para dulce y salado

Debido a su densidad, la crema de cacahuete no es un alimento que lo acostumbremos a consumir solo. Normalmente, está incluido como ingredientes de preparaciones que pueden ser tanto saladas como dulces. Esto nos indica la gran versatilidad en la cocina que tiene este producto.

Algunas maneras fantásticas de consumirla son, según la nutricionista, "en batidos, yogures, helados, barritas proteicas, tostadas, recetas de repostería, salsas, aliños, con fruta..."

De hecho, Sílvia Romero tiene recetas deliciosas en su Instagram en las cuales, las cremas de frutos secos son sus protagonistas. Como este bizcocho de manzana y crema de almendras.

Tags relacionados cacahuete aperitivo frutos secos