Ingredientes
- 100 gr de lentejas castellanas
- 1 pizca de comino en polvo
- 1 pizca de semillas de cilantro
- 1 pizca de pimentón
- 1 cucharada de tahini
- 2 panes de pita
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
Cómo hacer hummus de lentejas paso a paso
En primer lugar, pon las lentejas a remojo en un recipiente con abundante agua de víspera, así conseguiremos ablandarlas.
Para hacer el hummus de lentejas, escurre las lentejas y ponlas en el vaso de la picadora.

Añade también el comino, las semillas de cilantro, el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Tritura todo.
Añade el tahini, pon a punto de sal, pimienta y aceite y tritura todo de nuevo hasta tener una masa homogénea y sin grumos.
Sirve el hummus de lentejas en un bol o plato hondo. Espolvorea por encima un poco de pimentón y añade un chorrito de aceite de oliva.

Con qué acompañar el hummus de lentejas
Tuesta los panes de pita unos minutos en el horno (con calor arriba y abajo) o en la tostadora y sírvelos para acompañar el hummus de lentejas.
También puedes acompañar el hummus con palitos de pan o crudités (bastones de verduras crudas, como zanahoria o apio).
El hummus se puede comer solo como aperitivo, pero también se puede servir como guarnición de otros platos, como aderezo en ensaladas o para untar en sándwiches y bocadillos y aportar un toque más jugoso al pan.

¿Cuánto dura el hummus?
Puedes conservarlo en un tarro o tupper hermético en el frigorífico, aguantará bien unos 3 días.
También puedes congelarlo. Añádele un chorrito de oliva y congélalo en un recipiente hermético apto para el congelador. Cuando lo saques, deja que se descongele lentamente (mejor dejarlo toda la noche en el frigorífico) y cuando vayas a servirlo, remuévelo.
Qué es el tahini y dónde comprarlo
El tahini o tahina es un ingrediente muy utilizado en la cocina árabe. Se trata de una pasta de sésamo, es decir, el resultado de triturar semillas de sésamo. Es uno de los ingredientes que no pueden faltar en el hummus y en otros platos, como el baba ganoush o paté de berenjena. También se puede comer solo, como propone Eva Arguiñano en este sándwich de tahini, queso, nueces y membrillo.
El tahini es fácil de preparar en casa, tan solo hay que triturar semillas de sésamo tostadas con una pizca de sal y agua.
El tahini también se comercializa preparado y actualmente es fácil encontrarlo en supermercados y tiendas de alimentación o se puede comprar online.
Otras versiones de hummus

Receta de Joseba Arguiñano de hummus clásico y hummus con aceitunas negras y tomillo
Si eres de los que les gusta innovar y probar nuevos sabores, además del hummus de lentejas, te animamos a echar un vistazo a estas recetas de hummus de remolacha, hummus de boniato, hummus de aguacate, hummus de piquillos y la propuesta de Joseba Arguiñano de hummus de aceitunas negras y tomillo, ¡un éxito asegurado!