Pastel de piquillos, receta de entrante fácil de Karlos Arguiñano

07 oct 2020 - 14:00 Actualizado: 13 dic 2024 - 14:36
Un entrante fácil y vistoso
Un entrante fácil y vistoso | Hogarmania

Karlos Arguiñano elabora la sencilla y elegante receta de pastel de piquillos, un entrante ligero, ideal para comidas y cenas veraniegas, y apto para vegetarianos.

Los pasteles salados son muy socorridos y se pueden consumir fríos o templados. 'Esta receta os saldrá seguro, queda muy bien porque la puedes preparar con antelación', asegura.

Basta con mezclar y triturar todos los ingredientes, colocar la crema en un molde y hornear a 40-45 ºC. Luego, deja que se temple para poder cortarlo; quedará muy tierno. Acompáñalo con mahonesa.

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

45 m

Tiempo total

60 m

Ingredientes (6 personas):

  • 500 g de pimientos de piquillo
  • 5 huevos
  • 3 cucharadas soperas de salsa de tomate
  • 400 ml de nata líquida
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • harina
  • mahonesa (para acompañar)
  • perejil

Elaboración de la receta pastel de piquillos paso a paso

1. Mezcla los ingredientes

Casca los huevos a un bol grande. Sazónalos e incorpora la salsa de tomate y la nata. Bate todo bien con una varilla manual.

Vierte la nata
Vierte la nata | Hogarmania

2. Tritura los ingredientes

Coloca los pimientos en el vaso de la batidora, tápala y tritúralos bien. Añade el puré de piquillos al bol y mezcla bien.

Tritura los pimientos
Tritura los pimientos | Hogarmania

3. Vierte la mezcla en el molde

Unta un molde alargado con un poco de aceite, coloca encima una tira larga de papel de horno de manera que sobresalga un buen trozo por cada lado.

Unta el papel con un poco más de aceite y espolvoréalo con un poco de harina. Vierte la mezcla del pastel en el molde, colócalo sobre una bandeja honda de horno, vierte un poco de agua a la bandeja y hornéalo a 190 ºC durante 45-50 minutos.

Pon la mezcla en el molde y hornea a baño maría
Pon la mezcla en el molde y hornea a baño maría | Hogarmania

4. Corta el pastel de piquillos

Retira el pastel del horno, deja que se temple y córtalo en rodajas.

Antes de cortarlo, deja que el pastel repose
Antes de cortarlo, deja que el pastel repose | Hogarmania

5. Sirve el pastel de piquillos

Sirve y acompáñalo con un poco de mahonesa. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Acompaña el pastel de piquillos con mahonesa
Acompaña el pastel de piquillos con mahonesa | Hogarmania

Consejos para hacer pastel de piquillos

Karlos Arguiñano recomienda que el pastel de piquillos se puede preparar con antelación, hasta tres días.

Los trucos para que quede perfecto incluyen asegurarte de que la mezcla quede bien compacta, refrigerarlo el tiempo necesario para que adquiera consistencia y decorarlo con algunos piquillos enteros por encima o unas hojas de perejil.

Arguiñano aconseja que, si al preparar la mahonesa esta queda muy densa, puedes aligerarla con un poco de agua.

Con qué se puede acompañar el pastel de piquillos

Para acompañar el pastel de piquillos, Karlos Arguiñano sugiere mahonesa o mayonesa casera, aunque también puedes preparar una salsa alioli o una mayonesa de mostaza.

Preguntas frecuentes sobre el pastel de piquillos

¿Cuánto tiempo se conserva en la nevera?

Hasta 3-4 días en un recipiente hermético.

¿Qué variantes puedo hacer?

Puedes incorporar pescado, como bacalao desalado, aunque la textura será similar a la del pastel de cabracho. También puedes añadir espinacas o incluso hacer versiones individuales en ramequines.

Editado por: Marisol Mattos
stats