Mayonesa de mostaza, receta fácil de Joseba Arguiñano

01 dic 2014 - 09:48 Actualizado: 29 oct 2024 - 12:30
Aprende a elaborar una cremosa y sabrosa mayonesa de mostaza
Aprende a elaborar una cremosa y sabrosa mayonesa de mostaza

La mayonesa de mostaza es una salsa versátil y deliciosa que realza el sabor de cualquier plato. Su toque suave y cremoso combina perfectamente con pescados, carnes frías o incluso ensaladas, aportando un toque de sabor especial.

Prepararla en casa es sencillo y solo necesitas unos pocos ingredientes como mostaza de Dijon, huevos frescos y aceite. Aprende paso a paso cómo lograr una mayonesa de mostaza perfecta, cremosa y con mucho sabor. ¡Ideal para disfrutar en tus recetas favoritas!

Raciones

1

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Tiempo total

10 m

Ingredientes:

  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de mostaza
  • 200 ml de aceite de oliva suave
  • Sal

Elaboración de la mayonesa de mostaza paso a paso

1. Incorpora la mostaza en el vaso batidor:

Vierte dos cucharadas de mostaza para hacer esta mayonesa especial
Vierte dos cucharadas de mostaza para hacer esta mayonesa especial | Hogarmania

Vierte en el vaso batidor las dos cucharadas de mostaza.

2. Añade el huevo al vaso batidor:

Utiliza un huevo para elaborar la mayonesa de mostaza
Utiliza un huevo para elaborar la mayonesa de mostaza | Hogarmania

Añade el huevo completo a la mostaza que ya has vertido en el vaso batidor.

3. Sazona la mezcla

Como vas a usar bastante aceite, echa una buena cantidad de sal
Como vas a usar bastante aceite, echa una buena cantidad de sal | Hogarmania

Echa sal a la mezcla antes de echar el aceite. 'No voy a utilizar vinagre porque la mostaza ya le da su alegría a la mayonesa', explica Joseba Arguiñano.

4. Añade el aceite

Vierte la mayor parte del aceite antes de empezar a batir
Vierte la mayor parte del aceite antes de empezar a batir | Hogarmania

Vierte la mayor parte del aceite a la mezcla de la mostaza, el huevo y la sal.

5. Comienza a batir sin mover la batidora:

Bate sin mover la batidora para evitar que la mayonesa se corte
Bate sin mover la batidora para evitar que la mayonesa se corte | Hogarmania

Introduce el brazo de la batidora hasta el fondo del vaso. Sin mover la batidora, comienza a batir a velocidad baja, permitiendo que las yemas y el aceite empiecen a mezclarse. Mantén la batidora en el fondo hasta que la mezcla comience a espesar y emulsionar.

6. Bate haciendo movimientos suaves:

Echa un chorrito más de aceite para darle más cuerpo a la mayonesa de mostaza
Echa un chorrito más de aceite para darle más cuerpo a la mayonesa de mostaza | Hogarmania

Una vez que la mezcla empiece a emulsionar, echa un chorrito más de aceite 'para que engorde un poquito más'. Ya puedes mover la batidora de arriba hacia abajo con movimientos suaves y continuos. Esto ayuda a que el resto del aceite se integre y la mayonesa adquiera una textura espesa y cremosa.

7. Rectifica el sabor si es necesario:

Prueba la mayonesa y ajusta el punto de sal si es necesario. Sirve.

Consejos de Joseba Arguiñano para preparar una mayonesa con mostaza perfecta

Usa ingredientes a temperatura ambiente

Asegúrate de que el huevo esté a temperatura ambiente para facilitar la emulsión.

Echa una buena cantidad de sal

Según comenta Joseba, 'como vamos a echar bastante aceite, la mayonesa puede quedar sosa', así que añade una buena cantidad de sal.

Evita que se corte

Para evitar que la mayonesa se corte, asegúrate de no levantar la batidora hasta que la mezcla haya empezado a espesar. Este paso es crucial para una emulsión estable.

'Me gusta echar un poquito menos de la cantidad exacta para que no se corte tan fácilmente. Es mejor ligarlo y luego echar el resto para que coja más cuerpo', aconseja Joseba Arguiñano.

Ajusta la textura

Si la mayonesa queda demasiado espesa, agrega una cucharada de agua tibia y bate de nuevo para integrar. Esto le dará una consistencia más ligera.

Con qué acompañar la mayonesa de mostaza

La mayonesa de mostaza es ideal para acompañar una gran variedad de platos, en especial pescados como un salmón marinado o una merluza rebozada.

Úsala también como salsa para embutidos, carnes frías o incluso para darle un toque especial a un sándwich de roast beef.Esta mayonesa también funciona como aderezo para ensaladas de verduras o patatas como esta ensalada alemana y es el complemento perfecto de unos nuggets de garbanzos.

Cómo conservar la mayonesa de mostaza

Al tratarse de una salsa con huevo fresco, la mayonesa de mostaza debe conservarse en el frigorífico en un frasco de vidrio bien cerrado, y consumirse en un máximo de 3 a 4 días, aunque lo recomendable sería consumirla en el día.

Beneficios nutricionales de la mayonesa de mostaza

La mayonesa casera de mostaza contiene proteínas gracias a las yemas y grasas saludables provenientes del aceite de oliva. A diferencia de las mayonesas comerciales, esta versión no lleva conservantes ni aditivos.

Preguntas frecuentes sobre la mayonesa de mostaza

¿Puedo hacer la mayonesa de mostaza sin huevo?

Sí, puedes utilizar leche o bebida vegetal en lugar de huevo. El proceso de emulsión es similar, aunque la textura será algo más ligera.

¿Qué puedo hacer si la mayonesa se corta?

Si la mezcla se corta, añade otra yema y bate desde el fondo hasta lograr la emulsión. También puedes agregar unas gotas de agua tibia y batir nuevamente.

¿Es posible usar mostaza en grano?

Sí, pero ten en cuenta que la textura será menos homogénea. La mostaza en grano aporta un toque crujiente y un sabor más pronunciado.

Editado por: Naiara Ortiz
stats