Karlos Arguiñano elabora la receta Arroz con muslos de codorniz en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Arroces y cereales
Karlos Arguiñano elabora la receta Arroz con muslos de codorniz en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Corta las codornices en trozos, sazona y dóralas en una cazuela con aceite. Lava y corta los puerros en cilindros y añádelos a la cazuela. Aplasta los ajos (con piel) y agrégalos. Incorpora también la hoja de laurel. Rehoga todo bien. Cubre con agua, pon a punto de sal y cuece todo durante unos 15 minutos aproximadamente. Cuela y reserva el caldo.
Pela y pica la cebolleta, la zanahoria y los otros dientes de ajo finamente. Pon la verdura a pochar junto con los tallos de los champiñones bien picados (reserva las boinas) en una tartera con un chorrito de aceite.
Salpimienta los muslitos de codorniz y añádelos. Cocínalos durante 3-4 minutos para que se doren un poco. Cuando estén doraditos, añade el arroz y rehógalo un poco. Vierte el vino y dale un hervor. Vierte el caldo (el doble que de arroz y un poco más) y cocina el arroz a fuego medio durante unos 18 minutos. Remuévelo de vez en cuando.
Cocina los champiñones en una sartén con un chorrito de aceite. Colócalos en una bandeja de horno, espolvoréalos con un poco de perejil picado y casca un huevo encima de cada uno. Sazona y hornéalos a 200º C durante 2 minutos. Colócalos encima del arroz y espolvorea todo con un poco de perejil picado. Decora con unas hojas de perejil.
El porcentaje de verduras en el plato de hoy se acerca a las recomendaciones nutricionales: 49,2%.
Sin embargo el aporte de energía es insuficiente ya que el arroz sólo representa el 13,3% del plato.
Excesiva cantidad de alimentos de origen animal, codorniz y huevos, llegando al 37,4%, siendo lo recomendable el 25% para que el menú sea sano y equilibrado.
Para compensar, en la cena, unas legumbres como fuente de proteínas vegetales y de hidratos de carbono.
De postre una fruta y un yogur con un puñado de cereales para mejorar el aporte de energía.
Plato del día:
MENÚ DIARIO
Comida:
Arroz con muslos de codorniz
Ensalada de espárragos y pipas de girasol
Fruta
Yogur con copos de avena
Cena:
Garbanzos con verduras y salsa de tomate
Pan
Fruta
Leche
Consejo de la Doctora Telleria:
La mejor fuente de proteína, el huevo.