Bechamel en el microondas: receta fácil y sin grumos en 5 minutos

La bechamel es una de las salsas más utilizadas en la cocina, presente en recetas como lasañas, croquetas, gratinados o guisos.
Tradicionalmente se elabora al fuego, pero ¿sabías que también puedes prepararla en el microondas? Esta versión es mucho más rápida, no exige estar pendiente de la cazuela y, lo mejor de todo, ¡apenas ensucias utensilios!
Si quieres aprender a hacer una bechamel en el microondas de forma fácil y rápida, sigue estos sencillos pasos. Obtendrás una salsa cremosa, sin grumos, perfecta para acompañar cualquier receta.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
1 m
Cocinado
4 m
Tiempo total
5 m
Ingredientes:
- 30 g de mantequilla
- 30 g de harina
- 350 ml de leche
- Sal
- Pimienta
- Nuez moscada

Elaboración de la receta bechamel en el microondas paso a paso
1. Mezcla la harina con la mantequilla derretida
En un recipiente apto para microondas (preferiblemente de cristal o cerámica), coloca la mantequilla y mételo en el microondas durante 30 segundos o hasta que se derrita completamente.
Una vez que la mantequilla esté derretida, añade la harina al recipiente y mezcla bien con una espátula o batidor de varillas. Asegúrate de que no queden grumos y que la harina se mezcle bien con la mantequilla, formando una especie de pasta o roux.

3. Cocina la mezcla
Mete el recipiente en el microondas y cocina a máxima potencia durante 30 segundos. Luego, sácalo y revuelve bien. Vuelve a meterlo en el microondas y cocina otros 30 segundos.
Es importante que vayas removiendo la mezcla en intervalos para evitar que se formen grumos.

4. Añade la leche
Ahora, añade la leche a la mezcla, mientras sigues removiendo con las varillas para asegurarte de que la leche se integre bien con el roux.
A medida que añades la leche, la mezcla comenzará a espesar.

5. Cocina la bechamel
Coloca nuevamente el recipiente en el microondas y cocina a máxima potencia durante 1-2 minutos. Sácalo, revuelve bien, y repite este proceso hasta que la salsa haya alcanzado la textura cremosa que deseas.
Este proceso puede llevar entre 4 y 5 minutos en total.

6. Deja reposar
Una vez que la bechamel esté lista, agrégale sal, pimienta al gusto y un poco de nuez moscada, si lo deseas. La nuez moscada le da un sabor característico a la bechamel, pero es opcional.
Deja reposar la bechamel durante un par de minutos para que termine de espesar un poco más. Si te parece que está demasiado espesa, puedes agregar un poco más de leche y mezclar bien hasta conseguir la consistencia deseada.

Consejos para hacer bechamel en el microondas
Usa un recipiente apto para microondas
Asegúrate de que el recipiente que uses sea apto para microondas y lo suficientemente grande para que la mezcla no rebose cuando se cocine.
Remueve constantemente
Para evitar que se formen grumos, es muy importante que mezcles bien la harina y la mantequilla antes de añadir la leche. Además, remueve bien cada vez que saques el recipiente del microondas. Este es el truco para conseguir una bechamel sin grumos.
Controla el tiempo de cocción
El microondas puede variar dependiendo de la potencia, por lo que es importante ajustar los tiempos de cocción. Si no estás seguro, cocina en intervalos cortos y revisa la textura cada vez.
Consistencia perfecta
Si la bechamel queda demasiado espesa, agrega un poco más de leche. Si está demasiado líquida, cocina durante unos segundos más. Siempre es mejor ajustar la consistencia de a poco.
Cómo conservar la bechamel
Para conservar la bechamel, lo mejor es dejarla enfriar a temperatura ambiente antes de guardarla en un recipiente hermético. Una vez enfriada, puedes almacenarla en la nevera por un máximo de 2 a 3 días.
Si prefieres guardarla por más tiempo, también puedes congelarla. En ese caso, es recomendable dividirla en porciones y almacenarla en recipientes aptos para congelador, lo que te facilitará descongelar solo lo necesario.
Es importante que, al volver a calentarla, lo hagas a fuego bajo y la remuevas constantemente para evitar que se forme una capa gruesa o que se corte. Si la bechamel queda muy espesa después de refrigerarla o congelarla, puedes añadir un poco de leche para aligerarla y conseguir la textura deseada.
En qué recetas puedo usar la bechamel en el microondas
La bechamel es la salsa perfecta para acompañar muchos platos. Aquí tienes algunas ideas para disfrutarla:
Lasañas: La bechamel es uno de los ingredientes principales de la lasaña, especialmente en las lasañas tradicionales. Puedes usarla para cubrir las capas de pasta y carne, creando una textura cremosa y deliciosa, como esta lasaña de atún.
Croquetas: Las croquetas son otro plato en el que la bechamel juega un papel importante. La bechamel espesa se usa como base para hacer la masa de croquetas. Una vez fritas las croquetas de jamón, por ejemplo, quedan crujientes por fuera y cremosas por dentro.
Gratinar verduras: Puedes usar la bechamel para gratinar verduras al horno, como brócoli, coliflor, espárragos o zanahorias. La salsa se derrite y forma una capa dorada y sabrosa.
Pasta o macarrones gratinados: La bechamel también se utiliza para gratinar pasta. Puedes cubrir tu pasta con bechamel y queso, y luego hornearla para obtener un plato delicioso y cremoso.