Plato con verduras
Bonito con escalivada, receta de Karlos Arguiñano
Una receta catalana con bonito a la plancha y mahonesa casera de ajo

Karlos Arguiñano enseña cómo preparar bonito con escalivada, un plato de verduras asadas al horno que acompaña con una mahonesa casera de ajo. ‘Puede servirse como plato único’, asegura.
Índice de contenidos
Ingredientes
-
800 gramos de bonito limpio
-
2 berenjenas
-
2 pimientos rojos
-
2 cebollas
-
1 huevo
-
1 diente de ajo
-
aceite de oliva virgen extra
-
150 mililitros de aceite de oliva suave
-
1 cucharada de vinagre
-
sal
-
perejil
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
60 m
Tiempo total
1 h 15 m
Alérgenos


Paso a paso
Hornea las hortalizas, retira la piel y corta en tiras
Pela las cebollas, córtalas por la mitad y colócalas en una bandeja de horno. Coloca al lado, las berenjenas y los pimientos.
Riega las hortalizas con un poco de aceite y hornéalas a 180 ºC durante 50-60 minutos.
Retíralas y espera a que se templen. Pela las hortalizas (berenjenas y pimientos), córtalas en tiras y ponlas en un bol.
Aderézalas con aceite y sal, mezcla bien y resérvalas.

Haz una mahonesa de ajo
Casca el huevo y ponlo en un vaso batidor. Pela el diente de ajo, trocea y añádelo.
Agrega el vinagre, una pizca de sal y 150 ml de aceite de oliva, y tritura los ingredientes con una batidora eléctrica hasta que emulsionen.
Reserva la mahonesa de ajo.

Cocina el pescado en una plancha
Corta el pescado en 8 filetes y sazónalos. Calienta una plancha con un par de cucharadas de aceite.
Introduce los trozos de pescado y cocínalos a tu gusto (30 segundos por cada lado).

Sirve el bonito sobre la escalivada
Reparte la escalivada en 4 platos, coloca 2 rebanadas de pescado encima de cada uno y salséalos con un poco de mahonesa de ajo.
Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos y trucos
Si la mahonesa de ajo se corta, ‘añadid un huevo más y continuad batiendo. No os preocupéis’, aconseja Karlos Arguiñano.
La escalivada es una preparación típica de Cataluña, Aragón y la Comunidad Valenciana. Consiste en asar lentamente verduras enteras -normalmente berenjena, pimiento rojo, cebolla y, a veces, tomate- hasta que quedan tiernas y con un punto ahumado.
Después se pelan, se cortan en tiras y se aliñan con aceite de oliva y sal. Su nombre procede del verbo catalán escalivar, que significa ‘asar al rescoldo’ o ‘hacer brasas’. En casa, lo más práctico es asarlas en el horno.

Las hortalizas básicas de la escalivada son la berenjena, el pimiento morrón y la cebolla, aunque según el gusto también se pueden añadir patata, alcachofa, tomate, puerro (calçots) o dientes de ajo.
Preguntas y respuestas
¿Cómo conservar el bonito con escalivada?
El bonito con escalivada se conserva en la nevera hasta dos días, siempre en un recipiente cerrado.
Lo ideal es guardar el pescado y la escalivada por separado: el bonito, bien tapado, para que no se reseque ni tome olores; y las verduras, con un poco de su jugo y aceite de oliva, que incluso ganan sabor con el reposo.
No es recomendable congelarlo ya preparado, porque tanto el bonito como la escalivada pierden calidad al descongelar.
¿Con qué se puede acompañar el bonito con escalivada?
Arguiñano acompaña este plato con una mahonesa casera de ajo, aunque también puedes hacerlo con alioli. Además, queda perfecto con pan casero tostado o de hogaza, arroz blanco, patatas Hasselback o incluso una ensalada de lechuga y cebolla.