Hogarmania.com

Carnes

Caldereta de cabrito


Ingredientes (4 personas):

  • 1 k de cabrito (troceado)
  • 1 hígado de cabrito
  • 2 cebollas
  • 4 dientes de ajo
  • 1 pimiento morrón
  • 400 ml de vino blanco
  • 400 ml de caldo de carne
  • 1 cucharada de harina
  • 1 rama de tomillo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharada de vinagre
  • 1 rebanada de pan
  • aceite de oliva virgen extra
  • pimienta negra
  • sal
  • pimentón

Elaboración de la receta Caldereta de cabrito:

Coloca el pimiento en una fuente apta para el horno, riégalo con un chorrito de aceite y sazónalo. Ásalo a 190ºC durante 35-40 minutos. Pela, córtalo en trozos y resérvalo.

Pela los dientes de ajo, déjalos enteros y ponlos a rehogar en una tartera grande con aceite. Agrega también la rebanada de pan. Cuando se doren, retira los dientes de ajo y el pan a un plato y resérvalos. Agrega el hígado a la tartera y dóralo. Retíralo a un plato y resérvalo.

Salpimienta los trozos de cabrito y rehógalos en la misma tartera. Retíralos a un plato y resérvalos.

Pela y pica las cebollas en dados y agrégalos a la tartera. Rehoga la cebolla durante unos 10-15 minutos aproximadamente. Agrega la harina y cocínala. Incorpora el cabrito, la hoja de laurel, el tomillo, una cucharada de pimentón, el vino y el caldo. Coloca la tapa y deja cocinar durante 50 minutos a fuego no muy fuerte.

Trocea la rebanada de pan, los ajos y el hígado, pásalos al mortero y maja todo bien. Retira el majado a un bol y resérvalo. En el mismo mortero maja el pimiento y añádelo al bol. Vierte el vinagre, mezcla e incorpóralo al guiso. Cocina todo durante 10 minutos más. Sirve.

Consejo:

Si no os resulta fácil conseguir cabrito, podéis hacer este mismo guiso utilizando cordero.

Información nutricional de la receta:

En el plato de hoy hay escasez de verduras y hortalizas, no llegando al 50% recomendado: 37,4%.

Prácticamente ausencia de alimentos energéticos, representando la harina y el pan el 5% del plato.

Alimento mayoritario en el plato de hoy el cabrito que representa el 57,5% del mismo.

Consejo de la Doctora Telleria:

Para evitar los talones secos y agrietados masajéate todos los días con aceite de oliva mezclado con una cucharadita de germen de trigo.