Karlos Arguiñano elabora la receta Costilla asada al txakoli en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina ¡espectacular!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Carnes
Karlos Arguiñano elabora la receta Costilla asada al txakoli en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina ¡espectacular!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pela los dientes de ajo, pica y colócalos en el mortero. Añade un poco de perejil picado y maja todo bien. Vierte un poco de aceite y vinagre (2 cucharadas), sazona y mezcla. Unta la costilla y deja que macere de un día para otro.
Pela las chalotas y las patatas torneándolas. Fríe las patatas y las chalotas a fuego suave en 2 sartenes con bastante aceite. Retira y escúrrelas sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina. Monta unas brochetas colocando en cada una 2 chalotas y una patata. Resérvalas.
Calienta el horno a 150º C. Coloca la costilla sobre una placa de horno y hornéala a 150º durante 1 hora. Después de una hora, riega la costilla con un poco de txakoli. Sigue horneándola a 150º durante 2 horas más. A medida que se vaya evaporando el líquido, vete regándola con un vaso de agua (200 ml.) y el resto del txakoli. Cuando falten 10 minutos, coloca las brochetas en la fuente de la costilla y deja que se calienten.
Corta la costilla en 4 raciones y colócalas de nuevo en la placa de horno. Coloca también las brochetas. Mete todo de nuevo en el horno y hornea a 200º C durante 10 minutos.
Pon a calentar el líquido resultante del asado en un cacito. Cuando empiece a hervir, desgrasa y agrega una cucharadita de harina refinada diluida en agua fría. Espolvorea con perejil picado y remueve bien con una varilla.
Sirve la costilla, salsea y acompáñala con las brochetas.
Decora con unas ramas de perejil.
Consejo:
El tiempo de duración del asado es bastante elevado, pero si hacéis la prueba comprobaréis que el resultado merece la pena.
Alimento a destacar en el plato de hoy: COSTILLA,
Carne que aporta proteínas de alto valor biológico necesarias para el mantenimiento de la masa corporal, para la formación de hormonas y para tener en buen estado las defensas.
Sin embargo la carne de hoy aporta grasas que suben el colesterol. Por eso la ración será moderada, tratando de evitar la grasa que la acompaña.
Es una buena fuente de hierro siendo un alimento que ayuda a prevenir la anemia.
También aporta zinc, mineral que interviene en la división celular siendo necesario sobre todo durante el crecimiento del niño, en embarazo y en situaciones de grandes heridas para que cicatricen bien.
Además el zinc es necesario para mantener bien las defensas.
La colocaremos en la zona naranja de la pirámide dentro del grupo de las carnes de consumo semanal.
En el plato de hoy el porcentaje de verduras y hortalizas es bajo (33,2%).
Sin embargo los alimentos energéticos, patatas y maíz superan el 25% recomendado (33,8%). Por ello se recomienda no echar maíz a la ensalada.
La costilla representa el 32,8% del plato.
Cena a base de verduras cocinadas con poca grasa para compensar.
De postre una fruta y un yogur.
Comida:
Costilla asada al txakoli
Ensalada de escarola y piñones
Fruta
Yogur
Cena:
Panaché de verduras
Pan
Fruta
Leche
Suplementos de zinc para los propensos a los resfriados.