Escalope milanesa, receta crujiente y sabrosa de Karlos Arguiñano

El escalope milanesa es un clásico de la cocina, ideal para una comida rápida y deliciosa. Elaborado con carne de ternera empanada, este plato destaca por su sabor y textura crujiente.
Sigue esta receta de Karlos Arguiñano paso a paso y aprende a preparar el escalope a la milanesa de forma sencilla.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
25 m
Ingredientes
- 4 escalopes finos de ternera
- Harina
- Huevo
- Queso rallado
- Pan rallado
- Sal
- 2 pimientos verdes (opcionales)
Elaboración de la receta escalope milanesa paso a paso
1. Prepara los ingredientes para el rebozado:
Coloca la harina, el huevo batido y el pan rallado en platos hondos separados. Añade una pizca de sal al pan rallado y mezcla bien.
2. Añade el queso rallado al pan rallado:
Esto le dará un toque de sabor extra y hará que el empanado sea más sabroso y crujiente.
3. Sazona los escalopes:
Asegúrate de que la carne esté bien sazonada antes de empezar a rebozarla. Puedes golpear ligeramente los escalopes para que estén más finos y tiernos.
4. Pasa los escalopes por la harina:
Comienza pasando cada escalope por la harina. Cubre ambos lados y sacude el exceso de harina para evitar que el rebozado quede pesado.
5. Pasa los escalopes por el huevo batido:
Sumerge el escalope en el huevo batido, asegurándote de que esté completamente cubierto.
6. Pasa los escalopes por la mezcla de queso y pan rallado:
Finalmente, cubre el escalope con la mezcla de pan rallado y queso. Presiona ligeramente para que el pan rallado se adhiera bien a la carne.
7. Fríe los escalopes:
Coloca una sartén a fuego medio-alto y añade suficiente aceite para cubrir el fondo. Cuando el aceite esté bien caliente, añade los escalopes con cuidado. Fríelos de 2 a 3 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y crujientes.
8. Retira el exceso de aceite:
Coloca los escalopes fritos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite antes de servir.
9. Fríe los pimientos:
En la misma sartén donde has frito los escalopes, añade un poco más de aceite si es necesario y fríe los pimientos hasta que estén tiernos y dorados. Retira los pimientos y colócalos también sobre papel absorbente.
10. Decora y presenta:
Coloca los escalopes en una fuente de servir junto con los pimientos fritos.
Consejos para preparar un escalope milanesa perfecto
Elige una carne de calidad
Los escalopes finos de ternera son ideales para esta receta, pero también puedes utilizar pollo o cerdo si prefieres.
Utiliza pan rallado fresco
Para un empanado más crujiente, utiliza pan rallado fresco o prepara el tuyo en casa triturando pan del día anterior.
Controla la temperatura del aceite
Es importante que el aceite esté a temperatura media-alta, pero no demasiado caliente, para evitar que el escalope se queme por fuera y quede crudo por dentro.
Fríe los escalopes por tandas
No sobrecargues la sartén. Fríe los escalopes de uno en uno o en tandas pequeñas para que el aceite mantenga su temperatura y cada pieza quede bien dorada.
Sirve inmediatamente
El escalope a la milanesa está en su punto cuando se sirve recién hecho. Si necesitas mantenerlo caliente, colócalo en un horno precalentado a baja temperatura.
Con qué acompañar la milanesa
Este plato se complementa perfectamente con los pimientos verdes fritos, pero también con patatas fritas, el clásico acompañamiento que nunca falla. Si prefieres algo más ligero, puedes acompañarlo de arroz blanco o de verduras asadas al horno.
Una ensalada verde aporta frescura al plato y lo equilibra.
Cómo conservar el escalope
Aunque lo ideal es comerlos inmediatamente después de servirlos, si te sobran escalopes, guárdalos en un recipiente hermético en la nevera por hasta 2 días.
Para recalentarlos, utiliza el horno a baja temperatura para mantener el empanado crujiente.
Preguntas frecuentes sobre el escalope milanesa
¿Cuál es el origen de este plato?
El escalope a la milanesa tiene su origen en Italia, específicamente en Milán, de donde toma su nombre. Este plato se remonta al siglo XIX, y existen referencias de recetas similares en textos italianos, donde se mencionan carnes empanadas y fritas.
La tradición señala que los italianos llevaban esta receta consigo durante sus migraciones y así llegó a países como Argentina y otros lugares de América Latina, donde se volvió extremadamente popular.
¿Hay diferencias entre un escalope y una milanesa?
El escalope es un término genérico que se refiere a una loncha fina de carne (ternera, pollo, cerdo, etc.) que se cocina empanada o sin empanar.
Al preparar un escalope, se puede empanar con harina, huevo y pan rallado, o simplemente se puede cocinar a la plancha o frito. La clave es la finura del corte de la carne, lo que permite una cocción rápida.
El escalope puede servirse con distintos acompañamientos y no necesariamente lleva el empanado característico de la milanesa.
La milanesa es la preparación específica de escalope empanado, con origen en Milán, Italia.
Para una milanesa, la carne se empana tradicionalmente pasando primero por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado (a menudo con queso rallado).
La milanesa se fríe en abundante aceite o mantequilla hasta obtener una corteza crujiente. La receta se popularizó en América Latina, especialmente en Argentina y Uruguay, y se puede hacer con carne de ternera, pollo, cerdo o incluso pescado.
En resumen, todos los escalope pueden ser milanesas si se empanan y fríen, pero no todas las milanesas son escalope, ya que el término escalope también incluye preparaciones no empanadas.
¿Hay diferencias entre la milanesa y el Wiener Schnitzel?
La milanesa se puede preparar con ternera, pollo o cerdo, pero el Schnitzel vienés se hace tradicionalmente con ternera. De hecho, en Austria, para llamarse Wiener Schnitzel, debe ser de ternera; si se hace con cerdo u otra carne, debe llamarse simplemente Schnitzel.
Y la otra gran diferencia es que la milanesa se fríe en aceite, mientras que el schnitzel se fríe en mantequilla clarificada.