Ingredientes (6 personas):
- 8 filetes de lomo de cerdo fresco
- 500 ml de leche
- 45 g de harina (30+15)
- 1 cebolleta
- 12 pimientos del piquillo en conserva
- 200 ml de caldo
- 1 escarola
- 1 granada
- harina, huevo batido y panko (para rebozar)
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre
- sal
- pimienta negra
- nuez moscada
- perejil
Receta de lomo de cerdo Villeroy paso a paso
Salpimienta los filetes de lomo y cocínalos (por los 2 lados) a la plancha con una cucharada de aceite. Retira y escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina. Espera a que se enfríen.

Pon calentar 3 cucharadas de aceite en una cazuela. Agrega 30 g de harina y rehógala bien. Vierte la leche poco a poco y remueve la mezcla con una varilla manual hasta que los ingredientes queden bien integrados. Cocina la salsa bechamel durante 6-8 minutos sin dejar de remover con de una varilla. Condiméntala con un poco de nuez moscada rallada, perejil picado y sal.

Unta una bandeja de horno con un poco de aceite. Pasa los filetes de lomo por la bechamel y colócalos (sin que se toquen entre sí) sobre la bandeja. Deja que se enfríen.

Para la salsa de pimiento, pica la cebolleta en dados y rehógala durante 6-8 minutos en una cazuela con un par de cucharadas de aceite. Pica los pimientos, incorpóralos y rehógalos durante un par de minutos. Añade 15 g de harina y cocínala un poco. Vierte el caldo, sazona y cocina los ingredientes durante 8-10 minutos. Tritura todo con una batidora eléctrica hasta conseguir una salsa homogénea.

Pasa los filetes de lomo (con bechamel) por harina, huevo batido y panko. Fríelos a fuego medio (para que el calor llegue al interior y se doren por fuera) en una sartén con abundante aceite. Escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.

Limpia la escarola, seca, trocea y ponla en un bol grande. Corta la granada por la mitad y golpéala con una cuchara por la parte de la piel hasta que caigan todos los granos. Añade la granada al bol y aliña la ensalada con aceite, vinagre y sal.

Pon la salsa en una salsera y sirve en cada plato un par de filetes de lomo y una porción de ensalada. Decora los platos de lomo de cerdo villeriy de Arguiñano con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer lomo de cerdo en salsa Villeroy
A la hora de hacer este plato, es importante que los filetes de lomo estén bien secos porque si no la bechamel se despegará del lomo.
Más recetas de lomo de cerdo en Cocina Abierta:

En esta ocasión, Karlos Arguiñano nos presenta en Cocina Abierta una receta muy fácil de preparar y con un gran sabor: Lomo de cerdo a la sal con puré de boniato (patata dulce o batata), un plato en el que utilizaremos un método de cocción tradicional y muy sano: a la sal ¡disfruta cocinado y saboreando!

Por otra parte, Karlos Arguiñano nos presenta en Cocina Abierta una receta deliciosa y con un toque aromático: Lomo de cerdo a la sal y al horno con patatas asadas, un plato muy jugoso y fácil de preparar ¡anímate y repetirás!