Ingredientes (4 personas):
- 4 palomas (limpias)
- 3 patatas
- 5 cebollas
- 1 puerro
- 1 zanahoria
- 4 dientes de ajo
- 250 ml de vino tinto
- 100 ml de brandy
- huesos de vaca (cañada y espinazo)
- 250 g de morcillo
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta Paloma en salsa:
Corta una cebolla por la mitad (con piel) y ponla en la bandeja de horno. Añade los huesos de cañada y de espinazo. Introduce la bandeja en el horno y asa todo a 200º C durante 1 hora. Pasa los huesos y la cebolla a una olla rápida, incorpora el morcillo, cubre con agua, sazona, coloca la tapa y cuece todo durante 20 minutos a partir del momento en que suba la válvula. Cuela y reserva el caldo. Reserva también el morcillo.
Salpimienta las palomas y dóralas en una sartén con un chorrito de aceite. Resérvalas.
Pela y pica los dientes de ajo y ponlos a rehogar en la olla rápida con un chorrito de aceite. Lava y trocea el puerro y añádelo. Pela y corta la la zanahoria en medias lunas y añádela. Pica las cebollas en dados grandes e incorpóralas.
Rehoga las verduras durante una media hora a fuego medio. Vierte el brandy y flambéalo. Agrega las palomas y el vino (dale un hervor). Vierte el caldo (600 ml), coloca la tapa de la olla y cocina las palomas entre 30-45 minutos (dependiendo de la dureza de la carne de las palomas) desde el momento en que suba la válvula. Abre la olla y retira las palomas. Córtalas por la mitad (quitándoles el espinazo) y resérvalas. Pasa la salsa por el pasapurés y colócala en una tartera. Incorpora las palomas y el morcillo cortado por la mitad. Cocina todo conjuntamente durante 10 minutos.
Lava las patatas y ponlas a cocer en una cazuela con agua. A los 35 minutos, retira y pélalas. Trocea y colócalas en un bol. Aplástalas con un prensador de patatas. Aderézalas con un chorrito de aceite y salpimiéntalas. Añade un poco de perejil picado y mezcla bien.
Sirve las palomas, salsea y acompáñalas con el puré.
En el plato de hoy la ración de carne supera la cantidad recomendada (350 g por comensal, siendo lo recomendable de 100 a 150 g).
Por ello, aunque la ración del grupo de verduras y hortalizas se acerca a la recomendación de los 200 g por comensal, el porcentaje de estos alimentos no llega al 50 % del plato.
La ración de patata recomendada se respeta (150 – 200 g por comensal), pero por el exceso de carne su porcentaje se ve disminuido.

Consejo de la Doctora Telleria:
Enfermamos por comer en exceso, luego respetaremos el tamaño de las raciones recomendadas, para que nuestra dieta sea sana y equilibrada.