Hogarmania.com

Carnes

Rollitos de pollo con verduras en tempura


Ingredientes (4 personas):

  • 4 muslos de pollo
  • 4 lonchas de queso
  • 8 tomates en aceite
  • 1 pimiento rojo
  • 16 judías verdes
  • 3 zanahorias
  • 50 ml de txakoli
  • 60 harina de maíz refinada
  • 60 g de harina de trigo
  • 60 ml de agua fría
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Elaboración de la receta Rollitos de pollo con verduras en tempura:

Deshuesa los muslos de pollo. Extiéndelos sobre una superficie lisa y salpimiéntalos.

Rellena cada uno con un par de tomates y una loncha de queso. Enrosca y átalos con cuerda de cocina. Colócalos sobre una bandeja apta para el horno. Riégalos con un chorrito de aceite y otro de txakoli. Ásalos a 190ºC durante 40 minutos.

Pela el pimiento rojo y las zanahorias y córtalos en tiras. Retira los hilos y las puntas de las judías y córtalas en tiras. Pon las harinas en un bol, vierte el agua fría, sazona y mezcla bien con una varilla.

Introduce la verdura en la tempura y fríelas en una sartén con abundante aceite caliente. Cuando se doren, retira y escúrrelas sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina. Sazónalas.

Retira la cuerda de los rollitos y sirve un en cada plato. Agrega un poco de perejil al jugo de la bandeja y salsea los muslos. Sirve al lado de cada muslo, una porción de verduras en tempura. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejo:

Para que la tempura quede crujiente es importante freír las verduras en abundante aceite caliente. Si no tenéis freidora, es mejor hacerlo en un cazo (con abundante aceite) que en una sartén.

Información nutricional de la receta:

Alimento a destacar en el plato de hoy: QUESO

Alimento que aporta proteínas de calidad, calcio y fósforo. Por ello está especialmente indicado para niños en fase de crecimiento, deportistas y personas mayores.

Cuanto más curado es el queso, más nutritivo es pero también más grasa lleva, siendo una grasa que sube el colesterol.

La embarazada evitará el consumo de quesos hechos con leche cruda para evitar el riesgo de infecciones que pueden ocasionar problemas en el feto.

Cuanto más curado sea el queso menos lactosa tiene de manera que el queso curado es una fuente de calcio interesante para los intolerantes a la lactosa.

Alimento que aporta sal y por lo tanto no recomendado para personas con tensión arterial alta.

Puede producir dolor de cabeza en personas susceptibles.

Lo incluiremos dentro del grupo de lácteos en la zona verde de la pirámide, siendo alimentos de consumo diario por su alto valor nutritivo.

Plato del día:

En el plato de hoy predomina el grupo de verduras y hortalizas: 57,4%.

Lo acompañaremos con 80 g de pan por comensal ya que será el alimento de la comida que aporta hidratos de comida, nutriente necesario para que realicemos nuestras actividades diarias con energía y sin cansancio.

La cantidad de pollo se acerca a las recomendaciones nutricionales: 24,8%.

El queso de la receta y el de la ensalada equivalen al lácteo del postre.€

En la cena una pasta con verduras.

Comida:

Rollitos de pollo con verduras en tempura
ensalada de lechuga y remolacha
Pan
Fruta

Cena:

Tallarines con verduras
Pan
Fruta
Leche