Hogarmania.com

Ensaladas y verduras

Brócoli con pistachos y queso


El cocinero Karlos Arguiñano elabora en su programa de televisión Cocina Abierta la sana y ligera receta Brócoli con pistachos y queso.

Si te gusta esta saludable verdura te presentamos la receta de tarta de brócoli y queso elaborada paso a paso por Karlos Arguiñano ¡una exquisita propuesta!

Karlos Arguiñano, 4 de abril de 2023

Ver el programa completo

Tiempo de preparación: 25 minutos
Tiempo total: 45 minutos


Ingredientes (4 personas):

  • 2 ramilletes de brócoli
  • 2 patatas
  • 100 g de queso curado
  • 40 g de pistachos
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Elaboración de la receta Brócoli con pistachos y queso:

Lava los brócolis, seca y sepáralos en ramilletes. Colócalos en el accesorio para cocer al vapor, sazona e introduce el accesorio en una cazuela con un poco de agua. Tapa la cazuela y cuece el brócoli durante unos 16-17 minutos. Escúrrelo bien y repártelo en 4 recipientes aptos para el horno.

Pela y corta las patatas en daditos y fríelos en una sartén con abundante aceite. Retira y escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina. Sazona y resérvalos.

Pela los pistachos, colócalos el vaso batidor, añade una buena cantidad de aceite (125-150 ml) y tritúralos con la batidora eléctrica. Riega los platos con el aceite de pistacho. Reparte las patatas sobre el brócoli y ralla el queso por encima. Introduce los platos en el horno y gratínalos.

Consejo:

Esta receta os podría también quedaría muy rica si la hacéis con coliflor o romanesco.

Información nutricional de la receta:

El ingrediente que predomina en la receta de hoy es el brócoli, superando el 50% del plato recomendado debido a la ausencia de alimentos de origen animal (la cantidad de brócoli por comensal: 200g, es la ración recomendada de verduras y hortalizas en una comida).

Las patatas como alimento energético también superan el 25% recomendado: 38,4%.

Consejo de la Doctora Telleria:

Hay que tomar leche a todas las edades por su riqueza nutricional y la biodisponibilidad del calcio, siendo interesante por estos motivos tanto en edades tempranas como en personas de edad.