Karlos Arguiñano prepara patatas rellenas de champiñones, tomates deshidratados, aceitunas y queso Idiazabal gratinado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ensaladas y verduras
Karlos Arguiñano prepara patatas rellenas de champiñones, tomates deshidratados, aceitunas y queso Idiazabal gratinado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pon agua a calentar en una cazuela grande con una pizca de sal. Cuando empiece a hervir, añade las patatas y cuécelas durante 35-40 minutos. Retira, córtalas por la mitad, vacíalas y pica la pulpa. Reserva las patatas vacías y la pulpa por separado.
Pela y pica los ajos frescos en cilindros y la cebolleta en daditos, y ponlos a rehogar durante 5 minutos en una sartén con un chorrito de aceite. Sazona.
Lava bien los champiñones, pica, agrega y saltéalos brevemente. Pica también los tomates y las aceitunas, y agrega todo a la sartén. Pon a punto de sal.
Añade la mitad de la pulpa de las patatas a la sartén y mezcla bien.
Rellena las patatas, colócalas en una fuente apta para el horno, cúbrelas con el queso rallado y gratínalas hasta que se funda el queso. Pásalas a una fuente y decórala con unas hojas de perejil.
Consejo:
Para que os resulte más fácil vaciar las patatas, marca el borde interior con un cuchillo y después vacíalas con un a cucharita o un saca bolas.
Alimento a destacar en el plato de hoy: PATATAS. Las patatas nos aportan la energía que necesitamos para poder realizar nuestras actividades diarias sin cansancio y con buen humor.
Alimento que regula la composición de la flora bacteriana haciendo que el intestino funcione correctamente.
Alimento que nos ayuda a mantener el colesterol dentro de los valores recomendados para prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Para aprovechar mejor sus propiedades la cocinaremos con su piel.
Será un alimento de consumo semanal colocándolo en la zona naranja de la pirámide.
Se recomienda más verdura en la comida de hoy ya que no llega al 50% recomendado para asegurar un correcto aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra: 40,8%
Las patatas, alimento que aporta energía, superan el 25% recomendado: 59,1%.
En el plato de hoy no hay alimentos de origen animal, necesarios para que no tengamos anemia.
Por ello, la cena consistirá en un pescado con verduras, para completar los déficits nutritivos de la comida.
De postre una fruta y un yogur.
Comida:
Patatas rellenas
Fruta
Yogur
Cena:
Crema fría de tomates y champiñones
Brochetas de anchoas en vinagre
Pan
Fruta
Leche
Para dormir bien evita el alcohol y el café por la noche.